Dilatan la reunión sobre la deuda pendiente por el SUS
La Gobernación de Tarija deberá esperar una semana más para reunirse con representantes del Ministerio de Salud para definir las soluciones concretas al tema del desembolso de los recursos para la complementación del Sistema Único de Salud (SUS), con el Seguro Autónomo Departamental de...



La Gobernación de Tarija deberá esperar una semana más para reunirse con representantes del Ministerio de Salud para definir las soluciones concretas al tema del desembolso de los recursos para la complementación del Sistema Único de Salud (SUS), con el Seguro Autónomo Departamental de Tarija (Susat). Sin embargo, en esa reunión no estará la ministra Gabriela Montaño, sino el viceministro de Salud, Álvaro Terrazas.
El secretario de Gestión Institucional de la Gobernación, Rubén Ardaya, señaló que la invitación a la ministra Montaño ha sido cursada la semana pasada para que pueda hacerse presente en Tarija este martes 9 de julio. Empero, el Ministerio de Salud ha propuesto que dicho encuentro sea el 15 de julio con el viceministro Terrazas.
La invitación se realizó para que la autoridad nacional pueda participar de una nueva reunión de la Comisión Intergubernativa, que esta descrita en el convenio que se firmó con anterioridad entre la Gobernación y el Ministerio de Salud.
“Vamos a cumplir 90 días de la firma del convenio, sin embargo, en otros departamentos a los días que se firmó dicho acuerdo se transfirieron alrededor de 150 millones de bolivianos, pero en Tarija aún no se transfirió nada. Por lo que no hay recursos para presupuesto, personal, infraestructura ni equipamiento”, recalcó Ardaya.
En ese entendido, el funcionario dijo que se espera que la reunión del próximo lunes sea para definir los temas con soluciones concretas y no así para continuar “hablando”.
“Nosotros vamos a esperar pacientemente hasta la próxima semana, a que se cumplan los 90 días, para ver qué medidas se pueden tomar”, dijo.
Cabe recordar que con anterioridad el gobernador de Tarija, Adrián Oliva, convocó a una reunión a la Ministra de Salud para resolver aquellos temas pendientes sobre la implementación del SUS, no obstante, pese a que los equipos técnicos de ambas instancias gubernativas lograron definir la cifra del presupuesto que deberá ser transferido para el pago del personal de salud, como de las prestaciones que realiza el Hospital Regional San Juan de Dios (HRSD), hasta la fecha no se realizaron los desembolsos correspondientes.
El secretario de Gestión Institucional de la Gobernación, Rubén Ardaya, señaló que la invitación a la ministra Montaño ha sido cursada la semana pasada para que pueda hacerse presente en Tarija este martes 9 de julio. Empero, el Ministerio de Salud ha propuesto que dicho encuentro sea el 15 de julio con el viceministro Terrazas.
La invitación se realizó para que la autoridad nacional pueda participar de una nueva reunión de la Comisión Intergubernativa, que esta descrita en el convenio que se firmó con anterioridad entre la Gobernación y el Ministerio de Salud.
“Vamos a cumplir 90 días de la firma del convenio, sin embargo, en otros departamentos a los días que se firmó dicho acuerdo se transfirieron alrededor de 150 millones de bolivianos, pero en Tarija aún no se transfirió nada. Por lo que no hay recursos para presupuesto, personal, infraestructura ni equipamiento”, recalcó Ardaya.
En ese entendido, el funcionario dijo que se espera que la reunión del próximo lunes sea para definir los temas con soluciones concretas y no así para continuar “hablando”.
“Nosotros vamos a esperar pacientemente hasta la próxima semana, a que se cumplan los 90 días, para ver qué medidas se pueden tomar”, dijo.
Cabe recordar que con anterioridad el gobernador de Tarija, Adrián Oliva, convocó a una reunión a la Ministra de Salud para resolver aquellos temas pendientes sobre la implementación del SUS, no obstante, pese a que los equipos técnicos de ambas instancias gubernativas lograron definir la cifra del presupuesto que deberá ser transferido para el pago del personal de salud, como de las prestaciones que realiza el Hospital Regional San Juan de Dios (HRSD), hasta la fecha no se realizaron los desembolsos correspondientes.