Tras etapa de prueba, ya operan las 151 cámaras de seguridad
Las 151 cámaras de seguridad instaladas en la ciudad de Tarija de forma coordinada entre el Gobierno Municipal y el Comando Departamental de Policía Boliviana, cumplieron su periodo de prueba e iniciarán la etapa de funcionamiento desde las fiestas carnavaleras del 2019, esto tras la...



Las 151 cámaras de seguridad instaladas en la ciudad de Tarija de forma coordinada entre el Gobierno Municipal y el Comando Departamental de Policía Boliviana, cumplieron su periodo de prueba e iniciarán la etapa de funcionamiento desde las fiestas carnavaleras del 2019, esto tras la inspección y valoración realizada por el viceministro de Seguridad Ciudadana, Wilfredo Chávez y el alcalde de Tarija, Rodrigo Paz.
Si bien el sistema de seguridad y vigilancia aún no será inaugurado de forma oficial, las 151 cámaras empezarán a operar de forma definitiva el Jueves de Comadres, mejorando la presencia indirecta de la Policía en toda la ciudad.
“He verificado que hay un sistema de control y monitoreo sofisticado y que ya se está implementando en la ciudad de Tarija, cuenta con un número de cámaras efectivo y funcional, con esto vamos a mejorar la seguridad, pero sobre todo la sensación de seguridad en la población que es lo más importante, esto porque Tarija ahora cuenta con ojos vigilantes, que son las cámaras de vídeo vigilancia que trabajarán 24 horas, los siete días de la semana. Con este sistema la gente tiene que sentirse más tranquila”, declaró el Viceministro Chávez.
El Centro de Monitoreo y Vigilancia actualmente se encuentra implementado en su totalidad. Se cuenta con 30 efectivos que fueron capacitados por personal municipal en cuanto al manejo de los equipos del sistema, estos funcionarios cubrirán los diferentes turnos de vigilancia para cumplir el rol de monitoreo y control.
“Tarija cuenta con el sistema de seguridad y vigilancia más moderno del país, además nosotros, a diferencia de otras regiones, tenemos la propiedad de la fibra óptica y la propiedad del sistema de comunicación. En el caso de Santa Cruz su municipio paga un poco más de 1.000.000 de dólares por año por los servicios que una empresa externa les da, en el caso de Tarija las cámaras son de propiedad municipal y por ende no hay un pago por el servicio y eso es un gran paso”, informó el Alcalde de Tarija.
Paz también se refirió a que Tarija cuenta con una plataforma de control instalada en el segundo piso del Comando Departamental de Policía, con 15 puestos, desde donde se controlará individualmente algún tipo de situación específica en algún lugar de la ciudad.
Cabe mencionar que los registros en video de las cámaras, que tienen un archivo de seis meses sin ser borrados, quedarán registrados con fines de investigación, para que la Policía Boliviana, en caso que corresponda, pueda continuar las investigaciones de algún hecho delictivo
“Cualquier hecho delictivo que haya sido grabado, la Policía tendrá seis meses para poder recabar información. Cada cámara tiene definido un espacio específico de acción, así que la Policía no tendrá que estar buscando en toda la base de datos o por archivos, sino que el sistema botará de forma fácil, por la fecha y ubicación del delito, la información puntal requerida”, explicó el burgomaestre a tiempo de recalcar que a las 151 cámaras ya instaladas se sumarán otras, ese fue el compromiso del ministro de Gobierno, Carlos Romero.
Si bien el sistema de seguridad y vigilancia aún no será inaugurado de forma oficial, las 151 cámaras empezarán a operar de forma definitiva el Jueves de Comadres, mejorando la presencia indirecta de la Policía en toda la ciudad.
“He verificado que hay un sistema de control y monitoreo sofisticado y que ya se está implementando en la ciudad de Tarija, cuenta con un número de cámaras efectivo y funcional, con esto vamos a mejorar la seguridad, pero sobre todo la sensación de seguridad en la población que es lo más importante, esto porque Tarija ahora cuenta con ojos vigilantes, que son las cámaras de vídeo vigilancia que trabajarán 24 horas, los siete días de la semana. Con este sistema la gente tiene que sentirse más tranquila”, declaró el Viceministro Chávez.
El Centro de Monitoreo y Vigilancia actualmente se encuentra implementado en su totalidad. Se cuenta con 30 efectivos que fueron capacitados por personal municipal en cuanto al manejo de los equipos del sistema, estos funcionarios cubrirán los diferentes turnos de vigilancia para cumplir el rol de monitoreo y control.
“Tarija cuenta con el sistema de seguridad y vigilancia más moderno del país, además nosotros, a diferencia de otras regiones, tenemos la propiedad de la fibra óptica y la propiedad del sistema de comunicación. En el caso de Santa Cruz su municipio paga un poco más de 1.000.000 de dólares por año por los servicios que una empresa externa les da, en el caso de Tarija las cámaras son de propiedad municipal y por ende no hay un pago por el servicio y eso es un gran paso”, informó el Alcalde de Tarija.
Paz también se refirió a que Tarija cuenta con una plataforma de control instalada en el segundo piso del Comando Departamental de Policía, con 15 puestos, desde donde se controlará individualmente algún tipo de situación específica en algún lugar de la ciudad.
Cabe mencionar que los registros en video de las cámaras, que tienen un archivo de seis meses sin ser borrados, quedarán registrados con fines de investigación, para que la Policía Boliviana, en caso que corresponda, pueda continuar las investigaciones de algún hecho delictivo
“Cualquier hecho delictivo que haya sido grabado, la Policía tendrá seis meses para poder recabar información. Cada cámara tiene definido un espacio específico de acción, así que la Policía no tendrá que estar buscando en toda la base de datos o por archivos, sino que el sistema botará de forma fácil, por la fecha y ubicación del delito, la información puntal requerida”, explicó el burgomaestre a tiempo de recalcar que a las 151 cámaras ya instaladas se sumarán otras, ese fue el compromiso del ministro de Gobierno, Carlos Romero.