• 15 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Exigirán vacuna del sarampión para salir e ingresar a Bolivia

El sector salud decidió exigir el carnet de vacunación contra el sarampión para salir y entrar a Bolivia. Sucede que países vecinos reportaron casos positivos de esa enfermedad, es por eso que quieren evitar que ese mal ingrese a territorio nacional, en el caso de Tarija, en las fronteras que...

Ecos de Tarija
  • Daniel Rivera / El País
  • 20/04/2019 00:29
Exigirán vacuna del sarampión para salir e ingresar a Bolivia
tarija-vacunas
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El sector salud decidió exigir el carnet de vacunación contra el sarampión para salir y entrar a Bolivia. Sucede que países vecinos reportaron casos positivos de esa enfermedad, es por eso que quieren evitar que ese mal ingrese a territorio nacional, en el caso de Tarija, en las fronteras que se tiene con Argentina, país que se declaró en emergencia por esa patología la anterior semana.

En Argentina ya se confirmaron cuatro pacientes con esa enfermedad, en Brasil cerraron el año 2018 con 3.000 casos y en lo que va del 2019 ya se tiene 300. En Chile que era un país inmune, también reporta casos y en Perú lo mismo. En Uruguay también reportaron una persona con ese mal. Los datos han llevado a las autoridades a confirmar la presencia del virus en Bolivia - excepto en Bolivia- y a recomendar medidas.
Campaña

A partir del 22 de abril empezará una campaña de vacunación masiva en Tarija, no solo contra el sarampión, sino contra otros males más.
Según el Programa Departamental Ampliado de Inmunización (PAI), la cobertura de vacunación contra ese mal es del 85 por ciento en primera dosis, pero la segunda dosis solo se llega a un 43. Sucede que si la persona no recibe las dos vacunas, igual puede enfermar con sarampión.

En ese sentido, la responsable del PAI, Virginia Pérez, explicó que la primera dosis se la aplica cuando el niño cumple el primer año de edad, mientras que la segunda vacuna corresponde cuando cumple los 18 meses de vida. Los que no se hicieron inmunizar en ese periodo, todavía lo pueden hacer hasta antes que cumpla los cinco años de edad, con la denominada triple vírica, que es para el Sarampión, Rubeola y Parotiditis  (SRP).

A las personas que tienen entre cinco y 45 años y que no hayan recibido la segunda vacunas, les corresponde hacerse vacunar con la denominada SR, la Sarampión y Rubeola. La inmunización es gratuita en cualquier centro de salud.

La funcionaria manifestó que la gente no le da importancia a la vacunación, pero cuando se contrae la enfermedad recién empieza la preocupación. Por lo que explicó que la dosis no es para un tratamiento, sino para prevenir esa patología.
Los principales síntomas de la enfermedad del Sarampión

El sarampión es una enfermedad vírica contagiosa que afecta sobre todo a los niños y se transmite por gotículas procedentes de la nariz, boca y faringe de las personas infectadas. Los síntomas suelen aparecer entre 8 y 12 días después de la infección; consisten en fiebre alta, rinorrea, inyección conjuntival y pequeñas manchas blancas en la cara interna de la mejilla. Varios días después aparece un exantema que comienza en la cara y cuello, y se extiende gradualmente al resto del cuerpo
“Lo que se hace en frontera es reforzar la inmunidad, toda persona que ingresa sin carnet de vacuna tiene que hacerse inmunizar contra ese mal. En Bermejo se coordina con la Fuerza Naval para que ayuden en el control-comentó la funcionaria- Hay personas que no tienen y no se acuerdan si se hicieron vacunar, entonces igual se les aplica la dosis. En Yacuiba se pone un puesto fijo de control en la parte de migración para hacer el control, los argentinos en su mayoría portan el carnet, pero el problema es con los bolivianos, quienes no acostumbran a llevar ese documento y por eso se genera un problema”.

Para el vicepresidente de la Sociedad Boliviana de Salud Pública, Walter Santa Cruz, si bien se ponen puestos de vigilancia epidemiológica en la frontera, el problema es que no son permanentes, solo lo hacen cuando se reportan casos en el vecino país.

Otro de los aspectos que observa es que la vigilancia epidemiológica tiene que ser sencilla y rápida. Sucede que cada vez los formularios son más amplios, por lo tanto más costosos de llenar y por eso el reporte tarda, por ende la posibilidad de contagio del mal también se eleva.

Para el especialista, la ventaja que tiene Bolivia y particularmente Tarija, es que no tiene un flujo migratorio elevado como otros países, por lo tanto el riesgo de ingreso del sarampión también se reduce, pero se debe agilizar la vigilancia epidemiológica.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Sarampión
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Salió positivo en antidopaje otro jugador de la Selección
    • 2
      Estudiante sufre fracturas y cortes tras agresión en colegio La Salle de Tarija
    • 3
      Huyó del cuartel porque le robaron el uniforme
    • 4
      Dólar digital rompe récord y supera los Bs 19 en el mercado paralelo
    • 5
      Toman muestras para verificar brote de carbunco en ganado
    • 1
      El Barcelona derrotó 2-0 al Espanyol y se consagró campeón
    • 2
      "Solo somos ella y yo”, joven madre pide ayuda para su hija que está en terapia intensiva
    • 3
      La sustancia prohibida que consumió Ramiro Vaca y que dio positivo a doping
    • 4
      Lara se baja de las elecciones, dice no tener plata para comprar o alquilar una sigla
    • 5
      Rumbo al 17A: El entorno de Andrónico descarta que sea el candidato del MAS

Noticias Relacionadas
Confirman primer caso de sarampión en Santa Cruz
Confirman primer caso de sarampión en Santa Cruz
Confirman primer caso de sarampión en Santa Cruz
  • Nacional
  • 22/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS