Dan nuevos equipos al Centro de Salud “15 de Noviembre”
El Gobierno Municipal de Cercado entregó el mobiliario, equipamiento médico y electrodomésticos al Centro de Salud “15 de Noviembre”, que será el primero en dar inicio a la digitalización de la información de pacientes, como parte de una red que se interconectará con los centros de...



El Gobierno Municipal de Cercado entregó el mobiliario, equipamiento médico y electrodomésticos al Centro de Salud “15 de Noviembre”, que será el primero en dar inicio a la digitalización de la información de pacientes, como parte de una red que se interconectará con los centros de salud que se encuentran en proceso de consolidación para la capital.
El Centro de Salud contempla a 2.652 familias beneficiarias, tiene un costo de 3.215.998 bolivianos y se ejecuta en concurrencia entre el Gobierno Municipal y la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE) dependiente del Gobierno nacional. El equipamiento entregado, que consiste en mobiliario médico, equipamiento médico y odontológico, electrodomésticos y equipos de computación, tiene un costo total de 959.890 bolivianos, que han sido financiados con recursos propios de la Alcaldía.
En el acto de entrega del material también se verificó el estado de la obra y se coordinó con los personeros de la UPRE la fecha de inauguración oficial. De la inspección participó el alcalde Rodrigo Paz, el secretario de Obras Públicas, Rodrigo Ichazo, las juntas vecinales de los barrios beneficiarios y el personal de salud que brinda atención en la infraestructura.
El Alcalde explicó que se trata de un Centro moderno al que se está entregando el equipamiento y la nueva tecnología de atención al ciudadano, que permitirá hacer una transición del uso del papel para el registro de los datos de pacientes a la digitalización, como parte de un plan que contempla la creación de una red de Centros de Salud que se interconecten. En ese marco, recordó que la pasada semana con la aprobación de un crédito se podrá implementar hasta el próximo año un Centro de Salud de primer nivel y tres de segundo nivel que también serán parte de este plan de Ciudad Inteligente, donde un paciente podrá ser atendido en cualquier parte de la ciudad con sus datos en línea.
En ese marco, la autoridad manifestó que pronto se procederá a la inauguración formal de ese proyecto que ahora cuenta con equipos para Rayos X, para exámenes de tuberculosis, servicio de odontología, pesaje, vacunación, exámenes de prevención de cáncer uterino y una serie de servicios que responden a las necesidades de salud de la población, dando así un respaldo al personal para la atención al Distrito 6 de la ciudad de Tarija.
A tiempo de mencionar que habrá proyectos complementarios para dar mayor accesibilidad al Centro de Salud, Paz señaló que en un par de meses se espera conocer las empresas que ganarán la adjudicación para la construcción de los cuatro Centros de Salud nuevos que tendrá la ciudad en el Distrito 7, 6 y 12, que servirán para completar la red de salud de la jurisdicción. Consultado sobre el tema de personal, explicó que esto corresponde al Ministerio de Salud y a la Gobernación.
Jesús Carrasco, responsable del Centro de Salud “15 de Noviembre”, explicó que con el personal correspondiente es posible atender hasta 50 pacientes por turno en este establecimiento, que remarcó tiene una visión a futuro. La atención que se brinda, según informó, es primaria, en emergencia y prevención de patologías como el cáncer. Actualmente por el personal con el que se cuenta, las atenciones en consulta son de 35 personas por la mañana y 20 por la tarde.
“Ahora lo que se requiere es incrementar el personal médico, pero ya podemos atender de una manera integral a la población. Las atenciones antes eran precarias, era incomodo hasta para el paciente, porque el techo del anterior Centro se caía a pedazos. En cambio aquí los pacientes se sienten felices y sienten que están en una nueva ciudad, incluso a nosotros nos da gusto trabajar aquí y creemos que es un buen aporte de la Alcaldía”, indicó el médico.
El Centro de Salud contempla a 2.652 familias beneficiarias, tiene un costo de 3.215.998 bolivianos y se ejecuta en concurrencia entre el Gobierno Municipal y la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE) dependiente del Gobierno nacional. El equipamiento entregado, que consiste en mobiliario médico, equipamiento médico y odontológico, electrodomésticos y equipos de computación, tiene un costo total de 959.890 bolivianos, que han sido financiados con recursos propios de la Alcaldía.
En el acto de entrega del material también se verificó el estado de la obra y se coordinó con los personeros de la UPRE la fecha de inauguración oficial. De la inspección participó el alcalde Rodrigo Paz, el secretario de Obras Públicas, Rodrigo Ichazo, las juntas vecinales de los barrios beneficiarios y el personal de salud que brinda atención en la infraestructura.
El Alcalde explicó que se trata de un Centro moderno al que se está entregando el equipamiento y la nueva tecnología de atención al ciudadano, que permitirá hacer una transición del uso del papel para el registro de los datos de pacientes a la digitalización, como parte de un plan que contempla la creación de una red de Centros de Salud que se interconecten. En ese marco, recordó que la pasada semana con la aprobación de un crédito se podrá implementar hasta el próximo año un Centro de Salud de primer nivel y tres de segundo nivel que también serán parte de este plan de Ciudad Inteligente, donde un paciente podrá ser atendido en cualquier parte de la ciudad con sus datos en línea.
En ese marco, la autoridad manifestó que pronto se procederá a la inauguración formal de ese proyecto que ahora cuenta con equipos para Rayos X, para exámenes de tuberculosis, servicio de odontología, pesaje, vacunación, exámenes de prevención de cáncer uterino y una serie de servicios que responden a las necesidades de salud de la población, dando así un respaldo al personal para la atención al Distrito 6 de la ciudad de Tarija.
A tiempo de mencionar que habrá proyectos complementarios para dar mayor accesibilidad al Centro de Salud, Paz señaló que en un par de meses se espera conocer las empresas que ganarán la adjudicación para la construcción de los cuatro Centros de Salud nuevos que tendrá la ciudad en el Distrito 7, 6 y 12, que servirán para completar la red de salud de la jurisdicción. Consultado sobre el tema de personal, explicó que esto corresponde al Ministerio de Salud y a la Gobernación.
Jesús Carrasco, responsable del Centro de Salud “15 de Noviembre”, explicó que con el personal correspondiente es posible atender hasta 50 pacientes por turno en este establecimiento, que remarcó tiene una visión a futuro. La atención que se brinda, según informó, es primaria, en emergencia y prevención de patologías como el cáncer. Actualmente por el personal con el que se cuenta, las atenciones en consulta son de 35 personas por la mañana y 20 por la tarde.
“Ahora lo que se requiere es incrementar el personal médico, pero ya podemos atender de una manera integral a la población. Las atenciones antes eran precarias, era incomodo hasta para el paciente, porque el techo del anterior Centro se caía a pedazos. En cambio aquí los pacientes se sienten felices y sienten que están en una nueva ciudad, incluso a nosotros nos da gusto trabajar aquí y creemos que es un buen aporte de la Alcaldía”, indicó el médico.