VI Feria Agrícola y Cultural en la comunidad de Polla mueve más de 24.500 Bs.
El día de ayer a horas 9:00 en la comunidad de Polla, se llevó a cabo la VI Feria Agrícola y Cultural, en la que se expusieron productos como ser papa, tomate, arveja, haba, acelga, maíz y sus derivados, también se presentaron artesanías, generando un movimiento económico superior a 24 mil...



El día de ayer a horas 9:00 en la comunidad de Polla, se llevó a cabo la VI Feria Agrícola y Cultural, en la que se expusieron productos como ser papa, tomate, arveja, haba, acelga, maíz y sus derivados, también se presentaron artesanías, generando un movimiento económico superior a 24 mil bolivianos, informó la directora de Desarrollo Económico y Productivo de la Alcaldía, Lic. Mariela Canaviri.
Los comunarios además aprovecharon la oportunidad para realizar una demostración de su cultura con la challa de la tierra, música y coplas cantadas por ellos mismos, indicó el Ing. Franz Quiroga, técnico de la unidad de Desarrollo Productivo Rural.
"A partir del mediodía se conformó un grupo de jurados, que se encargó de evaluar al stand mejor arreglado y al stand con mayor variedad de productos, en los que participaron 21 familias de Polla y otras comunidades aledañas, recibiendo a más de 450 visitantes", concluyó Quiroga.
Por su parte el secretario general de la comunidad, Gregorio Torrez, se mostró entusiasmado por la oportunidad de que en su comunidad se expongan productos, abriendo la posibilidad a intercambios y nuevos mercados para su gente.
Los comunarios además aprovecharon la oportunidad para realizar una demostración de su cultura con la challa de la tierra, música y coplas cantadas por ellos mismos, indicó el Ing. Franz Quiroga, técnico de la unidad de Desarrollo Productivo Rural.
"A partir del mediodía se conformó un grupo de jurados, que se encargó de evaluar al stand mejor arreglado y al stand con mayor variedad de productos, en los que participaron 21 familias de Polla y otras comunidades aledañas, recibiendo a más de 450 visitantes", concluyó Quiroga.
Por su parte el secretario general de la comunidad, Gregorio Torrez, se mostró entusiasmado por la oportunidad de que en su comunidad se expongan productos, abriendo la posibilidad a intercambios y nuevos mercados para su gente.