Adultos mayores verifican la Canasta Alimentaria 2019
Para constatar la transparencia del proceso de adquisición, el Comité Fiscalizador de los adultos mayores inspeccionaron los productos que tendrán la canasta alimentaria de la gestión 2019, previo a la entrega que arrancará a partir de este lunes 29 de abril. En cooperación con...



Para constatar la transparencia del proceso de adquisición, el Comité Fiscalizador de los adultos mayores inspeccionaron los productos que tendrán la canasta alimentaria de la gestión 2019, previo a la entrega que arrancará a partir de este lunes 29 de abril.
En cooperación con funcionarios de Oficinas de Atención al Consumidor (Odeco) y el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), la comisión fiscalizó a detalle cada producto verificando la calidad y sanidad de los mismos, hasta la vigencia de acuerdo a lo acordado en las reuniones pasadas.
En la inspección, las entidades fiscalizadoras pudieron constatar que los productos se encontraban en buen estado y con validez; es por ello, que no presentaron ninguna observación y dieron el visto bueno para que la entrega se efectué.
En este año, los adultos mayores tuvieron bastante participación en los procesos correspondientes de la licitación de la canasta alimentaria. Representantes de cada barrio pudieron elegir los productos que tendrá este beneficio; además, la Comisión Fiscalizadora acompañó todos los procesos administrativos.
Diego Flores, secretario de Desarrollo Social, destacó la participación de los adultos mayores, que participaron en todos los procesos y constatar la transparencia.
Por su parte, Guido Martin Flores, representante de la Comisión Fiscalizadora, manifestó su satisfacción porque funcionarios capacitados de Odeco y Senasag participaron en la inspección, de manera que pudieron constatar que todo está en orden.
De esta manera, se asegura que la entrega comenzará a partir del lunes 29 de abril en barrio La Cruz para el área concentrada y en El Palmar para el área dispersa, también se informó que las entregas procederán con tres brigadas en diferentes puntos por día Çhasta culminar el 21 de mayo en el área urbana y el 23 de mayo en el área rural.
En cooperación con funcionarios de Oficinas de Atención al Consumidor (Odeco) y el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), la comisión fiscalizó a detalle cada producto verificando la calidad y sanidad de los mismos, hasta la vigencia de acuerdo a lo acordado en las reuniones pasadas.
En la inspección, las entidades fiscalizadoras pudieron constatar que los productos se encontraban en buen estado y con validez; es por ello, que no presentaron ninguna observación y dieron el visto bueno para que la entrega se efectué.
En este año, los adultos mayores tuvieron bastante participación en los procesos correspondientes de la licitación de la canasta alimentaria. Representantes de cada barrio pudieron elegir los productos que tendrá este beneficio; además, la Comisión Fiscalizadora acompañó todos los procesos administrativos.
Diego Flores, secretario de Desarrollo Social, destacó la participación de los adultos mayores, que participaron en todos los procesos y constatar la transparencia.
Por su parte, Guido Martin Flores, representante de la Comisión Fiscalizadora, manifestó su satisfacción porque funcionarios capacitados de Odeco y Senasag participaron en la inspección, de manera que pudieron constatar que todo está en orden.
De esta manera, se asegura que la entrega comenzará a partir del lunes 29 de abril en barrio La Cruz para el área concentrada y en El Palmar para el área dispersa, también se informó que las entregas procederán con tres brigadas en diferentes puntos por día Çhasta culminar el 21 de mayo en el área urbana y el 23 de mayo en el área rural.