Disponen más de Bs 2 MM para largometrajes
El Ministerio de Planificación financiará a los proyectos que resulten ganadores en el área de cine audiovisual del programa “Intervenciones Urbanas”, para Desarrollo de Proyectos se puede acceder hasta 70 mil bolivianos, Producción de Largometrajes 2.450.000 y 150.000 en el caso de...
El Ministerio de Planificación financiará a los proyectos que resulten ganadores en el área de cine audiovisual del programa “Intervenciones Urbanas”, para Desarrollo de Proyectos se puede acceder hasta 70 mil bolivianos, Producción de Largometrajes 2.450.000 y 150.000 en el caso de Postproducción.
El responsable del área, Enrique Claros, explicó que se encuentran en la segunda fase de las tres convocatorias del programa dirigido a largometrajes, uno para Desarrollo de Proyectos, otro para Producción y el tercero para Postproducción.
El pasado viernes, los miembros de Intervenciones Urbanas brindaron un taller explicativo en Casa Creart para poder informar sobre las convocatorias, formas de postular, formularios cronogramas, presupuestos y aclarar todas las dudas que tengan los postulantes y puedan hacer correctamente sus proyectos.
El plan busca fortalecer y desarrollar sobre todo la producción boliviana, el trabajo profesional de los connacionales en el área de cine audiovisual, los postulantes deben ser mayores de edad que sean naturales del país o residentes extranjeros, además de empresas legalmente constituidas.
Hay un comité evaluador externo para estas convocatorias, contó, buscamos expertos independientes vinculados al sector y en esta oportunidad estamos apuntando a un evaluador extranjero por el tema de profesionalismo, transparencia e imparcialidad.
El postulante debe presentar un proyecto, se observa que esté completo, el evaluador tiene unos criterios y formas de calificación que están publicados en las convocatorias respectivas que se las puede encontrar en la página digital www.intervencionesurbanas.bo, se califica sobre 100 y para ser elegible debe tener al menos 70 puntos.
El responsable del área, Enrique Claros, explicó que se encuentran en la segunda fase de las tres convocatorias del programa dirigido a largometrajes, uno para Desarrollo de Proyectos, otro para Producción y el tercero para Postproducción.
El pasado viernes, los miembros de Intervenciones Urbanas brindaron un taller explicativo en Casa Creart para poder informar sobre las convocatorias, formas de postular, formularios cronogramas, presupuestos y aclarar todas las dudas que tengan los postulantes y puedan hacer correctamente sus proyectos.
El plan busca fortalecer y desarrollar sobre todo la producción boliviana, el trabajo profesional de los connacionales en el área de cine audiovisual, los postulantes deben ser mayores de edad que sean naturales del país o residentes extranjeros, además de empresas legalmente constituidas.
Hay un comité evaluador externo para estas convocatorias, contó, buscamos expertos independientes vinculados al sector y en esta oportunidad estamos apuntando a un evaluador extranjero por el tema de profesionalismo, transparencia e imparcialidad.
El postulante debe presentar un proyecto, se observa que esté completo, el evaluador tiene unos criterios y formas de calificación que están publicados en las convocatorias respectivas que se las puede encontrar en la página digital www.intervencionesurbanas.bo, se califica sobre 100 y para ser elegible debe tener al menos 70 puntos.