Alcaldía y Natura impulsan defensa de cuencas hídricas
El Gobierno Municipal y la Fundación Natura Bolivia, a través del Fondo Local de Conservación de los Recursos Hídricos, realizaron la entrega de materiales e insumos a dos comunidades que de manera voluntaria, decidieron conservar 2.169,6 hectáreas de bosques, para preservar las cuencas de...



El Gobierno Municipal y la Fundación Natura Bolivia, a través del Fondo Local de Conservación de los Recursos Hídricos, realizaron la entrega de materiales e insumos a dos comunidades que de manera voluntaria, decidieron conservar 2.169,6 hectáreas de bosques, para preservar las cuencas de agua.
Dino Ortiz, representante de la comunidad Kereimbarenda y Yolanda Canido, propietaria de la toma de agua de Barro Negro, recibieron 18 rollos de alambre liso de 2.2 mm x 1.000 metros, 73 Kilos de semilla de pasto de las variedades Brachiaria, Brizanta y Marundu, canaletas y un tanque de agua.
En la oportunidad, el alcalde de Caraparí, Wilman Peña Miranda, resaltó la decisión de las comunidades por sumarse a esta acción de conciencia para preservar los bosques, que son fundamentales para la conservación de las fuentes acuíferas.
“Cuando era niño escuchaba sobre noticias aterradoras, cuando calificaban a estos tiempos como críticos, si el mundo, la industria y todo aquel desarrollo que se venía dando, no frenaba esa acción deliberada de seguir contaminando el planeta. Hoy ha llegado ese momento y se dice que el 2030 al 2035 serán años nefastos para la humanidad, si es que no atinamos ahora a detener un poco esto que estamos haciendo como seres humanos, el autodestruirnos”, dijo Peña.
En ese sentido, agradeció a la Fundación Natura, por llegar con esta iniciativa para trabajar en la conservación y preservación de los bosques. “Estamos hablando de 3.287.6 hectáreas que, en este momento, para los carapareños es algo muy importante”, indicó.
Destacó que la conservación de los bosques, implica el garantizar la provisión del líquido elemento, de manera solidaria y voluntaria, para las futuras generaciones.
“Lo que ustedes compañeros de Kereimbarenda y Barro Negro hoy están haciendo, no es una gotita de agua, es un torrente de conciencia que le están inyectando a nuestro municipio, porque estoy seguro que se seguirán sumando muchas comunidades más, para que el agua siga siendo sostenible en el municipio de Caraparí”, expresó Peña.
El lunes se desarrolló el acto de entrega de incentivos, que contó con la presencia del alcalde Wilman Peña Miranda, el coordinador de la Fundación Natura Bolivia para la región del Gran Chaco, Gualberto Carballo, y el presidente del Fondo Local de Conservación de los Recursos Hídricos, Roger Barriga.
Dino Ortiz, representante de la comunidad Kereimbarenda y Yolanda Canido, propietaria de la toma de agua de Barro Negro, recibieron 18 rollos de alambre liso de 2.2 mm x 1.000 metros, 73 Kilos de semilla de pasto de las variedades Brachiaria, Brizanta y Marundu, canaletas y un tanque de agua.
En la oportunidad, el alcalde de Caraparí, Wilman Peña Miranda, resaltó la decisión de las comunidades por sumarse a esta acción de conciencia para preservar los bosques, que son fundamentales para la conservación de las fuentes acuíferas.
“Cuando era niño escuchaba sobre noticias aterradoras, cuando calificaban a estos tiempos como críticos, si el mundo, la industria y todo aquel desarrollo que se venía dando, no frenaba esa acción deliberada de seguir contaminando el planeta. Hoy ha llegado ese momento y se dice que el 2030 al 2035 serán años nefastos para la humanidad, si es que no atinamos ahora a detener un poco esto que estamos haciendo como seres humanos, el autodestruirnos”, dijo Peña.
En ese sentido, agradeció a la Fundación Natura, por llegar con esta iniciativa para trabajar en la conservación y preservación de los bosques. “Estamos hablando de 3.287.6 hectáreas que, en este momento, para los carapareños es algo muy importante”, indicó.
Destacó que la conservación de los bosques, implica el garantizar la provisión del líquido elemento, de manera solidaria y voluntaria, para las futuras generaciones.
“Lo que ustedes compañeros de Kereimbarenda y Barro Negro hoy están haciendo, no es una gotita de agua, es un torrente de conciencia que le están inyectando a nuestro municipio, porque estoy seguro que se seguirán sumando muchas comunidades más, para que el agua siga siendo sostenible en el municipio de Caraparí”, expresó Peña.
El lunes se desarrolló el acto de entrega de incentivos, que contó con la presencia del alcalde Wilman Peña Miranda, el coordinador de la Fundación Natura Bolivia para la región del Gran Chaco, Gualberto Carballo, y el presidente del Fondo Local de Conservación de los Recursos Hídricos, Roger Barriga.