Comunidades se organizan para frenar la proliferación de basura
Solamente en las campañas organizadas por vecinos, instituciones públicas y otras organizaciones, en un lapso de 8 meses en la gestión 2018 se cuantificó 41 toneladas de basura recolectada únicamente en la carretera a la comunidad de Sella. Ante esta situación, la Alcaldía de Tarija junto...



Solamente en las campañas organizadas por vecinos, instituciones públicas y otras organizaciones, en un lapso de 8 meses en la gestión 2018 se cuantificó 41 toneladas de basura recolectada únicamente en la carretera a la comunidad de Sella. Ante esta situación, la Alcaldía de Tarija junto a los dirigentes de cada comunidad, trabajan en la organización y creación de comités de vigilancia en distintas rutas.
[caption id="attachment_276282" align="aligncenter" width="300"] Campaña de recolección de basura en la carretera a la comunidad de Sella[/caption]
Desde mayo hasta diciembre del 2018 fueron 41.000 kilogramos de basura recolectada en distintas campañas de limpieza camino a Sella; se detectaron escombros, bolsas plásticas, alimentos en descomposición, entre otros.
La conciencia de cada ser humano para desechar la basura en los lugares autorizados, no alcanza para mantener limpia la ciudad y las comunidades en Cercado por lo que ahora se busca crear comités de vigilancia primeramente en la comunidad de Sella, para que sean los propios vecinos los que denuncien a las personas que contaminan “de pasada”.
Buscan crear a los “Vigilante de la carretera”
El secretario de Medio Ambiente del Gobierno Municipal de Tarija, Álvaro Orozco, informó que con la creación de estos comités se generarán a los “Vigilantes de la carretera” con los propios habitantes de la comunidad, quienes capturarán en fotografías a los infractores que dejan su basura en medio de la carretera para luego ser sancionados con las multas correspondientes.
[caption id="attachment_276280" align="aligncenter" width="300"] Vecinos e instituciones organizan campañas de limpieza[/caption]
Orozco, indicó que a través de la Entidad Municipal de Aseo de Tarija (EMAT) y el encargado de Educación Ambiental de esta institución, Edwin Pérez, trabajan la reglamentación de la Ley Nacional Nº 755 de Gestión Integral de Residuos para emitir las multas a las personas que dejen la basura en medio de la carretera o que incluso la lance desde su vehículo.
“Si bien ahora ya no vamos muy seguido a la comunidad de Sella porque de alguna forma tiene sus guardianes, hacemos las campañas de limpieza de manera más esporádica, si antes las teníamos que hacer cada tres meses ahora las hacemos cada seis meses; esto denota que hay cierta efectividad en el control social de las personas que proceden de esta forma”, dijo.
Los montos asignados a cada multa aún se trabajan en el marco de dicho reglamento de la Ley Nº 755; sin embargo, Orozco adelantó que las mismas serán “fuertes” ya que deben ser “ejemplificadoras” para que la población entienda que debe dejar la basura en su sitio.
Basura en plena avenida “turística”
[caption id="attachment_276293" align="alignleft" width="300"] Avenida Panamericana[/caption]
Uno de los botaderos autorizados de la Alcaldía para que la población deje solo residuos tipo escombros, se encuentra sobre la avenida Panamericana en el barrio Carlos Wagner; sin embargo, algunas personas no estarían bajando hasta el espacio autorizado para dejar la basura y optan por lo más cómodo que es dejarla sobre la avenida brindando un mal aspecto a la zona que en un futuro busca proyectarse como “turística”.
La concejal y presidente de la Comisión de Medio Ambiente del Concejo Municipal de Tarija, Raquel Ruiz, aseguró que visitará este espacio con el fin de conocer cuál es la situación específica en esta zona.
“Si las personas están botando otros desechos que no sean escombros entonces se debe multarlos y en base a una verificación de los reglamentos vigentes en el municipio se debe comenzar a actuar, la gente debe tener el compromiso de cambiar, sino hay voluntad esto es difícil”, indicó.
elDATO
Monte Sud - Sella
Camino a Sella se recolectó 8 toneladas de basura en una campaña realizada el 13 de noviembre del 2018.
elAPUNTE
Botadero autorizado en Carlos Wagner sin letrero
Al visitar este botadero en el barrio Carlos Wagner se evidenció que la basura se encuentra a varios metros por debajo de la avenida Panamericana, pero algunos “malos vecinos” dejan la basura sobre la avenida e incluso desechos que no están permitidos en este sector.
[caption id="attachment_276296" align="alignright" width="300"] Espacios autorizados por la Alcaldía para el desecho de escombros[/caption]
“Por el grado de urbanización este sector quedó confinado y antes contábamos con un letrero que decía que es un lugar autorizado pero lamentablemente nunca faltan los amigos de lo ajeno que nos robaron este letrero que era de fierro”, dijo.
[caption id="attachment_276282" align="aligncenter" width="300"] Campaña de recolección de basura en la carretera a la comunidad de Sella[/caption]
Desde mayo hasta diciembre del 2018 fueron 41.000 kilogramos de basura recolectada en distintas campañas de limpieza camino a Sella; se detectaron escombros, bolsas plásticas, alimentos en descomposición, entre otros.
La conciencia de cada ser humano para desechar la basura en los lugares autorizados, no alcanza para mantener limpia la ciudad y las comunidades en Cercado por lo que ahora se busca crear comités de vigilancia primeramente en la comunidad de Sella, para que sean los propios vecinos los que denuncien a las personas que contaminan “de pasada”.
Buscan crear a los “Vigilante de la carretera”
El secretario de Medio Ambiente del Gobierno Municipal de Tarija, Álvaro Orozco, informó que con la creación de estos comités se generarán a los “Vigilantes de la carretera” con los propios habitantes de la comunidad, quienes capturarán en fotografías a los infractores que dejan su basura en medio de la carretera para luego ser sancionados con las multas correspondientes.
[caption id="attachment_276280" align="aligncenter" width="300"] Vecinos e instituciones organizan campañas de limpieza[/caption]
Orozco, indicó que a través de la Entidad Municipal de Aseo de Tarija (EMAT) y el encargado de Educación Ambiental de esta institución, Edwin Pérez, trabajan la reglamentación de la Ley Nacional Nº 755 de Gestión Integral de Residuos para emitir las multas a las personas que dejen la basura en medio de la carretera o que incluso la lance desde su vehículo.
“Si bien ahora ya no vamos muy seguido a la comunidad de Sella porque de alguna forma tiene sus guardianes, hacemos las campañas de limpieza de manera más esporádica, si antes las teníamos que hacer cada tres meses ahora las hacemos cada seis meses; esto denota que hay cierta efectividad en el control social de las personas que proceden de esta forma”, dijo.
Los montos asignados a cada multa aún se trabajan en el marco de dicho reglamento de la Ley Nº 755; sin embargo, Orozco adelantó que las mismas serán “fuertes” ya que deben ser “ejemplificadoras” para que la población entienda que debe dejar la basura en su sitio.
Basura en plena avenida “turística”
[caption id="attachment_276293" align="alignleft" width="300"] Avenida Panamericana[/caption]
Uno de los botaderos autorizados de la Alcaldía para que la población deje solo residuos tipo escombros, se encuentra sobre la avenida Panamericana en el barrio Carlos Wagner; sin embargo, algunas personas no estarían bajando hasta el espacio autorizado para dejar la basura y optan por lo más cómodo que es dejarla sobre la avenida brindando un mal aspecto a la zona que en un futuro busca proyectarse como “turística”.
La concejal y presidente de la Comisión de Medio Ambiente del Concejo Municipal de Tarija, Raquel Ruiz, aseguró que visitará este espacio con el fin de conocer cuál es la situación específica en esta zona.
“Si las personas están botando otros desechos que no sean escombros entonces se debe multarlos y en base a una verificación de los reglamentos vigentes en el municipio se debe comenzar a actuar, la gente debe tener el compromiso de cambiar, sino hay voluntad esto es difícil”, indicó.
elDATO
Monte Sud - Sella
Camino a Sella se recolectó 8 toneladas de basura en una campaña realizada el 13 de noviembre del 2018.
elAPUNTE
Botadero autorizado en Carlos Wagner sin letrero
Al visitar este botadero en el barrio Carlos Wagner se evidenció que la basura se encuentra a varios metros por debajo de la avenida Panamericana, pero algunos “malos vecinos” dejan la basura sobre la avenida e incluso desechos que no están permitidos en este sector.
[caption id="attachment_276296" align="alignright" width="300"] Espacios autorizados por la Alcaldía para el desecho de escombros[/caption]
“Por el grado de urbanización este sector quedó confinado y antes contábamos con un letrero que decía que es un lugar autorizado pero lamentablemente nunca faltan los amigos de lo ajeno que nos robaron este letrero que era de fierro”, dijo.