• 13 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Se multiplica el número de fumadores “niños” en Tarija

Luego de estar en contacto de manera diaria con personas que utilizan sustancias controladas, la directora del Instituto de Prevención, Tratamiento, Rehabilitación e Investigación de Drogodependencias y Salud Mental (Intraid), Raquel Caero, observó que tiende a incrementar el número de...

Ecos de Tarija
  • Roberto Patiño / El País
  • 31/05/2019 09:42
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Luego de estar en contacto de manera diaria con personas que utilizan sustancias controladas, la directora del Instituto de Prevención, Tratamiento, Rehabilitación e Investigación de Drogodependencias y Salud Mental (Intraid), Raquel Caero, observó que tiende a incrementar el número de fumadores, porque las edades de consumo retroceden y se dan a temprana edad.

Apuntó que el consumo de tabaco actualmente es cada vez a edades más tempranas, empieza a partir de los 13 a 14 años. Los pertenecientes a este grupo etario no lo consideran como algo malo, porque creen que les da un cierto nivel de madurez, una sobrevaloración de la imagen personal.

Algunos empiezan por curiosidad y otros porque están rodeados por personas muy cercanas que fuman, especialmente los padres y replican esta conducta.
Droga
El tabaco es una de las drogas legales que genera más problemas de salud a nivel mundial, como el cáncer de pulmón, enfisemas, bronquitis y una serie de efectos que van en desmedro de la calidad de vida, no solo del fumador, sino también del “pasivo”, aquel que se encuentra junto a uno “ activo ”.

Prevenir, argumentó, es una manera de generar un nivel de consciencia en la sociedad para evitar y reducir las incidencias del consumo del tabaco en la población en general y en esta oportunidad tomando en cuenta la salud pulmonar que es el lema de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para este año.

A pesar de que las industrias tabacaleras de alguna manera tratan de advertir y “minimizar” sus efectos, al final el daño sigue siendo el mismo, se trata de concientizar a la población del daño que produce el tabaco y que los fumadores tengan el respeto y el cuidado para con los otros para no expeler el humo delante de ellos.

Además, provoca problemas a nivel multisistémico, cualquier otro órgano del cuerpo también puede tener problemas a raíz del tabaco. Un camino para reducir su consumo es fomentar estilos de vida saludables porque suele ser contraproducente si se opta por la prohibición.

“Se ha dicho que el tabaco y el alcohol son al puerta de entrada al mundo de drogas más duras, se encuentra entre las más adictivas, la nicotina genera una dependencia muy fuerte y la tolerancia que provoca hace que la persona busque otras sustancias que le brinden experiencias más fuertes”, sostuvo.

Admitió que en este momento no existen estadísticas certeras en cuanto a la prevalencia, que el estudio más confiable data de 2010, fue realizado por el Centro Latinoamericano de Investigación Científica (Celin) Bolivia.

Si bien hubo estudios posteriores, lamentablemente no se volvió a realizar una investigación de esa magnitud que tomó en cuenta a las nueve capitales de departamento y algunas provincias. Se tiene pacientes que acuden por problemas con drogas, pero luego de la entrevista se pueden hallar criterios que indican también una dependencia al tabaco.
Ejes para prevenir el uso del tabaco
El Jefe del Departamento de Prevención del Intraid, Fernando Gonzáles Torrico, detalló que para prevenir el uso indebido de drogas se puede hacerlo a través de tres ejes: en primero lugar cumplir con las normas y evitar que los menores de edad accedan a esas sustancias controladas.

En segundo lugar promover estilos de vida saludables, que busquen el auto cuidado en las personas a través de mensajes positivos al respecto, mostrar que el esfuerzo en cualquier actividad vale la pena, plantearse objetivos a largo plazo, difíciles,pero alcanzables.Y en tercer lugar, se debe promover y fomentar las capacidades reales de las personas, promoverlos valores que cultivan los bolivianos.

Criticó que las empresas tabacaleras utilicen publicidad con imágenes deportivas para promover el consumo del tabaco, por ejemplo en las competencias automovilísticas, también utilizan estrategias para llegar a los potenciales consumidores adolescentes y jóvenes como utilizar dibujos animados para promover su producto.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Droga
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Sujeto es aprehendido, le provocó un TEC a su pareja
    • 2
      Mortandad de sábalos en el Pilcomayo por malas prácticas pesqueras
    • 3
      Tarija inicia este martes La Semana de los Museos
    • 4
      Bermejo: Hallan muerto a hombre que llegó del Beni
    • 5
      Estado de la carretera al Chaco apresura la atención de la ABC
    • 1
      Combustible: La ANH atribuye las filas a la susceptibilidad por los bloqueos
    • 2
      Pese al veto, Vicente Cuéllar ratifica apoyo a Samuel y renuncia a cualquier candidatura
    • 3
      La UCB lanza su portal científico UCB-Dialnet CRIS para proyectar su investigación al mundo
    • 4
      Evo confirma marcha del 16 de mayo, pero no inscribirá candidatos por problemas internos
    • 5
      Mortandad de sábalos en el Pilcomayo por malas prácticas pesqueras

Noticias Relacionadas
Aprehenden a dos personas que iban a bordo de un camión cargado con droga
Aprehenden a dos personas que iban a bordo de un camión cargado con droga
Aprehenden a dos personas que iban a bordo de un camión cargado con droga
  • Crónica
  • 26/04/2025
Hallan paquetes de marihuana en cajas enviadas como encomienda a Bermejo
Hallan paquetes de marihuana en cajas enviadas como encomienda a Bermejo
Hallan paquetes de marihuana en cajas enviadas como encomienda a Bermejo
  • Crónica
  • 26/03/2025
Capturan a una mujer que intentó transportar droga envuelta en una frazada
Capturan a una mujer que intentó transportar droga envuelta en una frazada
Capturan a una mujer que intentó transportar droga envuelta en una frazada
  • Crónica
  • 14/03/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS