Alcaldía impulsa prácticas saludables en la niñez
A través del programa “Primero la Infancia”, el Gobierno Municipal de Cercado, promoverá en los padres y madres de familia, prácticas saludables de cuidados adecuados en niños y niñas de 0 a 5 años. La directora de municipal de Familia, Atención Social y Generacional, Marysabel...



A través del programa “Primero la Infancia”, el Gobierno Municipal de Cercado, promoverá en los padres y madres de familia, prácticas saludables de cuidados adecuados en niños y niñas de 0 a 5 años.
La directora de municipal de Familia, Atención Social y Generacional, Marysabel Romero, indicó que mayo es el mes de la familia, y entre las actividades que tiene planificado el municipio, está iniciar con el desarrollo de este programa que tiene como enfoque reforzar el servicio de fortalecimiento familiar.
“Considerando que la familia es lo más importante de nuestra sociedad, lo importante es trabajar con los niños en primera infancia; estamos seguros de que los primeros años de vida son preponderantes para la vida y formación de nuestros chicos. En ese sentido, para protegerlos necesitamos trabajar con sus padres, para que la familia sea el entorno protector que los niños necesitan”, argumentó Romero.
Para lograr estas acciones, en oficinas de la Secretaría Municipal de Mujer y Familia, se habilitó una sala para el contacto directo con los niños y el trabajo técnico del personal especializado.
“Si bien nuestro programa familiar brinda atención terapéutica. No obstante, no se puede trabajar sentado en un escritorio con niños, por tal motivo se adecuó una sala para trabajar en contacto directo en la estimulación positiva, pautas de cuidado, nutrición, acciones que se pueda realizar junto con los padres de familia”, explicó.
El programa “Primero la Infancia” es el primero en su tipo a nivel nacional y contempla las familias que tengan niños menores de cinco años. Es así que se intervendrá en el desarrollo temprano de los infantes, desde el embarazo hasta los cinco años de edad.
A su vez, la secretaria municipal de la Mujer y Familia, Patricia Paputsakis, manifestó que el programa está abierto para todas las familias que deseen participar, sin importar el número de miembros o su condición social.
“Trataremos de generar entornos protectores donde participen ambos padres en el desarrollo y formación de los niños, generalmente esta tarea es recargada en las madres, esto no es bueno ni sano para los mismos niños, ya que ellos necesitan el cariño de ambos padres para poder crecer en un entorno saludable, seguro y protector para los niños”, indicó.
Paputsakis invitó a los padres de familia que tengan niños y niñas entre los cero y cinco años a seguir de cerca esta etapa donde existe plasticidad cerebral, se genera mayores conexiones neurohormonales y donde los niños requieren mayor nutrición, “juntos podremos prevenir futuros problemas de desnutrición o inseguridad”, afirmó.
La directora de municipal de Familia, Atención Social y Generacional, Marysabel Romero, indicó que mayo es el mes de la familia, y entre las actividades que tiene planificado el municipio, está iniciar con el desarrollo de este programa que tiene como enfoque reforzar el servicio de fortalecimiento familiar.
“Considerando que la familia es lo más importante de nuestra sociedad, lo importante es trabajar con los niños en primera infancia; estamos seguros de que los primeros años de vida son preponderantes para la vida y formación de nuestros chicos. En ese sentido, para protegerlos necesitamos trabajar con sus padres, para que la familia sea el entorno protector que los niños necesitan”, argumentó Romero.
Para lograr estas acciones, en oficinas de la Secretaría Municipal de Mujer y Familia, se habilitó una sala para el contacto directo con los niños y el trabajo técnico del personal especializado.
“Si bien nuestro programa familiar brinda atención terapéutica. No obstante, no se puede trabajar sentado en un escritorio con niños, por tal motivo se adecuó una sala para trabajar en contacto directo en la estimulación positiva, pautas de cuidado, nutrición, acciones que se pueda realizar junto con los padres de familia”, explicó.
El programa “Primero la Infancia” es el primero en su tipo a nivel nacional y contempla las familias que tengan niños menores de cinco años. Es así que se intervendrá en el desarrollo temprano de los infantes, desde el embarazo hasta los cinco años de edad.
A su vez, la secretaria municipal de la Mujer y Familia, Patricia Paputsakis, manifestó que el programa está abierto para todas las familias que deseen participar, sin importar el número de miembros o su condición social.
“Trataremos de generar entornos protectores donde participen ambos padres en el desarrollo y formación de los niños, generalmente esta tarea es recargada en las madres, esto no es bueno ni sano para los mismos niños, ya que ellos necesitan el cariño de ambos padres para poder crecer en un entorno saludable, seguro y protector para los niños”, indicó.
Paputsakis invitó a los padres de familia que tengan niños y niñas entre los cero y cinco años a seguir de cerca esta etapa donde existe plasticidad cerebral, se genera mayores conexiones neurohormonales y donde los niños requieren mayor nutrición, “juntos podremos prevenir futuros problemas de desnutrición o inseguridad”, afirmó.