• 23 de marzo 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Concluye perforación, YPFB aguarda pruebas de Boyuy X2

La perforación al pozo Boyuy X2 concluyó. Ahora Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) pone su optimismo en las pruebas de producción, para ver si es exitoso o no comercialmente. A la fecha, con ocho kilómetros de profundidad y algo de 140 millones de dólares de inversión,...

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 25/02/2019 00:00
La perforación al pozo Boyuy X2 concluyó. Ahora Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) pone su optimismo en las pruebas de producción, para ver si es exitoso o no comercialmente. A la fecha, con ocho kilómetros de profundidad y algo de 140 millones de dólares de inversión, nada está garantizado. Solo que es el más profundo de Sudamérica.

El Boyuy X2 fue perforado por la empresa E&P Bolivia, conjuntamente con YPFB desde el 16 de julio de 2017. Desde entonces, el ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, fiel a su estilo, hizo gala de una danza de números y estimaciones de éxito de esa prospección, sin embargo, el tiempo le mostró otros datos y quedó con el optimismo, el cual fue contagiado al presidente Evo Morales. En enero del 2019 llevaron al Primer Mandatario hasta ese lugar solo para hacerle anunciar que era el pozo más profundo de Sudamérica, sin estar seguro si será productivo o no.

El presidente YPFB, Oscar Barriga, informó a la Red Erbol que iniciará la fase de prueba de producción en las próximas semanas. Ya se realizaron los registros para tener datos de temperatura, presión y otros. Es así que en marzo inician las pruebas de producción. Ese mes es calificado como decisivo para conocer la capacidad del pozo.

“El mes de marzo será decisivo para cuantificar el verdadero potencial que tiene este pozo, pero más allá de esto lo que hemos logrado también ha sido tener un éxito geológico que nos ha mostrado el camino de una nueva interpretación de la estructura del terreno en la zona”, comentó el funcionario.

Costos
Barriga descartó las versiones de que los costos de producción de un pozo de esa profundidad son altos y no justifican la inversión. Al contrario, aseguró que no se requerirá de mayores trabajos para extraer el gas.

“No debemos hacer ningún trabajo adicional, solamente debemos llegar y pinchar el reservorio, o sea que los costos están asociados a la profundidad de un pozo normal. (…)-comentó Barriga-Y esos costos relacionados al retorno que significa la producción son casi insignificantes, estamos hablando de producción convencional, no estamos hablando de otro tipo de producción donde los costos son mucho mayores”.

Tarija perdió peso productivo en el país; si en 2015 producía 40 millones de metros cúbicos de gas de los 60 que se producen a nivel nacional, en la actualidad produce apenas 30 de los 50. Chuquisaca y Cochabamba se mantuvieron y Santa Cruz incrementó con la puesta en funcionamiento de Incahuasi. Con Boyuy se espera recuperar el peso si los mercados lo permiten, pero por el momento hay que esperar.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Boyuy X2
  • #Exploración
  • #Hidrocarburos
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      La FELCN de Tarija halla droga en locotos, pasankalla y en encomiendas
    • 2
      Intentaron cruzar un auto sobre un gomón en el río Bermejo
    • 3
      La Gobernación propone un bono de té de Bs 7 a trabajadores del Sedes
    • 4
      Concejales avivan lío limítrofe entre Yacuiba y Villa Montes
    • 5
      La aymara Guillermina Kuno es la nueva ejecutiva de Confederación 'Bartolina Sisa'
    • 1
      Bolívar reveló sus nuevos modelos de camiseta marca Puma
    • 2
      Caso Golpe de Estado I: Fiscalía cita a 17 personas en calidad de testigos
    • 3
      Este viernes inicia el torneo Provincial Sub-17 de fútbol
    • 4
      Más allá de la 'lista sucia': las demoledoras cifras de esclavitud moderna que persisten en Brasil
    • 5
      Maestros ratifican paro nacional de 24 hrs para este viernes

Noticias Relacionadas
Autoridades polemizan sobre los logros de YPFB
Autoridades polemizan sobre los logros de YPFB
Autoridades polemizan sobre los logros de YPFB
  • Ecos de Tarija
  • 03/03/2023
Gobierno admite baja producción de gas, pero destaca precios que han mantenido las regalías
Gobierno admite baja producción de gas, pero destaca precios que han mantenido las regalías
Gobierno admite baja producción de gas, pero destaca precios que han mantenido las regalías
  • Ecos de Tarija
  • 03/03/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS