La Alcaldía definió 4 centros para la atención del SUS
El Gobierno Municipal de Tarija ya tiene definido los cuatro centros de salud de primer nivel que atenderán las 24 horas, los siete días de la semana, de forma gratuita y donde se iniciará con la implementación del Sistema Único de Salud (SUS), como acordaron la anterior semana el alcalde de...



El Gobierno Municipal de Tarija ya tiene definido los cuatro centros de salud de primer nivel que atenderán las 24 horas, los siete días de la semana, de forma gratuita y donde se iniciará con la implementación del Sistema Único de Salud (SUS), como acordaron la anterior semana el alcalde de Tarija, Rodrigo Paz, y la ministra de Salud, Gabriela Montaño.
La información la dio a conocer el secretario municipal de Desarrollo Humano, Rodrigo Fuenzalida, quien detalló que para elegir los centros de salud se consideró la ubicación y el espacio que tienen, debido a que se ampliarán los horarios de atención. Los centros elegidos son: Palmarcito, 15 de Noviembre y Abaroa dentro de la ciudad de Tarija, y el centro de San Andrés en el área rural.
Además, el Municipio ya inició las gestiones para adquirir el equipamiento necesario para esos centros de salud. Ahora, para iniciar la atención con el SUS solo falta concretar los ítems de salud que el Gobierno nacional comprometió para ampliar los horarios.
“Nosotros iniciamos con la adquisición del mobiliario y lo único que faltaría es definir cuándo el Ministerio de Salud nos va a dar los ítems que estamos solicitando para estos hospitales de primer nivel del Municipio de Cercado, porque hay que detallar que para que funcione un centro las 24 horas se necesitan muchos más médicos y enfermeras, y esos ítems son competencia completa del Gobierno nacional”, informó Fuenzalida.
Para lograr ese objetivo, se espera el arribo a Tarija de una comisión del Ministerio de Salud, quienes junto al personal municipal realizarán un recorrido por los centros identificados para la atención de 24 horas, donde se analizarán los ambientes que serán utilizados por médicos y trabajadores de salud que se quedarán a descansar en horas de la noche, además que se definirá el tiempo de dotación de ítems.
“Por lo menos, para que funcione 24 horas estos centros de salud, vamos a necesitar unos 20 ítems mínimo para que se pueda cumplir con los horarios. Hay el compromiso del Ministerio de Salud y esperemos que los plazos sean lo más rápidos posibles para dar mejor calidad en salud a nuestra población”, señaló el Secretario de Desarrollo Humano.
Finalmente, Fuenzalida adelantó que se solicitará a la delegación del Ministerio de Salud la ampliación del número de centros de salud con atención de 24 horas a cinco, dado que el centro de salud de San Jorge cumple también con todas los requisitos para ampliar su atención.
Según datos del Ministerio de Tarija, en el departamento de Tarija ya hay más de 40.000 ciudadanos registrados en el seguro médico estatal.
La información la dio a conocer el secretario municipal de Desarrollo Humano, Rodrigo Fuenzalida, quien detalló que para elegir los centros de salud se consideró la ubicación y el espacio que tienen, debido a que se ampliarán los horarios de atención. Los centros elegidos son: Palmarcito, 15 de Noviembre y Abaroa dentro de la ciudad de Tarija, y el centro de San Andrés en el área rural.
Además, el Municipio ya inició las gestiones para adquirir el equipamiento necesario para esos centros de salud. Ahora, para iniciar la atención con el SUS solo falta concretar los ítems de salud que el Gobierno nacional comprometió para ampliar los horarios.
“Nosotros iniciamos con la adquisición del mobiliario y lo único que faltaría es definir cuándo el Ministerio de Salud nos va a dar los ítems que estamos solicitando para estos hospitales de primer nivel del Municipio de Cercado, porque hay que detallar que para que funcione un centro las 24 horas se necesitan muchos más médicos y enfermeras, y esos ítems son competencia completa del Gobierno nacional”, informó Fuenzalida.
Para lograr ese objetivo, se espera el arribo a Tarija de una comisión del Ministerio de Salud, quienes junto al personal municipal realizarán un recorrido por los centros identificados para la atención de 24 horas, donde se analizarán los ambientes que serán utilizados por médicos y trabajadores de salud que se quedarán a descansar en horas de la noche, además que se definirá el tiempo de dotación de ítems.
“Por lo menos, para que funcione 24 horas estos centros de salud, vamos a necesitar unos 20 ítems mínimo para que se pueda cumplir con los horarios. Hay el compromiso del Ministerio de Salud y esperemos que los plazos sean lo más rápidos posibles para dar mejor calidad en salud a nuestra población”, señaló el Secretario de Desarrollo Humano.
Finalmente, Fuenzalida adelantó que se solicitará a la delegación del Ministerio de Salud la ampliación del número de centros de salud con atención de 24 horas a cinco, dado que el centro de salud de San Jorge cumple también con todas los requisitos para ampliar su atención.
Según datos del Ministerio de Tarija, en el departamento de Tarija ya hay más de 40.000 ciudadanos registrados en el seguro médico estatal.