El Municipio niega baja inversión en el área rural
Funcionarios del Gobierno Municipal salieron en defensa de la gestión del alcalde Rodrigo Paz en el área rural, esto luego de que la dirigencia campesina de Cercado afirmada que la Alcaldía no coordina la inversión con ese sector. El jefe de la Unidad Técnica Rural del Gobierno Municipal,...



Funcionarios del Gobierno Municipal salieron en defensa de la gestión del alcalde Rodrigo Paz en el área rural, esto luego de que la dirigencia campesina de Cercado afirmada que la Alcaldía no coordina la inversión con ese sector.
El jefe de la Unidad Técnica Rural del Gobierno Municipal, Gonzalo de los Ríos, aseguró que desde que el alcalde Paz asumió el cargo se hicieron inversiones importantes en el área rural de la provincia Cercado. Aseguró la inversión de 185.000.000 de bolivianos desde el 2016 al 2018, estando programados más recursos para el presente año.
En la víspera el secretario ejecutivo de la Central de Campesinos de Cercado, Daniel Flores, denunció discriminación en la asignación de recursos para ese sector. Se refirió al préstamo que la Alcaldía gestiona de 36 millones de bolivianos, de los cuales no se beneficiará el área rural.
Al respecto, De los Ríos recalcó que no existe alguna disparidad en la inversión a favor del sector campesino, detallando que, por ejemplo, en el año 2016 se han invertido en las comunidades de la provincia 52.000.000 de bolivianos, mientras que el 2017 y 2018, las inversiones alcanzaron los 71.000.000 y 62.000.000 de bolivianos respectivamente, haciendo un total de 185.000.000 de bolivianos a lo largo de los últimos tres años.
Respecto a la inversión correspondiente al año 2019, que alcanzará a los 114.000.000 de bolivianos, el funcionario explicó que los recursos que se destinan al área rural tienen una función de apalancamiento y permiten resolver las necesidades más urgentes, principalmente en proyectos de agua potable y riego.
“Hemos tenido varias reuniones con el sector campesino, donde el Alcalde, al margen de lo que se tenía, ofreció recursos para conseguir apalancar financiamiento de organismos externos. Estamos sorprendidos de las declaraciones de la dirigencia campesina porque han sido beneficiados de la mejor manera en esta gestión, se ha informado lo que se invierte, se ha indicado que el Alcalde está predispuesto a reunirse porque hay muchas necesidades en el campo y se requiere de mucho esfuerzo”, expresó De los Ríos.
Asimismo indicó que el crédito de 36.000.000 es para otro tipo de proyectos del área urbana, pero que se harán anuncios en los próximos días para el sector campesino sobre proyectos en concurrencia con entidades como la Entidad Ejecutora de Medio Ambiente y Agua (Emagua) y el Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS).
Sobre el tema, el secretario Ejecutivo del Gobierno Municipal de Cercado, Diego Ávila, explicó que se tienen recursos vía fideicomisos que llegan al área rural, a través de diversos proyectos. Sin embargo, denotó que ha surgido un movimiento político que pretende dividir a los campesinos. “El Alcalde ha asignado presupuestos a los campesinos como nunca antes se lo había hecho”.
El jefe de la Unidad Técnica Rural del Gobierno Municipal, Gonzalo de los Ríos, aseguró que desde que el alcalde Paz asumió el cargo se hicieron inversiones importantes en el área rural de la provincia Cercado. Aseguró la inversión de 185.000.000 de bolivianos desde el 2016 al 2018, estando programados más recursos para el presente año.
En la víspera el secretario ejecutivo de la Central de Campesinos de Cercado, Daniel Flores, denunció discriminación en la asignación de recursos para ese sector. Se refirió al préstamo que la Alcaldía gestiona de 36 millones de bolivianos, de los cuales no se beneficiará el área rural.
Al respecto, De los Ríos recalcó que no existe alguna disparidad en la inversión a favor del sector campesino, detallando que, por ejemplo, en el año 2016 se han invertido en las comunidades de la provincia 52.000.000 de bolivianos, mientras que el 2017 y 2018, las inversiones alcanzaron los 71.000.000 y 62.000.000 de bolivianos respectivamente, haciendo un total de 185.000.000 de bolivianos a lo largo de los últimos tres años.
Respecto a la inversión correspondiente al año 2019, que alcanzará a los 114.000.000 de bolivianos, el funcionario explicó que los recursos que se destinan al área rural tienen una función de apalancamiento y permiten resolver las necesidades más urgentes, principalmente en proyectos de agua potable y riego.
“Hemos tenido varias reuniones con el sector campesino, donde el Alcalde, al margen de lo que se tenía, ofreció recursos para conseguir apalancar financiamiento de organismos externos. Estamos sorprendidos de las declaraciones de la dirigencia campesina porque han sido beneficiados de la mejor manera en esta gestión, se ha informado lo que se invierte, se ha indicado que el Alcalde está predispuesto a reunirse porque hay muchas necesidades en el campo y se requiere de mucho esfuerzo”, expresó De los Ríos.
Asimismo indicó que el crédito de 36.000.000 es para otro tipo de proyectos del área urbana, pero que se harán anuncios en los próximos días para el sector campesino sobre proyectos en concurrencia con entidades como la Entidad Ejecutora de Medio Ambiente y Agua (Emagua) y el Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS).
Sobre el tema, el secretario Ejecutivo del Gobierno Municipal de Cercado, Diego Ávila, explicó que se tienen recursos vía fideicomisos que llegan al área rural, a través de diversos proyectos. Sin embargo, denotó que ha surgido un movimiento político que pretende dividir a los campesinos. “El Alcalde ha asignado presupuestos a los campesinos como nunca antes se lo había hecho”.