Tigo presenta plan de inclusión digital en Tarija
La telefónica Tigo dio a conocer los proyectos y resultados de sus programas de Responsabilidad Corporativa en el evento: Jornadas Académicas con empresas líderes en Tarija, organizado por la Universidad Privada Domingo Savio. María Angélica Ruiz, Jefe Nacional de Responsabilidad...



La telefónica Tigo dio a conocer los proyectos y resultados de sus programas de Responsabilidad Corporativa en el evento: Jornadas Académicas con empresas líderes en Tarija, organizado por la Universidad Privada Domingo Savio.
María Angélica Ruiz, Jefe Nacional de Responsabilidad Corporativa de Tigo, indicó que los programas de inclusión digital y de bienestar social en el país han permitido que miles de mujeres y niños conozcan y aprovechen las nuevas oportunidades que brinda la tecnología.
“La sociedad se está transformando día a día gracias a la cultura digital, dando forma a un nuevo entorno que está cambiando la manera de relacionarnos, de expresarnos, de trabajar, incluso las formas de aprender y enseñar. Es por esto que trabajamos para que las niñas, niños y jóvenes tengan las habilidades necesarias para afrontar los retos del futuro”, destacó
Alrededor de 200 estudiantes de la carrera de Administración de Empresas de la universidad Domingo Savio estuvieron presentes durante la exposición de los proyectos. Tigo expuso el marco de la acción de Responsabilidad Corporativa como un eje transversal dentro de la organización y cómo la empresa impacta en el desarrollo de las comunidades.
Uno de los programados presentados fue “Conectadas”, mediante la cual se busca como meta lograr que mujeres del área periurbana y rural aumenten sus oportunidades de inclusión digital y financiera, mejoren su calidad de vida y la de sus familias. Tigo y la Institución Financiera de Desarrollo Crecer (IFD) se unieron con el objetivo principal de disminuir la brecha digital de género. Hasta la fecha, se están capacitando un total de 127.000 mujeres, a nivel nacional.
También se habló de “Enseñanza en programación”, a través de este programa se busca la inclusión digital y la alfabetización tecnológica de niñas, niños y adolescentes de escuelas públicas del país, alineados al modelo educativo boliviano. Es así que los participantes desarrollan capacidades para lograr un cambio de modelo mental, utilizando la lógica para solución de problemas a través de la tecnología. Hasta la fecha, más de 64.000 niños y 711 maestros participaron de esta iniciativa. También se cuenta con una plataforma de estudio puesta a disposición de niños y profesores: www.pixelapixel.org.bo.
Mientras, el programa “Conéctate Seguro” de Tigo, ha sido puesto en marcha con el objetivo de acompañar a los padres en la protección, orientación y empoderamiento de sus hijos en el uso seguro, responsable y creativo de internet a través de talleres de capacitación y mediante la plataforma http://educaciondigital.tigo.bo. Hasta la fecha son más de 32.000 los padres que han sido capacitados presencialmente con dicho módulo y más de 1.000 jóvenes líderes. Mientras, el programa “Aulas Digitales”, permite incentivar la inclusión digital y social, hasta la fecha más de 3.000 personas se benefician con este programa en Bolivia.
Finalmente, “Nacer con Identidad” de Tigo otorga conectividad para la transcripción on line de partidas de nacimiento en las casetas de Oficialías de Registro Civil, ubicadas en los maternológicos y en las brigadas móviles, facilitando el registro de nacimiento oportuno y gratuito a más de 85.000 niñas y niños recién nacidos, que consolidaron su derecho a la identidad legal en el país.
María Angélica Ruiz, Jefe Nacional de Responsabilidad Corporativa de Tigo, indicó que los programas de inclusión digital y de bienestar social en el país han permitido que miles de mujeres y niños conozcan y aprovechen las nuevas oportunidades que brinda la tecnología.
“La sociedad se está transformando día a día gracias a la cultura digital, dando forma a un nuevo entorno que está cambiando la manera de relacionarnos, de expresarnos, de trabajar, incluso las formas de aprender y enseñar. Es por esto que trabajamos para que las niñas, niños y jóvenes tengan las habilidades necesarias para afrontar los retos del futuro”, destacó
Alrededor de 200 estudiantes de la carrera de Administración de Empresas de la universidad Domingo Savio estuvieron presentes durante la exposición de los proyectos. Tigo expuso el marco de la acción de Responsabilidad Corporativa como un eje transversal dentro de la organización y cómo la empresa impacta en el desarrollo de las comunidades.
Uno de los programados presentados fue “Conectadas”, mediante la cual se busca como meta lograr que mujeres del área periurbana y rural aumenten sus oportunidades de inclusión digital y financiera, mejoren su calidad de vida y la de sus familias. Tigo y la Institución Financiera de Desarrollo Crecer (IFD) se unieron con el objetivo principal de disminuir la brecha digital de género. Hasta la fecha, se están capacitando un total de 127.000 mujeres, a nivel nacional.
También se habló de “Enseñanza en programación”, a través de este programa se busca la inclusión digital y la alfabetización tecnológica de niñas, niños y adolescentes de escuelas públicas del país, alineados al modelo educativo boliviano. Es así que los participantes desarrollan capacidades para lograr un cambio de modelo mental, utilizando la lógica para solución de problemas a través de la tecnología. Hasta la fecha, más de 64.000 niños y 711 maestros participaron de esta iniciativa. También se cuenta con una plataforma de estudio puesta a disposición de niños y profesores: www.pixelapixel.org.bo.
Mientras, el programa “Conéctate Seguro” de Tigo, ha sido puesto en marcha con el objetivo de acompañar a los padres en la protección, orientación y empoderamiento de sus hijos en el uso seguro, responsable y creativo de internet a través de talleres de capacitación y mediante la plataforma http://educaciondigital.tigo.bo. Hasta la fecha son más de 32.000 los padres que han sido capacitados presencialmente con dicho módulo y más de 1.000 jóvenes líderes. Mientras, el programa “Aulas Digitales”, permite incentivar la inclusión digital y social, hasta la fecha más de 3.000 personas se benefician con este programa en Bolivia.
Finalmente, “Nacer con Identidad” de Tigo otorga conectividad para la transcripción on line de partidas de nacimiento en las casetas de Oficialías de Registro Civil, ubicadas en los maternológicos y en las brigadas móviles, facilitando el registro de nacimiento oportuno y gratuito a más de 85.000 niñas y niños recién nacidos, que consolidaron su derecho a la identidad legal en el país.