Crean comisión para evaluar propuestas sobre botadero
Se formó una comisión integrada por el Gobierno Municipal, la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve) y la dirigencia del Distrito 10 para evaluar las propuestas que permitan resolver el destino de la basura en Cercado, informó el titular de la entidad que agrupa a los barrios,...



Se formó una comisión integrada por el Gobierno Municipal, la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve) y la dirigencia del Distrito 10 para evaluar las propuestas que permitan resolver el destino de la basura en Cercado, informó el titular de la entidad que agrupa a los barrios, Edwin Rosas.
Apuntó que esa instancia estará encargada de evaluar las propuestas que realizan varias empresas al municipio para resolver el tema de la basura, aunque por el momento no se tocó el tema de la inversión y cuál será la línea a seguir, pero se sentaron las bases para bordar un “problema histórico de la ciudad”.
Lleno
“El botadero debió haberse resuelto hace unos 10 años cuando había dinero, pero no se lo ha hecho nunca a pesar de tener el dinero, tendrán que dar explicaciones las exautoridades”, criticó Rosas.
Apuntó que el actual relleno sanitario está prácticamente lleno y se debe buscar una solución, además de evaluar opciones como trasladarlo a otro lugar, aunque provocaría un problema social porque Rosas no cree que ninguna comunidad acepte que se lleve la basura a su lugar. Otra alternativa es implementar la tecnología para procesar los desechos y ver de qué forma se puede procesarla basura para generar ingresos.
Por otra parte, dos técnicos de la Alcaldía se trasladaron a la ciudad de La Paz para sostener un encuentro con el Gobierno Nacional y ver de qué manera puede colaborar económicamente en resolver el tema de los residuos.
En febrero de este año Rosas había advertido sobre el tema para “hablar seriamente” del traslado del vertedero ubicado en Pampa Galana, y así evitar un problema como el que vivió La Paz con el colapso una macro celda del relleno sanitario ubicado en Alpacoma y que provocó un deslizamiento de residuos y lixiviados que afectó al medio ambiente del lugar y las comunidades vecinas.
Rosas apuntó que el cierre y traslado del depósito de basura es una solicitud de los vecinos del Distrito 10 que data de hace mucho tiempo, varios barrios como Nuevo Amanecer, Artesanal o Morros Blancos, prácticamente colindan con él.
Apuntó que esa instancia estará encargada de evaluar las propuestas que realizan varias empresas al municipio para resolver el tema de la basura, aunque por el momento no se tocó el tema de la inversión y cuál será la línea a seguir, pero se sentaron las bases para bordar un “problema histórico de la ciudad”.
Lleno
“El botadero debió haberse resuelto hace unos 10 años cuando había dinero, pero no se lo ha hecho nunca a pesar de tener el dinero, tendrán que dar explicaciones las exautoridades”, criticó Rosas.
Apuntó que el actual relleno sanitario está prácticamente lleno y se debe buscar una solución, además de evaluar opciones como trasladarlo a otro lugar, aunque provocaría un problema social porque Rosas no cree que ninguna comunidad acepte que se lleve la basura a su lugar. Otra alternativa es implementar la tecnología para procesar los desechos y ver de qué forma se puede procesarla basura para generar ingresos.
Por otra parte, dos técnicos de la Alcaldía se trasladaron a la ciudad de La Paz para sostener un encuentro con el Gobierno Nacional y ver de qué manera puede colaborar económicamente en resolver el tema de los residuos.
En febrero de este año Rosas había advertido sobre el tema para “hablar seriamente” del traslado del vertedero ubicado en Pampa Galana, y así evitar un problema como el que vivió La Paz con el colapso una macro celda del relleno sanitario ubicado en Alpacoma y que provocó un deslizamiento de residuos y lixiviados que afectó al medio ambiente del lugar y las comunidades vecinas.
Rosas apuntó que el cierre y traslado del depósito de basura es una solicitud de los vecinos del Distrito 10 que data de hace mucho tiempo, varios barrios como Nuevo Amanecer, Artesanal o Morros Blancos, prácticamente colindan con él.