• miércoles, 24 de febrero 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder

Analizan usar búhos para eliminación de roedores

Las autoridades en salud analizanusar búhos para reducir la población de roedores portadores de hantavirus en el Chaco. La idea es, en lo posible, evitar el uso de veneno para matar esos animales, porque puede generar un desequilibrio ecológico. Sucede que dos militares de la Escuelas de...

Ecos de Tarija
  • Daniel Rivera / El País
  • 24/04/2019 02:28
Las autoridades en salud analizanusar búhos para reducir la población de roedores portadores de hantavirus en el Chaco. La idea es, en lo posible, evitar el uso de veneno para matar esos animales, porque puede generar un desequilibrio ecológico.

Sucede que dos militares de la Escuelas de Cóndores Bolivianos (Escobol) de Sanandita, fallecieron a causa de ese mal, más de 200 estaban en observación y declararon una cuarentena en ese recinto, medida que luego fue levantada.

El director del Servicio Departamental de Salud de Tarija (Sedes), Paul Castellanos, sostuvo que realizan labores de rastrillaje para identificar las zonas donde habita el roedor, que es en el monte, mas no en zonas pobladas y urbanas.

En ese sentido, Castellanos sostuvo que no solo es ir a dar raticida porque se generará un desequilibrio ecológico. Si se ve que estos animales están cerca de poblaciones, sí usarán veneno. Caso contrario se puede controlar de otra manera, como sucedió en Bermejo, con una repoblación de búhos que son los que captan a esos ratones, se optará por ello, porque se aplicó el año 2008 y dio buenos resultados.

El viceministro de Salud, Álvaro Terrazas, señaló que los más de 80 uniformados que estaban en observación serán dados de altael jueves 25 de abril. No hay riesgo de transmisión dentro de la Escobol, porque la transmisión de persona a persona es nula, por lo que se tiene las condiciones para reabrir y volver a las actividades normales en el recinto militar.

El Viceministro explicó que ese tipo de roedores tienen miedo a la zona urbana y a los humano, por lo que no representa un riesgo para la población urbana en Yacuiba, en Villa Montes u otros centros poblados.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #Sanandita
  • #Hantavirus
  • #Yacuiba
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Justicia dispone aprehensión de Adrián Oliva por rebeldía
    • 2
      Fallece Pedro Heberto Moreno, exsecretario de Finanzas de la Prefectura de Tarija
    • 3
      Ozonoterapia, una alternativa para prevenir o aliviar el Covid
    • 4
      Bono escolar, observan 300 carnets inexistentes
    • 5
      López propone que asambleístas de Tarija ganen Bs 6.000 pero asegura que "les falta pantalones"
    • 1
      Comisión del Senado aprueba ascenso a generales de las FFAA
    • 2
      Real Madrid venció al Atalanta por la ida de los octavos de final
    • 3
      Acopian insumos escolares para niños sin recursos en Tarija
    • 4
      El Manchester City le ganó al Borussia Mönchengladbach
    • 5
      ALDT modifica Ley y establece 12 paquetes alimentarios para personas con discapacidad

Noticias Relacionadas
Una "increíble" caravana del MAS en pleno auge de casos Covid en Yacuiba
Una "increíble" caravana del MAS en pleno auge de casos Covid en Yacuiba
Una "increíble" caravana del MAS en pleno auge de casos Covid en Yacuiba
  • Ecos de Tarija
  • 19/02/2021
Arce dice que no abandonará a Tarija y promete reanudación de obras en Yacuiba
Arce dice que no abandonará a Tarija y promete reanudación de obras en Yacuiba
Arce dice que no abandonará a Tarija y promete reanudación de obras en Yacuiba
  • Ecos de Tarija
  • 19/02/2021
Yacuiba en emergencia por lluvias
Yacuiba en emergencia por lluvias
Yacuiba en emergencia por lluvias
  • Ecos de Tarija
  • 17/02/2021
Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS