Las Ferroviarias Andina y Oriental buscan innovar
La Empresa Ferroviaria Andina y Ferroviaria Oriental vienen desarrollando en los últimos años planes de inversión como parte de un proceso de modernización para mejorar la competitividad de la logística por ferrocarril y mejorar el comercio exterior boliviano. En el caso de la Ferroviaria...



La Empresa Ferroviaria Andina y Ferroviaria Oriental vienen desarrollando en los últimos años planes de inversión como parte de un proceso de modernización para mejorar la competitividad de la logística por ferrocarril y mejorar el comercio exterior boliviano. En el caso de la Ferroviaria Oriental, se han invertido en el periodo 2010 – 2018 alrededor de 148 millones de dólares en la ampliación de su parque de vagones, en el mejoramiento de las vías férreas, en la mejora y compra de locomotoras y en el área de logística y telecomunicaciones.
En cuanto a locomotoras, la empresa ha incrementado la cantidad de locomotoras en 40%, vale decir de 25 unidades en el año 2010 a 35 unidades para este año y de 900 a 1.500 vagones. Los vagones se fabrican en la empresa Bromber, ubicada en Santa Cruz de la Sierra y de la cual Ferroviaria Oriental es accionista.
Con relación a la carga transportada, el año 2018 Ferroviaria Oriental ha transportado 2,4 millones de toneladas y proyecta incrementar este indicador a 4 millones de toneladas anuales para el año 2025.
Los principales productos y volúmenes que transportó en 2018 fueron: soya 811 mil toneladas; combustibles, 370 mil toneladas; acero, 227.000; úrea, 226 mil toneladas; cemento, 430 mil toneladas y cloruro de potasio, 2.200 toneladas.
Andina
Ferroviaria Andina ha invertido en su modernización y mejora general un total de 38 millones de dólares sólo en los últimos cuatro años: 16 millones en la adquisición de locomotoras SALI, especialmente diseñadas para operar a grandes altitudes (y también a nivel del mar), con mayor velocidad y mayor capacidad de arrastre de carga. Actualmente la empresa cuenta con 14 locomotoras.
Asimismo, ha invertido 10 millones de dólares en mejoras de las vías férreas, 6 millones en mejoras de sus locomotoras actuales; 2,7 en la incorporación de más vagones (en la actualidad cuenta con 723 vagones); 1,2 millones en la modernización de oficinas y estaciones y 1,9 millones de dólares en otras inversiones.
Los principales productos y volúmenes que transportó Ferroviaria Andina en 2018 son minerales, 329 mil toneladas; clínker y cemento, 142 mil toneladas; ulexita, 38 mil toneladas y productos agrícolas.
Como proyectos futuros también desarrollará servicios de logística integral y encarar la internacionalización de la compañía con el desarrollo del ramal Visviri-Arica; con ello se estima incrementar la carga transportada en 350 mil toneladas anuales.