Concejal de Uriondo pide a alcalde Ruiz rendir informe de la Vendimia Chapaca
El Concejal Municipal, Jesús Gira, pidió al alcalde municipal de Uriondo, Álvaro Ruiz, rendir informes de la Vendimia Chapaca realizada en gestiones pasadas. El movimiento económico que se generan en esta festividad de Arte y Vino "es de obligación del Alcalde hacer los descargos...



El Concejal Municipal, Jesús Gira, pidió al alcalde municipal de Uriondo, Álvaro Ruiz, rendir informes de la Vendimia Chapaca realizada en gestiones pasadas. El movimiento económico que se generan en esta festividad de Arte y Vino "es de obligación del Alcalde hacer los descargos correspondientes".
"No llega el momento exacto, ni la hora ni el lugar de que el Sr. Alcade y todo su equipo pueda rendir un informe de esta actividad, estamos hablando casi de 1 millón de bolivianos", dijo.
Gira mencionó que el Concejo no está en contra de la actividad (Vendimia), sin embargo, lo que se gasta son recursos públicos y "es una obligación por parte del Alcalde hacer los descargos correspondientes".
Por su parte, el alcalde Ruíz mencionó que "todos los años" se ha rendido cuentas. Además informó que para la presente gestión se tiene destinado un poco más de un millón de bolivianos, "recursos que retornan al Municipio a través de las entradas".
"Esos recursos no solamente van al Municipio sino que también va a la gente, a través del transporte, gastronomía, venta de la uva, vinos y singanis artesanales, hostales y hoteles que se tiene en el Municipio", dijo Ruiz en entrevista con radio Fides.
"No llega el momento exacto, ni la hora ni el lugar de que el Sr. Alcade y todo su equipo pueda rendir un informe de esta actividad, estamos hablando casi de 1 millón de bolivianos", dijo.
Gira mencionó que el Concejo no está en contra de la actividad (Vendimia), sin embargo, lo que se gasta son recursos públicos y "es una obligación por parte del Alcalde hacer los descargos correspondientes".
Por su parte, el alcalde Ruíz mencionó que "todos los años" se ha rendido cuentas. Además informó que para la presente gestión se tiene destinado un poco más de un millón de bolivianos, "recursos que retornan al Municipio a través de las entradas".
"Esos recursos no solamente van al Municipio sino que también va a la gente, a través del transporte, gastronomía, venta de la uva, vinos y singanis artesanales, hostales y hoteles que se tiene en el Municipio", dijo Ruiz en entrevista con radio Fides.