Vicepresidente inaugura mejoramiento de sistema de agua potable en Tarija
El vicepresidente Álvaro García Linera inauguró el sábado el mejoramiento del sistema de agua potable que demandó una inversión de poco más de 4.4 millones de bolivianos, en la comunidad de Guerrahuayco de la provincia Cercado del departamento de Tarija, en el marco de la celebración del...
Álvaro García Linera inauguró el sábado el mejoramiento del sistema de agua potable en la comunidad de Guerrahuayco, en la provincia Cercado del departamento de Tarija.
El vicepresidente Álvaro García Linera inauguró el sábado el mejoramiento del sistema de agua potable que demandó una inversión de poco más de 4.4 millones de bolivianos, en la comunidad de Guerrahuayco de la provincia Cercado del departamento de Tarija, en el marco de la celebración del 202 aniversario de la gesta libertaria departamental.
— Vicepresidencia Bol (@VPEP_Bol) 6 de abril de 2019
“Ahora vamos a inaugurar este sistema de agua potable, hemos invertido 4,5 millones de bolivianos y lo importante es que 533 familias van a tener agua en sus viviendas (…) cuando hay agua potable los niños se enferman menos, tienen menos problemas estomacales y, por lo tanto, mejor salud para la comunidad”, aseveró la autoridad nacional.
Los trabajos de mejoramiento del sistema de agua potable contó con el aporte del Gobierno nacional en un 70 % y del Gobierno Autónomo Municipal de Tarija en un 30 %; los mismos consistieron en la toma mediante la construcción de una cámara colectora de vertientes, cinco tomas nuevas y una refaccionada, además de una galería filtrante.
Asimismo, se construyeron dos tanques elevados y cuatro tanques semienterrados de diferentes capacidades, una red de distribución para 533 conexiones, también una caseta de llaves, purga de aire, purga de lodo y reguladora de presión, y cuatro casetas con hipoclorador.
La autoridad nacional destacó que en esta región del país se ejecuten varias obras como la construcción de la Unidad Académica Tarija, dependiente de Canasmoro; también la Unidad Educativa “Pedro Rivera”, el Instituto Tecnológico Agropecuario San Andrés, entre otras.
De igual manera, resaltó la coordinación constante y positiva entre el Gobierno nacional y la Alcaldía de Cercado gracias a la cual se concretaron, desde gestiones anteriores, 23 proyectos de riego, 27 de agua potable y saneamiento, con una inversión de 160 millones de bolivianos.
#AHORA | Vpdte. Álvaro #GarcíaLinera: Hoy entregamos agua potable a la comunidad de Guerra Huayco, con una inversión de más de 4 millones de bolivianos para beneficiar a 533 familias#Tarija pic.twitter.com/Ajj8HGPL17
— Vicepresidencia Bol (@VPEP_Bol) 6 de abril de 2019
“Ahora vamos a inaugurar este sistema de agua potable, hemos invertido 4,5 millones de bolivianos y lo importante es que 533 familias van a tener agua en sus viviendas (…) cuando hay agua potable los niños se enferman menos, tienen menos problemas estomacales y, por lo tanto, mejor salud para la comunidad”, aseveró la autoridad nacional.
Los trabajos de mejoramiento del sistema de agua potable contó con el aporte del Gobierno nacional en un 70 % y del Gobierno Autónomo Municipal de Tarija en un 30 %; los mismos consistieron en la toma mediante la construcción de una cámara colectora de vertientes, cinco tomas nuevas y una refaccionada, además de una galería filtrante.
Asimismo, se construyeron dos tanques elevados y cuatro tanques semienterrados de diferentes capacidades, una red de distribución para 533 conexiones, también una caseta de llaves, purga de aire, purga de lodo y reguladora de presión, y cuatro casetas con hipoclorador.
La autoridad nacional destacó que en esta región del país se ejecuten varias obras como la construcción de la Unidad Académica Tarija, dependiente de Canasmoro; también la Unidad Educativa “Pedro Rivera”, el Instituto Tecnológico Agropecuario San Andrés, entre otras.
De igual manera, resaltó la coordinación constante y positiva entre el Gobierno nacional y la Alcaldía de Cercado gracias a la cual se concretaron, desde gestiones anteriores, 23 proyectos de riego, 27 de agua potable y saneamiento, con una inversión de 160 millones de bolivianos.