Heladas afectan ganadería y agricultura en Yunchará
Uno de los comunarios de este municipio ubicado en la zona alta, Domingo Ramos, aseveró que año tras año las heladas están afectando la agricultura y el ganado en varias comunidades, además señaló que en lo que va del año las lluvias fueron muy escasas y no favorecieron a la...



Uno de los comunarios de este municipio ubicado en la zona alta, Domingo Ramos, aseveró que año tras año las heladas están afectando la agricultura y el ganado en varias comunidades, además señaló que en lo que va del año las lluvias fueron muy escasas y no favorecieron a la producción.
“Dios quiera que pueda surgir algo para subir los niveles del agua pero ya no esperamos lluvias, a estas alturas del mes de abril difícilmente que pueda llover, en este sentido estamos viendo con preocupación el tema de abastecimiento de agua”, indicó.
El cambio climático en el departamento de Tarija afecta a diferentes municipios, en el mes de enero por las intensas lluvias que se registraron en Yunchará, Entre Ríos y El Puente, causó el desborde de ríos arrasando con los cultivos de varios productos, como la papa y cebolla.
Ramos, señaló que en el municipio de Yunchará los meses “más críticos” respecto al abastecimiento de agua y estiaje, son en septiembre, octubre y noviembre.
“Algunas comunidades aún están con proyectos para tener agua potable y algunos sectores todavía no tienen agua, pero de todas maneras esperamos que realmente se pueda colaborar a estas familias porque en la zona altiplánica si no hay agua la situación va a ser difícil”, aseguró.
Durante estos tres meses que son críticos para el abastecimiento de agua en Yunchará, según Ramos, la única forma para adquirir este líquido elemento es a través de camiones cisternas, por lo que este año realizarán las gestiones y coordinará con la Subgobernación de este municipio para llegar a todas las comunidades.
Los daños por las lluvias en el mes de enero en Yunchará, El Puente, Entre Ríos y Padcaya afectaron a 400 familias.
“Dios quiera que pueda surgir algo para subir los niveles del agua pero ya no esperamos lluvias, a estas alturas del mes de abril difícilmente que pueda llover, en este sentido estamos viendo con preocupación el tema de abastecimiento de agua”, indicó.
El cambio climático en el departamento de Tarija afecta a diferentes municipios, en el mes de enero por las intensas lluvias que se registraron en Yunchará, Entre Ríos y El Puente, causó el desborde de ríos arrasando con los cultivos de varios productos, como la papa y cebolla.
Ramos, señaló que en el municipio de Yunchará los meses “más críticos” respecto al abastecimiento de agua y estiaje, son en septiembre, octubre y noviembre.
“Algunas comunidades aún están con proyectos para tener agua potable y algunos sectores todavía no tienen agua, pero de todas maneras esperamos que realmente se pueda colaborar a estas familias porque en la zona altiplánica si no hay agua la situación va a ser difícil”, aseguró.
Durante estos tres meses que son críticos para el abastecimiento de agua en Yunchará, según Ramos, la única forma para adquirir este líquido elemento es a través de camiones cisternas, por lo que este año realizarán las gestiones y coordinará con la Subgobernación de este municipio para llegar a todas las comunidades.
Los daños por las lluvias en el mes de enero en Yunchará, El Puente, Entre Ríos y Padcaya afectaron a 400 familias.