Alcaldía instala “chicana” en la calle Delfín Pino
Duras fueron las críticas que surgieron por parte de diferentes usuarios en las redes sociales, sobre un trabajo “peculiar” ejecutado por el Gobierno Municipal de Tarija a través de la Secretaria de Movilidad Urbana específicamente en la calle Delfín Pino, los cuales fueron denominados...



Duras fueron las críticas que surgieron por parte de diferentes usuarios en las redes sociales, sobre un trabajo “peculiar” ejecutado por el Gobierno Municipal de Tarija a través de la Secretaria de Movilidad Urbana específicamente en la calle Delfín Pino, los cuales fueron denominados como reductores de velocidad o “chicanas”. En general, en esa zona próxima a la avista La Paz se han realizado diferentes retoques y cambios, incluso instalando unas coloridas jardineras.
Críticas
Movilidad Urbana indica que los cambios han sido estudiados y consensuados con los vecinos del barrio Fátima
Caos vehicular
Desde el pasado martes, varios usuarios en la red social de Facebook, postearon fotografías sobre unos conos viales instalados en la esquina de las calles Ejército y Delfín Pino, los cuales no permitían un flujo “apropiado” de vehículos.
Un usuario, incluso consultó si era “necesario” que los trabajos que realizó la Secretaría de Movilidad Urbana en estas calles, debieran ser de color naranja como se pintaron las vías con la implementación de llantas que funcionan como macetas en medio de la calle.
A la estética de este trabajo, también se sumó el conflicto vehicular que tradicionalmente fluye en el barrio Fátima los días sábados, especialmente en la avenida La Paz, donde algunos vehículos no tenían conocimiento por dónde debían circular ya que ahora la calle Delfín Pino cambió de sentido.
Sobre estas críticas, el secretario de Movilidad Urbana, Horacio Calizaya, señaló que las malas críticas “prácticamente no tienen fundamentos” ya que simplemente se dedican a “atacar” un trabajo consensuado con los dirigentes del barrio y en base a un estudio que viene trabajándose desde el 2018.
“Es algo que nunca se realizó en la ciudad, un reductor de velocidad de este estilo, de chicana, que cambia la trayectoria del vehículo, es algo que estamos innovando como Movilidad Urbana que, al margen, le da un aspecto mucho más ornamental a la vía porque las delimitaciones son con macetas y plantas”, explicó.
Cambio de sentido en vías
De acuerdo a Calizaya, ahora la calle Padilla es de doble sentido, desde la avenida Belgrano hasta la calle Ingavi también, lo cual obedece a un estudio técnico que tiene como objetivo principal, la descongestión vehicular que se genera constantemente en la avenida La Paz.
Los estudios indican que son unas tres vías las que descargan el flujo vehicular directo a la avenida La Paz, las cuales de forma continua se dirigían de norte a sur directo a esta avenida por lo que en base a una simulación de tráfico se determinó cambiar el sentido de la calle Delfín Pino.
Críticas
Movilidad Urbana indica que los cambios han sido estudiados y consensuados con los vecinos del barrio Fátima
Caos vehicular
Desde el pasado martes, varios usuarios en la red social de Facebook, postearon fotografías sobre unos conos viales instalados en la esquina de las calles Ejército y Delfín Pino, los cuales no permitían un flujo “apropiado” de vehículos.
Un usuario, incluso consultó si era “necesario” que los trabajos que realizó la Secretaría de Movilidad Urbana en estas calles, debieran ser de color naranja como se pintaron las vías con la implementación de llantas que funcionan como macetas en medio de la calle.
A la estética de este trabajo, también se sumó el conflicto vehicular que tradicionalmente fluye en el barrio Fátima los días sábados, especialmente en la avenida La Paz, donde algunos vehículos no tenían conocimiento por dónde debían circular ya que ahora la calle Delfín Pino cambió de sentido.
Sobre estas críticas, el secretario de Movilidad Urbana, Horacio Calizaya, señaló que las malas críticas “prácticamente no tienen fundamentos” ya que simplemente se dedican a “atacar” un trabajo consensuado con los dirigentes del barrio y en base a un estudio que viene trabajándose desde el 2018.
“Es algo que nunca se realizó en la ciudad, un reductor de velocidad de este estilo, de chicana, que cambia la trayectoria del vehículo, es algo que estamos innovando como Movilidad Urbana que, al margen, le da un aspecto mucho más ornamental a la vía porque las delimitaciones son con macetas y plantas”, explicó.
Cambio de sentido en vías
De acuerdo a Calizaya, ahora la calle Padilla es de doble sentido, desde la avenida Belgrano hasta la calle Ingavi también, lo cual obedece a un estudio técnico que tiene como objetivo principal, la descongestión vehicular que se genera constantemente en la avenida La Paz.
Los estudios indican que son unas tres vías las que descargan el flujo vehicular directo a la avenida La Paz, las cuales de forma continua se dirigían de norte a sur directo a esta avenida por lo que en base a una simulación de tráfico se determinó cambiar el sentido de la calle Delfín Pino.