Junacas Norte ampliará su sistema de micro riego
La Subalcaldía de Cercado y dirigentes de la comunidad Junacas Norte firmaron un convenio para realizar la ampliación y mejoramiento del sistema de micro riego de esa comunidad, proyecto que ampliará su beneficio a 25 familias de la zona. El subalcalde del área rural, Leoncio Gareca,...



La Subalcaldía de Cercado y dirigentes de la comunidad Junacas Norte firmaron un convenio para realizar la ampliación y mejoramiento del sistema de micro riego de esa comunidad, proyecto que ampliará su beneficio a 25 familias de la zona.
El subalcalde del área rural, Leoncio Gareca, indicó que el objetivo de ese proyecto es el de poder mejorar el nivel de vida de los comunarios de Junacas Norte, esto mediante la mejora del actual sistema de riego construido hace un par de años atrás.
“Al realizar la ampliación del sistema se incrementarán las hectáreas de terrenos aptos para el cultivo, lo que hará posible que se aumente la cantidad y calidad de productos que da la zona. Además se podrá incorporar cultivos de productos alternativos, además de los tradicionales”, dijo Gareca.
Marcelino Gonzáles, secretario del Sindicato Agrario de Junacas Norte, informó que la ampliación del sistema de riego es de suma importancia para la comunidad, debido a que el sistema actual es insuficiente porque no llega a todas las parcelas de la zona.
“Estamos muy contentos por el convenio que firmamos con la Alcaldía, porque era una gran necesidad que el sistema de riego que tenemos pueda llegar a todos nuestros comunarios, porque ahora solo llega a unos cuantos. Pero con esta ampliación se llegará a todos y aumentará la producción agrícola con el riego”, expresó Gonzáles.
Este proyecto incrementará el área bajo riego de la comunidad en 29 hectáreas, tendrá una inversión de 230.737 bolivianos desglosados en la ejecución de la ampliación del sistema de micro riego con la provisión y colado de tubería, la construcción de cuatro puentes colgantes y la dotación de 50 hidrantes.
El convenio suscrito compromete al Gobierno Municipal a proporcionar materiales de carácter no local como parte de la mano de obra, mediante la contratación de un soldador, también se encargará de la supervisión técnica y dotará de un camión volqueta para el traslado de agregados y materiales no locales.
Mientras que la comunidad de Junacas Norte contratará a un albañil, un peón y un ayudante y proporcionará material de carácter local como ser arena común, estacas de madera, piedra y grava común.
El subalcalde del área rural, Leoncio Gareca, indicó que el objetivo de ese proyecto es el de poder mejorar el nivel de vida de los comunarios de Junacas Norte, esto mediante la mejora del actual sistema de riego construido hace un par de años atrás.
“Al realizar la ampliación del sistema se incrementarán las hectáreas de terrenos aptos para el cultivo, lo que hará posible que se aumente la cantidad y calidad de productos que da la zona. Además se podrá incorporar cultivos de productos alternativos, además de los tradicionales”, dijo Gareca.
Marcelino Gonzáles, secretario del Sindicato Agrario de Junacas Norte, informó que la ampliación del sistema de riego es de suma importancia para la comunidad, debido a que el sistema actual es insuficiente porque no llega a todas las parcelas de la zona.
“Estamos muy contentos por el convenio que firmamos con la Alcaldía, porque era una gran necesidad que el sistema de riego que tenemos pueda llegar a todos nuestros comunarios, porque ahora solo llega a unos cuantos. Pero con esta ampliación se llegará a todos y aumentará la producción agrícola con el riego”, expresó Gonzáles.
Este proyecto incrementará el área bajo riego de la comunidad en 29 hectáreas, tendrá una inversión de 230.737 bolivianos desglosados en la ejecución de la ampliación del sistema de micro riego con la provisión y colado de tubería, la construcción de cuatro puentes colgantes y la dotación de 50 hidrantes.
El convenio suscrito compromete al Gobierno Municipal a proporcionar materiales de carácter no local como parte de la mano de obra, mediante la contratación de un soldador, también se encargará de la supervisión técnica y dotará de un camión volqueta para el traslado de agregados y materiales no locales.
Mientras que la comunidad de Junacas Norte contratará a un albañil, un peón y un ayudante y proporcionará material de carácter local como ser arena común, estacas de madera, piedra y grava común.