Chura Bici desafía al 180K en tres provincias
Con el objetivo de unir tres provincias Avilés, Cercado y Arce, pedalear 180 kilómetros con algunas pausas, el grupo que promueve el uso de la bicicleta “Chura Bici” convocó a la ciudadanía para participar en el desafío maratónico “Pedaleando a las Estrellas” que partirá de la...



Con el objetivo de unir tres provincias Avilés, Cercado y Arce, pedalear 180 kilómetros con algunas pausas, el grupo que promueve el uso de la bicicleta “Chura Bici” convocó a la ciudadanía para participar en el desafío maratónico “Pedaleando a las Estrellas” que partirá de la plaza Luis de Fuentes y Vargas este sábado 11 de mayo a partir de las 15.00 horas.
El miembro del grupo, José Luis Choque, explicó que la ruta comprende unir las tres provincias mencionadas, se partirá de la plaza principal rumbo al Valle de la Concepción, luego dirigirse a Chaguaya, retornar a Padcaya, La Ventolera, ingresar por El Cruce para llegar a El Portillo, de ahí a Junacas y finalmente regresar al punto de partida.
La inscripción es 20 bolivianos que serán invertidos en fruta agua y los servicios de auxilio, la modalidad es pedalear en caravana, el descanso más largo será en Padcaya donde se podrá cenar.
“Es la segunda vez que se realiza este tipo de eventos a nivel nacional, la ciudad de Tarija es el único departamento donde se lleva a cabo esta maratón por segunda vez consecutiva, la primera se hizo un recorrido de 200 kilómetros hacia Bermejo. No es una carrera, pero tampoco un paseo”, contó.
El equipo necesario es una bicicleta rutera, montañera o “chaguayera”, que tenga una linterna potente y luz roja de señalización en la parte trasera porque gran parte del recorrido será de noche, casco, ropa cómoda y abrigada, un casco, un botellón de agua y herramientas para reparar las bicis en caso de algún percance.
Se contará con un vehículo que servirá de auxilio y transportará las mochilas con la ropa abrigada. Los menores de quince años de edad deberán contar con previo permiso de los padres o tutores.
El miembro del grupo, José Luis Choque, explicó que la ruta comprende unir las tres provincias mencionadas, se partirá de la plaza principal rumbo al Valle de la Concepción, luego dirigirse a Chaguaya, retornar a Padcaya, La Ventolera, ingresar por El Cruce para llegar a El Portillo, de ahí a Junacas y finalmente regresar al punto de partida.
La inscripción es 20 bolivianos que serán invertidos en fruta agua y los servicios de auxilio, la modalidad es pedalear en caravana, el descanso más largo será en Padcaya donde se podrá cenar.
“Es la segunda vez que se realiza este tipo de eventos a nivel nacional, la ciudad de Tarija es el único departamento donde se lleva a cabo esta maratón por segunda vez consecutiva, la primera se hizo un recorrido de 200 kilómetros hacia Bermejo. No es una carrera, pero tampoco un paseo”, contó.
El equipo necesario es una bicicleta rutera, montañera o “chaguayera”, que tenga una linterna potente y luz roja de señalización en la parte trasera porque gran parte del recorrido será de noche, casco, ropa cómoda y abrigada, un casco, un botellón de agua y herramientas para reparar las bicis en caso de algún percance.
Se contará con un vehículo que servirá de auxilio y transportará las mochilas con la ropa abrigada. Los menores de quince años de edad deberán contar con previo permiso de los padres o tutores.