Por ser innecesario, Alcaldía suprime el Superchapaquito
La entrega del suplemento nutricional Superchapaquito en Cercado fue suspendida por el Municipio, toda vez que no se tiene índices elevados de desnutrición infantil en menores de cinco años. Por otro lado, se espera los resultados de una auditoría interna sobre ese programa que empezó el...



La entrega del suplemento nutricional Superchapaquito en Cercado fue suspendida por el Municipio, toda vez que no se tiene índices elevados de desnutrición infantil en menores de cinco años. Por otro lado, se espera los resultados de una auditoría interna sobre ese programa que empezó el año 2015.
Los datos de la Encuesta de Demografía y Salud (Edsa 2016) muestran que la desnutrición infantil en Bolivia alcanzaba el 16 por ciento y en el departamento de Tarija 14,7.
Según el secretario de Desarrollo Humano del municipio, Rodrigo Fuenzalida, cuando se inició con la dotación de este suplemento, Cercado presentaba un 6 por ciento de desnutrición crónica y 3,8 por ciento de desnutrición severa en niños menores de cinco años de edad.
Es así que el alcalde, Rodrigo Paz, junto a su equipo técnico, en menos de seis meses, luego de haber asumido el cargo, hizo el primer proceso de compra de ese producto. El Superchapaquito, que además de contener vitaminas, minerales, proteínas, se le agregó omega 3 y 6, para que los escolares puedan acelerar el proceso de recepción del conocimiento y mejorar su rendimiento.
El informe del Servicio Departamental de Salud Tarija (Sedes), emitido a finales del año 2018, da cuenta que la desnutrición aguda era de 1,9 por ciento y 2,9 de la crónica. Estas cifras muestran, de manera técnica, que ya no es necesario dotar ese suplemento nutricional. Así deduce Fuenzalida, quien además sostiene que para este año ya no se hizo la compra de ese producto.
“Eso significa que los niveles se redujeron de manera drástica dentro de lo que es el municipio de Cercado. Como Secretaría de Desarrollo Humano, una vez que evidenciamos que se cumplieron los objetivos del suplemento, se mandó un informe al Alcalde para que este alimento se lo retire de las prestaciones que brinda esa institución -comentó el funcionario- es por eso que este año ya no estamos entregando. Lo que sí estamos haciendo, es continuar con la política del Estado, dotar el suplemento Chiqui Feliz o Nutribebé”.
Licitaciones
El exsecretario de Desarrollo Humano, Germán Hoyos, quien dejó el cargo luego de ser acusado de beneficiar a su esposa con contratos de limpieza en centros de salud, sostenía que la empresa Sigma era la única autorizada por el Ministerio de Salud para dotar suplementos medicamentosos. Sin embargo, Fuenzalida ahora dice que sí había otras competidoras.
Al final, todas las licitaciones se las adjudicó Sigma, que tiene como gerente regional en Tarija a la esposa de Fuenzalida.
Según el Sistema de Contrataciones Estatales (Sicoes), el 20 de octubre de 2015 se licitó por primera vez el suplemento Superchapaquito con algunos problemas en los pliegos. El precio referencial fue de 1.598.000 bolivianos para adquirir 34.000 dosis de 480 gramos cada una. Sigma ajustó el precio y se hizo con el contrato entregando el suplemento multivitamínico el 18 de enero de 2016.
En junio de 2016 se volvió a licitar el suplemento, esta vez en número de 51.000 dosis, lo que elevó el monto de licitación hasta los 2.397.000 bolivianos y donde Sigma, de nuevo sin rivales, volvió a ajustar el precio a lo referenciado.
El 30 de noviembre de ese mismo año, al final de la gestión escolar, la licitación volvió a ser elevada al Sicoes con un precio referencial de 799.987 bolivianos para adquirir 17.000 dosis.
La última vez que se licitó este producto fue el 19 de octubre de 2017 por un monto de 1.880.000 bolivianos con el que se compraron 40.000 dosis del mismo producto facilitado por Sigma.
El Secretario indicó que se solicitó una auditoría interna de todo el programa que permitió la entrega del Superchapaquito, el cual inició antes que él entre al municipio, además de no participar en ninguna de las comisiones de adjudicación o recepción de ese alimento.
LA ADJUDICACIÓN DEL SUPLEMENTO EN TARIJA
Rodrigo Fuenzalida
Los niveles de desnutrición se redujeron de manera drástica. Como Secretaría de Desarrollo Humano, una vez que evidenciamos que se cumplieron los objetivos del suplemento, se mandó un informe al Alcalde para que este alimento se retire de las prestaciones.
Rodrigo Paz
En menos de seis meses, luego de haber asumido el cargo como Alcalde, se licitó por primera vez el Superchapaquito. El precio referencial fue de 1.598.000 bolivianos para adquirir 34.000 dosis. Sigma se hizo con el contrato entregando el suplemento el 18 de enero de 2016.
Los datos de la Encuesta de Demografía y Salud (Edsa 2016) muestran que la desnutrición infantil en Bolivia alcanzaba el 16 por ciento y en el departamento de Tarija 14,7.
Según el secretario de Desarrollo Humano del municipio, Rodrigo Fuenzalida, cuando se inició con la dotación de este suplemento, Cercado presentaba un 6 por ciento de desnutrición crónica y 3,8 por ciento de desnutrición severa en niños menores de cinco años de edad.
Es así que el alcalde, Rodrigo Paz, junto a su equipo técnico, en menos de seis meses, luego de haber asumido el cargo, hizo el primer proceso de compra de ese producto. El Superchapaquito, que además de contener vitaminas, minerales, proteínas, se le agregó omega 3 y 6, para que los escolares puedan acelerar el proceso de recepción del conocimiento y mejorar su rendimiento.
El informe del Servicio Departamental de Salud Tarija (Sedes), emitido a finales del año 2018, da cuenta que la desnutrición aguda era de 1,9 por ciento y 2,9 de la crónica. Estas cifras muestran, de manera técnica, que ya no es necesario dotar ese suplemento nutricional. Así deduce Fuenzalida, quien además sostiene que para este año ya no se hizo la compra de ese producto.
“Eso significa que los niveles se redujeron de manera drástica dentro de lo que es el municipio de Cercado. Como Secretaría de Desarrollo Humano, una vez que evidenciamos que se cumplieron los objetivos del suplemento, se mandó un informe al Alcalde para que este alimento se lo retire de las prestaciones que brinda esa institución -comentó el funcionario- es por eso que este año ya no estamos entregando. Lo que sí estamos haciendo, es continuar con la política del Estado, dotar el suplemento Chiqui Feliz o Nutribebé”.
Licitaciones
El exsecretario de Desarrollo Humano, Germán Hoyos, quien dejó el cargo luego de ser acusado de beneficiar a su esposa con contratos de limpieza en centros de salud, sostenía que la empresa Sigma era la única autorizada por el Ministerio de Salud para dotar suplementos medicamentosos. Sin embargo, Fuenzalida ahora dice que sí había otras competidoras.
Al final, todas las licitaciones se las adjudicó Sigma, que tiene como gerente regional en Tarija a la esposa de Fuenzalida.
Según el Sistema de Contrataciones Estatales (Sicoes), el 20 de octubre de 2015 se licitó por primera vez el suplemento Superchapaquito con algunos problemas en los pliegos. El precio referencial fue de 1.598.000 bolivianos para adquirir 34.000 dosis de 480 gramos cada una. Sigma ajustó el precio y se hizo con el contrato entregando el suplemento multivitamínico el 18 de enero de 2016.
En junio de 2016 se volvió a licitar el suplemento, esta vez en número de 51.000 dosis, lo que elevó el monto de licitación hasta los 2.397.000 bolivianos y donde Sigma, de nuevo sin rivales, volvió a ajustar el precio a lo referenciado.
El 30 de noviembre de ese mismo año, al final de la gestión escolar, la licitación volvió a ser elevada al Sicoes con un precio referencial de 799.987 bolivianos para adquirir 17.000 dosis.
La última vez que se licitó este producto fue el 19 de octubre de 2017 por un monto de 1.880.000 bolivianos con el que se compraron 40.000 dosis del mismo producto facilitado por Sigma.
El Secretario indicó que se solicitó una auditoría interna de todo el programa que permitió la entrega del Superchapaquito, el cual inició antes que él entre al municipio, además de no participar en ninguna de las comisiones de adjudicación o recepción de ese alimento.
LA ADJUDICACIÓN DEL SUPLEMENTO EN TARIJA
Rodrigo Fuenzalida
Los niveles de desnutrición se redujeron de manera drástica. Como Secretaría de Desarrollo Humano, una vez que evidenciamos que se cumplieron los objetivos del suplemento, se mandó un informe al Alcalde para que este alimento se retire de las prestaciones.
Rodrigo Paz
En menos de seis meses, luego de haber asumido el cargo como Alcalde, se licitó por primera vez el Superchapaquito. El precio referencial fue de 1.598.000 bolivianos para adquirir 34.000 dosis. Sigma se hizo con el contrato entregando el suplemento el 18 de enero de 2016.