Presa Itavicua espera la inauguración de Morales
La presa Itavicua está concluida al 100 por ciento, pero se espera que el presidente de Bolivia, Evo Morales, haga espacio en su agenda para la inauguración de la obra. Prevén que eso pueda suceder en mayo. El proyecto contempla la construcción de una presa y todas sus obras...



La presa Itavicua está concluida al 100 por ciento, pero se espera que el presidente de Bolivia, Evo Morales, haga espacio en su agenda para la inauguración de la obra. Prevén que eso pueda suceder en mayo.
El proyecto contempla la construcción de una presa y todas sus obras complementarias, con capacidad para embalsar un volumen útil de agua de 669,290 metros cúbicos (m3), para la regulación de los caudales de la Quebrada Itavicua; también la construcción de la conducción principal del sistema de riego y canales que aseguren la llegada de agua a todos los sectores o bloques de riego del estudio.
El financiamiento del proyecto es compartido por el Gobierno Regional del Chaco en un 20 por ciento y el Gobierno Nacional con el 80 por ciento. En esa medida y de acuerdo a los avances de la obra, se realizó las transferencias de recursos por contraparte. Inversiones que buscan mejorar la calidad de vida de la población beneficiada incrementando los ingresos y nivel alimenticio.
El ejecutivo regional del Gran Chaco, José Quecaña, explicó a su Unidad de Comunicación que la presa irrigará cientos de hectáreas e incrementará las cosechas a dos por año. Mejorará la producción de la zona y llegará a beneficiar a unas 84 familias en un principio. Se implementará diversos tipos de tecnología de riego, además de generar procesos de capacitación y acompañamiento en el uso y gestión del sistema de riego y manejo de agua.
La autoridad señaló que la presa está concluida al 100 por ciento, luego de hacer una inspección junto a representantes del control social y estudiantes de la carrera de Ingeniería Agronómica. Ahí, la comitiva pudo evidenciar que la infraestructura hídrica fue construida con todas las normas y características técnicas establecidas en el proyecto, por lo que ya está lista para operar.
“Será inaugurada muy pronto al mismo tiempo de iniciar la construcción de otra en Timboy-comentó Quecaña-esta es la última inspección que realizamos al proyecto, puesto que en las próximas semanas tendrá que ser inaugurada, debido a que ya enviamos una carta el presidente Evo para que pueda ser programada, máximo para el mes de mayo”.
El proyecto contempla la construcción de una presa y todas sus obras complementarias, con capacidad para embalsar un volumen útil de agua de 669,290 metros cúbicos (m3), para la regulación de los caudales de la Quebrada Itavicua; también la construcción de la conducción principal del sistema de riego y canales que aseguren la llegada de agua a todos los sectores o bloques de riego del estudio.
El financiamiento del proyecto es compartido por el Gobierno Regional del Chaco en un 20 por ciento y el Gobierno Nacional con el 80 por ciento. En esa medida y de acuerdo a los avances de la obra, se realizó las transferencias de recursos por contraparte. Inversiones que buscan mejorar la calidad de vida de la población beneficiada incrementando los ingresos y nivel alimenticio.
El ejecutivo regional del Gran Chaco, José Quecaña, explicó a su Unidad de Comunicación que la presa irrigará cientos de hectáreas e incrementará las cosechas a dos por año. Mejorará la producción de la zona y llegará a beneficiar a unas 84 familias en un principio. Se implementará diversos tipos de tecnología de riego, además de generar procesos de capacitación y acompañamiento en el uso y gestión del sistema de riego y manejo de agua.
La autoridad señaló que la presa está concluida al 100 por ciento, luego de hacer una inspección junto a representantes del control social y estudiantes de la carrera de Ingeniería Agronómica. Ahí, la comitiva pudo evidenciar que la infraestructura hídrica fue construida con todas las normas y características técnicas establecidas en el proyecto, por lo que ya está lista para operar.
“Será inaugurada muy pronto al mismo tiempo de iniciar la construcción de otra en Timboy-comentó Quecaña-esta es la última inspección que realizamos al proyecto, puesto que en las próximas semanas tendrá que ser inaugurada, debido a que ya enviamos una carta el presidente Evo para que pueda ser programada, máximo para el mes de mayo”.