• 11 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Inician análisis sobre la seguridad y asentamientos

El Observatorio La Paz Cómo Vamos (OLPCV) reunirá este 20 y 21 de marzo en la Universidad Católica Boliviana (UCB) a autoridades del Gobierno Municipal de Tarija, vecinos, Policía Nacional, instituciones y universidades para debatir sobre dos problemas que aquejan a la ciudad y que fueron...

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 19/03/2019 00:00
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El Observatorio La Paz Cómo Vamos (OLPCV) reunirá este 20 y 21 de marzo en la Universidad Católica Boliviana (UCB) a autoridades del Gobierno Municipal de Tarija, vecinos, Policía Nacional, instituciones y universidades para debatir sobre dos problemas que aquejan a la ciudad y que fueron identificados por las autoridades municipales: seguridad ciudadana y asentamientos urbanos.

Ambas temáticas serán analizadas en dos mesas de trabajo con el objetivo de que diferentes actores sociales expongan su visión y al mismo tiempo se sienten a dialogar para encontrar posibles soluciones con el fin de lograr compromisos de actuación en beneficio de la ciudad.

El objetivo de estas mesas de trabajo es que los diferentes actores sociales debatan sobre los problemas existentes y planteen alternativas de solución que luego puedan ser incorporadas a la planificación del municipio o convertirse en políticas públicas. Para lograrlo se cuenta con el apoyo de las autoridades de la Alcaldía.

Esta actividad forma parte del proyecto “Sistemas de responsabilidad pública para medir, monitorear e informar sobre políticas públicas urbanas sostenibles en América Latina” que impulsa ONU Hábitat en seis ciudades latinoamericanas: Chimbote y Trujillo de Perú, Niteroi y Río de Janeiro de Brasil; y La Paz y Tarija de Bolivia.

Previo a este encuentro, el mes de julio del año pasado, el OLPCV llevó adelante un foro en ambas ciudades para analizar los alcances y desafíos del ODS11. Para esa oportunidad fueron invitadas autoridades de los municipios de La Paz y Tarija, además de Ernesto Pérez, representante del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), y José Luis España del Programa de Apoyo a la Democracia Municipal (PADEM)-Solidar Suiza para socializar con la ciudadanía los avances del municipio en cuanto al ODS 11 “Ciudades y comunidades sostenibles”.

Para finalizar este proyecto se prevé la visita de Claudio Acioly de ONU Hábitat Nairobi quien participará en un encuentro el mes de abril. Este evento que reunirá a todos los participantes de las mesas de trabajo pretende mostrar los resultados de la actividad realizada.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Ciudad
  • #Asentamientos
  • #Inseguridad
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Comando del MNR evalúa renuncia de Torres que exige unidad
    • 2
      Del “bloque Dunn” y el adiós de Chi, al plan “fusión o chicana”
    • 3
      Final del partido: Tomayapo sumó en su visita a Always Ready
    • 4
      Incautan 37 kilos de cocaína en Villa Montes y Bermejo
    • 5
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico
    • 1
      MNR: Comando Nacional rechaza renuncia de Torres y declina de las elecciones generales
    • 2
      Así marcha la ATF: Ciclón ganó el clásico; “Muni” a paso firme
    • 3
      Imputan a activistas de Tariquía por "impedir" labores de YPFB en la zona
    • 4
      Final del partido: Tomayapo sumó en su visita a Always Ready
    • 5
      Aprehenden a seis sujetos que transportaban 127 kilos de marihuana

Noticias Relacionadas
En una semana Rusia libera 33 asentamientos
En una semana Rusia libera 33 asentamientos
En una semana Rusia libera 33 asentamientos
  • Internacional
  • 15/03/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS