Morales acordó con empresarios tarijeños trabajar por el desarrollo de distintos sectores en Tarija
El presidente Evo Morales se reunió el sábado con jóvenes empresarios tarijeños y acordaron trabajar de manera coordinada por el desarrollo del departamento de Tarija. "Tuvimos una reunión con jóvenes empresarios tarijeños, nos plantean diferentes propuestas, saludamos su deseo de...



El presidente Evo Morales se reunió el sábado con jóvenes empresarios tarijeños y acordaron trabajar de manera coordinada por el desarrollo del departamento de Tarija.
"Tuvimos una reunión con jóvenes empresarios tarijeños, nos plantean diferentes propuestas, saludamos su deseo de trabajar de manera coordinada con el Gobierno nacional. Sabemos que con unidad lograremos el desarrollo de este hermoso departamento", destacó Morales en su cuenta de twitter.
Por su parte, el empresario de la vitivinicultura, Franz Molina, afirmó que se hizo conocer al Presidente las diferentes dificultades que tiene el sector productivo del sur del país, entre ellas el tema del contrabando.
"Hemos tenido varios problemas como el contrabando, que es el más importante que está afectando muchísimo el tema vitivinícola, se planteó al Presidente que se refuerce los puntos de control con las Fuerzas Armadas para que se minimice el contrabando que tanto nos afecta, no solo al sector vitivinícola, sino a todo el sector productivo en general", indicó a los periodistas.
Acotó que otro tema abordado fue la protección al tema del ecoturismo, porque actualmente las pocas áreas productivas que tiene Tarija están siendo avasalladas o loteadas, lo cual va en desmedro del turismo y de la producción tarijeña.
"También se tocó el tema impositivo, porque algunos impuestos nos están asfixiando (...). También el tema de la facturación universal para que uno pueda descargar las facturas", complementó.
Por su lado el presidente de la Federación de Asociaciones Municipales (FAM) de Bolivia, Álvaro Ruiz, destacó la voluntad del presidente Evo Morales de coordinar trabajo con el sector productivo de Tarija.
"Muy contentos, no se generan estos escenarios cada vez, eso valoramos del presidente Evo Morales, esta es la primera reunión, ya establecimos desafíos para trabajar hacia adelante", precisó.
Tomado de ABI
"Tuvimos una reunión con jóvenes empresarios tarijeños, nos plantean diferentes propuestas, saludamos su deseo de trabajar de manera coordinada con el Gobierno nacional. Sabemos que con unidad lograremos el desarrollo de este hermoso departamento", destacó Morales en su cuenta de twitter.
Por su parte, el empresario de la vitivinicultura, Franz Molina, afirmó que se hizo conocer al Presidente las diferentes dificultades que tiene el sector productivo del sur del país, entre ellas el tema del contrabando.
"Hemos tenido varios problemas como el contrabando, que es el más importante que está afectando muchísimo el tema vitivinícola, se planteó al Presidente que se refuerce los puntos de control con las Fuerzas Armadas para que se minimice el contrabando que tanto nos afecta, no solo al sector vitivinícola, sino a todo el sector productivo en general", indicó a los periodistas.
Acotó que otro tema abordado fue la protección al tema del ecoturismo, porque actualmente las pocas áreas productivas que tiene Tarija están siendo avasalladas o loteadas, lo cual va en desmedro del turismo y de la producción tarijeña.
"También se tocó el tema impositivo, porque algunos impuestos nos están asfixiando (...). También el tema de la facturación universal para que uno pueda descargar las facturas", complementó.
Por su lado el presidente de la Federación de Asociaciones Municipales (FAM) de Bolivia, Álvaro Ruiz, destacó la voluntad del presidente Evo Morales de coordinar trabajo con el sector productivo de Tarija.
"Muy contentos, no se generan estos escenarios cada vez, eso valoramos del presidente Evo Morales, esta es la primera reunión, ya establecimos desafíos para trabajar hacia adelante", precisó.
Tomado de ABI