Operativos buscan despejar las aceras del mercado Campesino
Los días de semana la zona del Mercado Campesino suele estar un poco más tranquila en comparación al flujo de personas, vehículos y comerciantes que visitan este centro de abasto durante los fines de semana. Al llamado de la Federación Departamental de Gremiales, la Intendencia, la...



Los días de semana la zona del Mercado Campesino suele estar un poco más tranquila en comparación al flujo de personas, vehículos y comerciantes que visitan este centro de abasto durante los fines de semana.
Al llamado de la Federación Departamental de Gremiales, la Intendencia, la Guardia Municipal y efectivos del Comando Departamental de la Policía, la mañana del sábado 18 de mayo, procedieron a realizar un operativo en el que retiraron a comerciantes que se asentaron en las vías públicas de este centro de abasto, tanto jardineras, como aceras y otros espacios.
La ejecutiva de la Federación Departamental de Gremiales, Adriana Romero, explicó que tuvieron que llamar a las autoridades correspondientes con el objetivo de realizar las verificaciones en pasillos, calles y avenidas del Mercado Campesino, ya que además del desorden que se genera, la inseguridad que provocan antisociales también preocupa a este sector.
“Cuando uno está haciendo las cosas bien convoca a las autoridades para que puedan hacer su trabajo en el mercado Campesino, agradecemos que esté personal de Tránsito, Policía Nacional, Municipal, Intendencia e Ingresos, porque tenemos que mantener los accesos al mercado”, indicó.
Romero enfatizó que algunas personas se instalan en lugares donde no corresponden con el fin de vender distintos productos, afirmando que serían “vendedores libres”, pero esta situación, solo provoca desorden y mayor inseguridad para los comerciantes en sus tiendas.
Los afiliados a la Federación Departamental de Gremiales tampoco fueron excluidos en las llamadas de atención de la autoridades correspondientes, ya que de acuerdo a Romero, toda personas que esté en el error e infrinja las normas de orden, será sancionada.
“Serán sancionados dentro de su asociación como corresponde; todas las áreas están establecidas para los comerciantes. Nosotros exigimos, en el marco de la Ley 053, que se marquen los pasos, incluso algunas tiendas sacan tanto sus cosas que ocupan estos pasos, estamos aquí para coadyuvar el orden”, aseveró.
Aceras copadas de productos
De acuerdo al comandante de la Guardia Municipal, Aldo Vega, desde el pasado fin de semana ejecutan estos operativos de control en el mercado Campesino para dar cumplimiento con el ordenamiento de este centro de abasto, especialmente en las aceras.
“Vamos a realizar operativos permanentes en este entendido, para que las personas que se dan cita y visitan el mercado los fines de semana, puedan hacerlo y circular libremente como corresponde”, indicó.
La norma indica que las persona que no ocupe más espacio del que corresponde para vender sus productos, primeramente se emita una notificación por parte de la Intendencia Municipal o por la Secretaría de Movilidad Urbana, si la persona hace caso omiso a esta notificación se procede a clausurar el establecimiento.
“Tránsito también estuvo emitiendo las boletas de infracción a los vehículos que prácticamente hacen caso omiso a las señales de tránsito y se estacionan donde ellos ven conveniente, esto no está bien”, lamentó.
Algunos comerciantes expresaron su rechazo a los mandatos de las instituciones del orden, afirmando que no estarían infringiendo ninguna normativa de ordenamiento. Sin embargo, pese a algunos intercambios de palabras, no hubo enfrentamientos entre comerciantes y funcionarios.
Por la crisis aumenta número de vendedores
La intendente Municipal, Rosa Mendoza, recalcó que la crisis económica provocó que varios comerciantes de otras ciudades lleguen los fines de semana hasta el mercado Campesino en busca de comercializar sus productos.
“La crisis ha ocasionado muchos problemas, se ordena de lunes a viernes pero los fines de semana se genera el conflicto porque llegan comerciantes de otros lugares y en época de frío también vienen del interior del país, es complicado poner orden”, aseguró.
[gallery ids="430150,430149"]
Al llamado de la Federación Departamental de Gremiales, la Intendencia, la Guardia Municipal y efectivos del Comando Departamental de la Policía, la mañana del sábado 18 de mayo, procedieron a realizar un operativo en el que retiraron a comerciantes que se asentaron en las vías públicas de este centro de abasto, tanto jardineras, como aceras y otros espacios.
La ejecutiva de la Federación Departamental de Gremiales, Adriana Romero, explicó que tuvieron que llamar a las autoridades correspondientes con el objetivo de realizar las verificaciones en pasillos, calles y avenidas del Mercado Campesino, ya que además del desorden que se genera, la inseguridad que provocan antisociales también preocupa a este sector.
“Cuando uno está haciendo las cosas bien convoca a las autoridades para que puedan hacer su trabajo en el mercado Campesino, agradecemos que esté personal de Tránsito, Policía Nacional, Municipal, Intendencia e Ingresos, porque tenemos que mantener los accesos al mercado”, indicó.
Romero enfatizó que algunas personas se instalan en lugares donde no corresponden con el fin de vender distintos productos, afirmando que serían “vendedores libres”, pero esta situación, solo provoca desorden y mayor inseguridad para los comerciantes en sus tiendas.
Los afiliados a la Federación Departamental de Gremiales tampoco fueron excluidos en las llamadas de atención de la autoridades correspondientes, ya que de acuerdo a Romero, toda personas que esté en el error e infrinja las normas de orden, será sancionada.
“Serán sancionados dentro de su asociación como corresponde; todas las áreas están establecidas para los comerciantes. Nosotros exigimos, en el marco de la Ley 053, que se marquen los pasos, incluso algunas tiendas sacan tanto sus cosas que ocupan estos pasos, estamos aquí para coadyuvar el orden”, aseveró.
Aceras copadas de productos
De acuerdo al comandante de la Guardia Municipal, Aldo Vega, desde el pasado fin de semana ejecutan estos operativos de control en el mercado Campesino para dar cumplimiento con el ordenamiento de este centro de abasto, especialmente en las aceras.
“Vamos a realizar operativos permanentes en este entendido, para que las personas que se dan cita y visitan el mercado los fines de semana, puedan hacerlo y circular libremente como corresponde”, indicó.
La norma indica que las persona que no ocupe más espacio del que corresponde para vender sus productos, primeramente se emita una notificación por parte de la Intendencia Municipal o por la Secretaría de Movilidad Urbana, si la persona hace caso omiso a esta notificación se procede a clausurar el establecimiento.
“Tránsito también estuvo emitiendo las boletas de infracción a los vehículos que prácticamente hacen caso omiso a las señales de tránsito y se estacionan donde ellos ven conveniente, esto no está bien”, lamentó.
Algunos comerciantes expresaron su rechazo a los mandatos de las instituciones del orden, afirmando que no estarían infringiendo ninguna normativa de ordenamiento. Sin embargo, pese a algunos intercambios de palabras, no hubo enfrentamientos entre comerciantes y funcionarios.
Por la crisis aumenta número de vendedores
La intendente Municipal, Rosa Mendoza, recalcó que la crisis económica provocó que varios comerciantes de otras ciudades lleguen los fines de semana hasta el mercado Campesino en busca de comercializar sus productos.
“La crisis ha ocasionado muchos problemas, se ordena de lunes a viernes pero los fines de semana se genera el conflicto porque llegan comerciantes de otros lugares y en época de frío también vienen del interior del país, es complicado poner orden”, aseguró.
[gallery ids="430150,430149"]