Vecinos de Palos Blancos se reunirán con petroleras
El bloqueo de los comunitarios de Palos Blancos será reforzado por los pueblos indígenas de Ioati e Ivoca, quienes se reunirán el 10 de abril con los representantes de las empresas petroleras para exigir la contratación de personal y cumplimiento de la escala salarial acordado. La empresa...



El bloqueo de los comunitarios de Palos Blancos será reforzado por los pueblos indígenas de Ioati e Ivoca, quienes se reunirán el 10 de abril con los representantes de las empresas petroleras para exigir la contratación de personal y cumplimiento de la escala salarial acordado.
La empresa Caballero fue contratada para ejecutar una planta de tratamiento de agua, sin embargo, los habitantes de la zona denunciaron que el personal proviene de Santa Cruz, sin dejar espacio para contratar a la gente del lugar.
En septiembre del año pasado se firmó un acuerdo entre Repsol, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y los representantes de los desocupados de Palos Blancos, para garantizar su contratación. Hasta la fecha, la empresa Caballero no tuvo acercamiento con los pobladores.
El corregidor de la comunidad de Palos Blancos, Román Torrico, manifestó que los pobladores se encuentran en el octavo día de bloqueo pacífico. Una de las quejas constantes es la contratación de la empresa a corto plazo y únicamente al 10 por ciento de los 200 desocupados de la zona. Por otro lado, el trabajo más riesgoso tiene un contrato de tres meses y un sueldo de 4.100 bolivianos, sin beneficios sociales.
A pesar que Repsol lleva más de 15 años ocupando el territorio a través de la explotación de hidrocarburos, no consideran a los trabajadores que acompañaron anteriores proyectos como personal capacitado, pues, para cada proyecto las empresas traen personal de otros departamentos.
La empresa Caballero fue contratada para ejecutar una planta de tratamiento de agua, sin embargo, los habitantes de la zona denunciaron que el personal proviene de Santa Cruz, sin dejar espacio para contratar a la gente del lugar.
En septiembre del año pasado se firmó un acuerdo entre Repsol, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y los representantes de los desocupados de Palos Blancos, para garantizar su contratación. Hasta la fecha, la empresa Caballero no tuvo acercamiento con los pobladores.
El corregidor de la comunidad de Palos Blancos, Román Torrico, manifestó que los pobladores se encuentran en el octavo día de bloqueo pacífico. Una de las quejas constantes es la contratación de la empresa a corto plazo y únicamente al 10 por ciento de los 200 desocupados de la zona. Por otro lado, el trabajo más riesgoso tiene un contrato de tres meses y un sueldo de 4.100 bolivianos, sin beneficios sociales.
A pesar que Repsol lleva más de 15 años ocupando el territorio a través de la explotación de hidrocarburos, no consideran a los trabajadores que acompañaron anteriores proyectos como personal capacitado, pues, para cada proyecto las empresas traen personal de otros departamentos.