TED espera firma de acuerdo para elecciones en Cosaalt
El presidente del Tribunal Electoral Departamental (TED), Gustavo Ávila, afirmó que para las elecciones en la Cooperativa de Servicios de Agua y Alcantarillado de Tarija (Cosaalt) ya se tiene una resolución emitida desde el Tribunal Supremo Electoral (TSE). Pero se encuentran a la espera de...



El presidente del Tribunal Electoral Departamental (TED), Gustavo Ávila, afirmó que para las elecciones en la Cooperativa de Servicios de Agua y Alcantarillado de Tarija (Cosaalt) ya se tiene una resolución emitida desde el Tribunal Supremo Electoral (TSE). Pero se encuentran a la espera de que Cosaalt firme un convenio para ejecutar este proceso electoral.
“Hasta el momento no tenemos comunicación que se haya firmado el convenio entre el TSE y Cosaalt a través de su representante, nosotros queremos que este proceso se realice en abril, lo más pronto posible sería lo óptimo porque nos facilitan logística y otros temas”, explicó.
En dicho convenio se delegará al TED la realización de las elecciones, el gasto económico será cubierto por la entidad de servicios y debe realizarse una reunión con el TSE para definir el presupuesto. Ávila expresó su deseo de que hasta el 15 de abril se culmine con la realización de estos comicios.
Por su parte, el gerente de Cosaalt, Fernando Vidaurre Wayer, confirmó que el TSE ya emitió la resolución para que el TED sea la institución encargada de administrar las elecciones en la cooperativa, además, indicó que en este documento se estipula que el mes para ejecutar este proceso electoral es en abril.
“Cuando salió la resolución mi persona se encontraba en la ciudad de La Paz, a solicitud de algunos socios que me indicaban que la resolución ya estaba para firmarse, me trasladé al TSE a consultar sobre el convenio que se debe firmar y allá me dijeron que aún no se elaboró este documento”, expresó.
El TSE, de acuerdo a Vidaurre, solicitó que la Cooperativa pueda emitir el último estatuto homologado por la Autoridad de Fiscalización y Control de Cooperativas (AFCOOP), pero el estatuto aún no estaría certificado, por lo que el Comité de Homologación, creado en Asamblea General Ordinaria de Cosaalt, debe sustituir al Consejo de Administración para este proceso.
Este comité, según el gerente del Cosaalt, solicitó a la AFCOOP la legalización de los estatutos de esta cooperativa, sin embargo, hasta el día de hoy no llegó esta certificación.
“La solicitud para esto se hizo el 1 de marzo y hasta el día de hoy no llegan estos estatutos homologados que nos exige el TSE. Este convenio lo firmaremos tal y como nos indicaron”, explicó.
En cuanto a los costos programados para este proceso electoral previsto por Cosaalt, de acuerdo a su gerente, son cerca de 80 mil bolivianos, pero en pasadas gestiones se gastaban alrededor de 40 mil.
“Hasta el momento no tenemos comunicación que se haya firmado el convenio entre el TSE y Cosaalt a través de su representante, nosotros queremos que este proceso se realice en abril, lo más pronto posible sería lo óptimo porque nos facilitan logística y otros temas”, explicó.
En dicho convenio se delegará al TED la realización de las elecciones, el gasto económico será cubierto por la entidad de servicios y debe realizarse una reunión con el TSE para definir el presupuesto. Ávila expresó su deseo de que hasta el 15 de abril se culmine con la realización de estos comicios.
Por su parte, el gerente de Cosaalt, Fernando Vidaurre Wayer, confirmó que el TSE ya emitió la resolución para que el TED sea la institución encargada de administrar las elecciones en la cooperativa, además, indicó que en este documento se estipula que el mes para ejecutar este proceso electoral es en abril.
“Cuando salió la resolución mi persona se encontraba en la ciudad de La Paz, a solicitud de algunos socios que me indicaban que la resolución ya estaba para firmarse, me trasladé al TSE a consultar sobre el convenio que se debe firmar y allá me dijeron que aún no se elaboró este documento”, expresó.
El TSE, de acuerdo a Vidaurre, solicitó que la Cooperativa pueda emitir el último estatuto homologado por la Autoridad de Fiscalización y Control de Cooperativas (AFCOOP), pero el estatuto aún no estaría certificado, por lo que el Comité de Homologación, creado en Asamblea General Ordinaria de Cosaalt, debe sustituir al Consejo de Administración para este proceso.
Este comité, según el gerente del Cosaalt, solicitó a la AFCOOP la legalización de los estatutos de esta cooperativa, sin embargo, hasta el día de hoy no llegó esta certificación.
“La solicitud para esto se hizo el 1 de marzo y hasta el día de hoy no llegan estos estatutos homologados que nos exige el TSE. Este convenio lo firmaremos tal y como nos indicaron”, explicó.
En cuanto a los costos programados para este proceso electoral previsto por Cosaalt, de acuerdo a su gerente, son cerca de 80 mil bolivianos, pero en pasadas gestiones se gastaban alrededor de 40 mil.