Arranca la Expobici y Biciforo 2019
Tarija será la sede de la Expobici y Biciforo 2019 desde las 10.00 horas de este jueves 14 de marzo hasta el sábado 16 en el Centro Cultural Salamanca, habrá sitios de exposición de bicicletas y otros con diversos accesorios para la práctica de esta actividad. Por la tarde se brindarán...



Tarija será la sede de la Expobici y Biciforo 2019 desde las 10.00 horas de este jueves 14 de marzo hasta el sábado 16 en el Centro Cultural Salamanca, habrá sitios de exposición de bicicletas y otros con diversos accesorios para la práctica de esta actividad. Por la tarde se brindarán charlas sobre las ventajas del uso de este medio de transporte para las ciudades en Bolivia.
El miembro de Masa Crítica en Tarija, Tom Desposato, apuntó que se puede usar el biciclo como una herramienta para mejorar la vida, no solo de los que la utilizan, sino para toda la población. “Si el uso dela bicicleta es masivo se puede pensar en una ciudad sin bocinazos, sin el humo de los micros, sin accidentes en la calle, son estos temas los que se abordarán en el foro”, explicó.
El evento contará con la presencia de representantes de Santa Cruz, Cochabamba y La Paz, donde se abordará el trabajo que realizan todos los colectivos o servicios que de alguna manera promueven el uso de la bicicleta de acuerdo a su estilo y particularidad, además que se presentarán actividades artísticas, gastronómicas y exhibiciones.
El programa contempla para el primer día, desde las 10.00 horas la inauguración del evento, la visita a los sitios de presentación de la Expobici 2019, por la tarde la exposición de ponencias en el Biciforo 2019 y al terminar la tarde un paseo por la ciudad y el área dispersa organizado por los colectivos urbanos.
El viernes 15 desde la mañana se realizará la exposición de ponencias, mesas redondas, por la tarde se elaborarán las conclusiones del Biciforo, luego se hará la promoción del foro Mundial Ecuador 2019 y se culminará con una bicicleteada.
El miembro de Masa Crítica en Tarija, Tom Desposato, apuntó que se puede usar el biciclo como una herramienta para mejorar la vida, no solo de los que la utilizan, sino para toda la población. “Si el uso dela bicicleta es masivo se puede pensar en una ciudad sin bocinazos, sin el humo de los micros, sin accidentes en la calle, son estos temas los que se abordarán en el foro”, explicó.
El evento contará con la presencia de representantes de Santa Cruz, Cochabamba y La Paz, donde se abordará el trabajo que realizan todos los colectivos o servicios que de alguna manera promueven el uso de la bicicleta de acuerdo a su estilo y particularidad, además que se presentarán actividades artísticas, gastronómicas y exhibiciones.
El programa contempla para el primer día, desde las 10.00 horas la inauguración del evento, la visita a los sitios de presentación de la Expobici 2019, por la tarde la exposición de ponencias en el Biciforo 2019 y al terminar la tarde un paseo por la ciudad y el área dispersa organizado por los colectivos urbanos.
El viernes 15 desde la mañana se realizará la exposición de ponencias, mesas redondas, por la tarde se elaborarán las conclusiones del Biciforo, luego se hará la promoción del foro Mundial Ecuador 2019 y se culminará con una bicicleteada.