Municipio gestiona proyectos en la UPRE
El Gobierno Municipal de Tarija gestiona proyectos nuevos ante el Programa “Bolivia Cambia Evo Cumple” de la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE), mismos que beneficiarán a los barrios de la ciudad con unidades educativas que pasaron a la etapa de revisión para su aprobación en el...



El Gobierno Municipal de Tarija gestiona proyectos nuevos ante el Programa “Bolivia Cambia Evo Cumple” de la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE), mismos que beneficiarán a los barrios de la ciudad con unidades educativas que pasaron a la etapa de revisión para su aprobación en el Gobierno nacional.
Este lunes 8 de abril, tras una reunión con los responsables de la UPRE, el alcalde Rodrigo Paz informó que desde el año pasado se había solicitado a esa instancia recursos para la construcción de 10 colegios en concurrencia. De esa cifra, cinco proyectos se han cumplido y para el 2019, según anunció, se han logrado cuatro proyectos más.
A detalle se trata de tres colegios y un kínder, el Bernardo Navajas ubicado en inmediaciones de la avenida Integración, el colegio Nueva Esperanza, el colegio del Barrio 24 de Junio y el colegio de El Portillo. En conjunto los proyectos suman una inversión de 18 millones de bolivianos por parte del Gobierno nacional, con una contraparte de 7 millones de bolivianos que está a cargo del Gobierno Municipal.
“Íbamos a solicitar mayor cantidad pero esos son los montos que pueden manejar. La contraparte será invertida en obras complementarias y equipamiento. Ahora esperamos que se apruebe en el Gobierno nacional para trabajar conjuntamente, para que las unidades educativas se desarrollen acorde a la necesidad de los barrios y así poder tener en los siguientes meses nuevas unidades con inversión concurrente”, manifestó el alcalde Paz, a tiempo de indicar que los proyectos han sido desarrollados por el Municipio y su concreción se viene dando gracias a las gestiones desplegadas desde la Alcaldía.
Este lunes 8 de abril, tras una reunión con los responsables de la UPRE, el alcalde Rodrigo Paz informó que desde el año pasado se había solicitado a esa instancia recursos para la construcción de 10 colegios en concurrencia. De esa cifra, cinco proyectos se han cumplido y para el 2019, según anunció, se han logrado cuatro proyectos más.
A detalle se trata de tres colegios y un kínder, el Bernardo Navajas ubicado en inmediaciones de la avenida Integración, el colegio Nueva Esperanza, el colegio del Barrio 24 de Junio y el colegio de El Portillo. En conjunto los proyectos suman una inversión de 18 millones de bolivianos por parte del Gobierno nacional, con una contraparte de 7 millones de bolivianos que está a cargo del Gobierno Municipal.
“Íbamos a solicitar mayor cantidad pero esos son los montos que pueden manejar. La contraparte será invertida en obras complementarias y equipamiento. Ahora esperamos que se apruebe en el Gobierno nacional para trabajar conjuntamente, para que las unidades educativas se desarrollen acorde a la necesidad de los barrios y así poder tener en los siguientes meses nuevas unidades con inversión concurrente”, manifestó el alcalde Paz, a tiempo de indicar que los proyectos han sido desarrollados por el Municipio y su concreción se viene dando gracias a las gestiones desplegadas desde la Alcaldía.