Cancillería se reúne con bagayeros y gomones de Bermejo
Este viernes 5 de abril, en instalaciones del Comité Cívico de Bermejo, se realizará una reunión con personeros de Cancillería, con quienes se evaluará el problema económico que está generando el nuevo régimen simplificado que el gobierno argentino aplica en las zonas fronterizas,...



Este viernes 5 de abril, en instalaciones del Comité Cívico de Bermejo, se realizará una reunión con personeros de Cancillería, con quienes se evaluará el problema económico que está generando el nuevo régimen simplificado que el gobierno argentino aplica en las zonas fronterizas, específicamente en Aguas Blancas.
El cónsul de Bolivia en Orán, Fernando Vega, explicó que la reunión se realizará con los principales sectores afectados, como gremiales, bagayeros y gomones, además de instituciones de Bermejo.
“Están llegando dos directores de Cancillería que ven el tema del comercio y el transporte, y que nos van a ayudar a despejar dudas sobre qué podemos hacer, qué alcance tenemos como Gobierno, porque hay que tener en cuenta que se trata de una resolución que sacó el gobierno de Argentina”, explicó Vega a tiempo de descartar la presencia de alguna autoridad del vecino país.
La diputada Nelly Lenz, quien también participó de la reunión, confirmó que los bagayeros Orán aceptaron una prórroga de un mes para que se aplique la Resolución General Conjunta 4430/2019. Sin embargo, los comerciantes y bagayeros de Bermejo piden prórroga de un año.
“Una opción es que se habilite la valija turística, que equivale a unos 1.000 dólares que el turista puede hacer pasar, así que se está apuntando a esa gestión. El viernes lo analizaremos con más detalle”, dijo la parlamentaria.
Prórroga de un mes
El juez federal de Tartagal, Martínez Frugoni, se reunió con los bagayeros que bloqueaban en Aguas Blancas en reclamo por la implementación del nuevo régimen para el paso de mercaderías. Tras unas horas y luego de haber llevado las inquietudes al Gobierno nacional, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, dio la orden de prorrogar el nuevo sistema hasta fin de mes, según informa el diario El Tribuno.
La mayoría de los bagayeros que participaron de la reunión dijeron que no rechazan completamente la nueva regulación, pero si pidieron que les den tiempo para poder adaptarse porque este cambio fue de un momento a otro.
En ese sentido, el Juez señaló que los trabajadores de frontera pueden volver a trabajar desde hoy sin limitaciones: “No tienen que pagar nada”, dijo. Pero aclaró: “Esto tiene un plazo hasta fin de mes y verá el Ejecutivo si lo renueva o no”.
Por su parte, el intendente de Orán, Marcelo Lara Gros, señaló que no es que es que deje sin efecto el régimen, lo que se hace es dar una prórroga para que la gente pueda inscribirse. Aclaró que quedaron prohibidos los pasos no autorizados.
Con esta decisión del Ejecutivo, unos 3.500 y 4000 trabajadores de frontera podrán volver a trabajar. Señaló que se trata de un avance importante en el régimen de frontera: “habrá que hacerle las adecuaciones correspondientes a los que la Ministra se comprometió”, dijo.
Cabe recordar que la Resolución General Conjunta 4430/2019, publicada en el boletín oficial de la República Argentina, indica que se establece un régimen simplificado opcional de importación para consumo de los habitantes nacionales con residencia permanente en zonas fronterizas.
Uno de los requisitos para que los bagayeros puedan ingresar mercadería hacia la Argentina es pagar 30.000 pesos como garantía a una aseguradora, residir en Orán y tributar entre un 80 y 104 por ciento al valor de la mercadería que llevan.
El cónsul de Bolivia en Orán, Fernando Vega, explicó que la reunión se realizará con los principales sectores afectados, como gremiales, bagayeros y gomones, además de instituciones de Bermejo.
“Están llegando dos directores de Cancillería que ven el tema del comercio y el transporte, y que nos van a ayudar a despejar dudas sobre qué podemos hacer, qué alcance tenemos como Gobierno, porque hay que tener en cuenta que se trata de una resolución que sacó el gobierno de Argentina”, explicó Vega a tiempo de descartar la presencia de alguna autoridad del vecino país.
La diputada Nelly Lenz, quien también participó de la reunión, confirmó que los bagayeros Orán aceptaron una prórroga de un mes para que se aplique la Resolución General Conjunta 4430/2019. Sin embargo, los comerciantes y bagayeros de Bermejo piden prórroga de un año.
“Una opción es que se habilite la valija turística, que equivale a unos 1.000 dólares que el turista puede hacer pasar, así que se está apuntando a esa gestión. El viernes lo analizaremos con más detalle”, dijo la parlamentaria.
Prórroga de un mes
El juez federal de Tartagal, Martínez Frugoni, se reunió con los bagayeros que bloqueaban en Aguas Blancas en reclamo por la implementación del nuevo régimen para el paso de mercaderías. Tras unas horas y luego de haber llevado las inquietudes al Gobierno nacional, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, dio la orden de prorrogar el nuevo sistema hasta fin de mes, según informa el diario El Tribuno.
La mayoría de los bagayeros que participaron de la reunión dijeron que no rechazan completamente la nueva regulación, pero si pidieron que les den tiempo para poder adaptarse porque este cambio fue de un momento a otro.
En ese sentido, el Juez señaló que los trabajadores de frontera pueden volver a trabajar desde hoy sin limitaciones: “No tienen que pagar nada”, dijo. Pero aclaró: “Esto tiene un plazo hasta fin de mes y verá el Ejecutivo si lo renueva o no”.
Por su parte, el intendente de Orán, Marcelo Lara Gros, señaló que no es que es que deje sin efecto el régimen, lo que se hace es dar una prórroga para que la gente pueda inscribirse. Aclaró que quedaron prohibidos los pasos no autorizados.
Con esta decisión del Ejecutivo, unos 3.500 y 4000 trabajadores de frontera podrán volver a trabajar. Señaló que se trata de un avance importante en el régimen de frontera: “habrá que hacerle las adecuaciones correspondientes a los que la Ministra se comprometió”, dijo.
Cabe recordar que la Resolución General Conjunta 4430/2019, publicada en el boletín oficial de la República Argentina, indica que se establece un régimen simplificado opcional de importación para consumo de los habitantes nacionales con residencia permanente en zonas fronterizas.
Uno de los requisitos para que los bagayeros puedan ingresar mercadería hacia la Argentina es pagar 30.000 pesos como garantía a una aseguradora, residir en Orán y tributar entre un 80 y 104 por ciento al valor de la mercadería que llevan.