• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

FEPT: los retos son tarifas de energía, vías y turismo

Los principales retos identificados por el sector empresarial a través del nuevo directorio de la Federación Departamental de Empresarios Privados de Tarija (FEPT) son: lograr una “vertebración” consolidando carreteras; nuevas infraestructuras aéreas; lograr una reducción en la tasa de...

Ecos de Tarija
  • Lorena Pérez / El País
  • 01/07/2019 00:30
FEPT: los retos son tarifas de energía, vías y turismo
Aeropuerto-Tarija-e1496184343253
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Los principales retos identificados por el sector empresarial a través del nuevo directorio de la Federación Departamental de Empresarios Privados de Tarija (FEPT) son: lograr una “vertebración” consolidando carreteras; nuevas infraestructuras aéreas; lograr una reducción en la tasa de energía eléctrica para este sector y generar una nueva política apostando al turismo.

Aún es “paradójico” que pese a que Tarija es uno de los principales departamentos productores de energía, las tarifas por el consumo de las mismas sean las más altas del país, según lo expresó el presidente de la FEPT, Marcelo Romero Llanos.

“Tenemos que comenzar a trabajar en que el Gobierno Nacional ponga los ojos en Tarija y de una buena vez lo comunique con carreteras en buenas condiciones y que también dote de un aeropuerto al nivel y las alturas que requiere el departamento”, dijo.

Turismo como pilar de recursos

A estos dos retos, el sector empresarial también identificó la necesidad de una política departamental que nos haga independientes de los “recursos del Estado” con uno de los pilares más fuertes en Tarija, el turismo.

“El turismo no es que viene una persona a visitarnos y a comprar empanadas y luego se van; conlleva construir muchísima infraestructura, carreteras, para esto se debe desarrollar una hotelería fuerte, gastronomía pujante, un sistema de tráfico y transporte de primera, etc.”, enfatizó Romero.

Uno de los ejemplos citados por Romero como ciudad que explota sus recursos turísticos, es “Salta Capital”, provincia de Argentina. El Gobierno de Salta adquiere los servicios por consultorías de una empresa particular inglesa, la cual por más de un año desarrolla su plan de turismo con visión a 20 años.

Romero indicó que esta opción apostada por las autoridades de Salta ahora posicionan esta ciudad como el “sitio turístico número uno” en Argentina con todos los desafíos y metas planteadas por dicha consultora.

“Ahí se empieza a trabajar desde el chofer de taxi, los mozos, los cajeros en el banco, operadoras que venden los pasajes, absolutamente todo, es un trabajo integral; si uno hace de esto un política de Estado, los problemas dejan de ser de fondo y son más de forma, Tarija tiene que apostar a esto”, recalcó.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Turismo
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 2
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 3
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 4
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 5
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 1
      Sub-15: Tarija igualó en la última fecha y culminó segundo en un competitivo nacional
    • 2
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 3
      Reportan tres muertos por la caída de un camión a un barranco de 500 metros
    • 4
      Ladrón 'contorsionista' roba en una tienda (VIDEO)
    • 5
      Kremlin se pronuncia sobre una tregua de 30 días con Kiev

Noticias Relacionadas
Turismo en Iquique
Turismo en Iquique
Turismo en Iquique
  • Pura Cepa
  • 08/05/2025
Cielos abiertos: Bolivia y Chile unen historias, familias y futuros con nuevas rutas aéreas
Cielos abiertos: Bolivia y Chile unen historias, familias y futuros con nuevas rutas aéreas
Cielos abiertos: Bolivia y Chile unen historias, familias y futuros con nuevas rutas aéreas
  • Pura Cepa
  • 01/05/2025
Instituciones plantean generar economía a través del turismo
Instituciones plantean generar economía a través del turismo
Instituciones plantean generar economía a través del turismo
  • Ecos de Tarija
  • 19/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS