Sector de desayuno escolar se declara en emergencia
Representantes de las empresas proveedoras del desayuno escolar en la ciudad de Tarija, se declaran en estado de emergencia ya que no están de acuerdo con la nueva disposición emitida por la Alcaldía, de que las empresas deben estar inscritas en el régimen general para el pago de...



Representantes de las empresas proveedoras del desayuno escolar en la ciudad de Tarija, se declaran en estado de emergencia ya que no están de acuerdo con la nueva disposición emitida por la Alcaldía, de que las empresas deben estar inscritas en el régimen general para el pago de impuestos.
Son 52 los proveedores declarados en emergencia, quienes manifiestan que no entregarán desayuno escolar en la presente gestión si no se llega a un acuerdo con representantes de la Alcaldía, informó el comisionado de las empresas proveedoras, Wildo Jurado.
Hasta el momento, los proveedores se encontraban dentro del régimen simplificado, sin embargo, con la nueva normativa que rige en la gestión 2019, 45 proveedores de 90 "se adecuaron a la normativa", según informó el secretario de Desarrollo Humando de la Alcaldía, Rodrigo Fuenzalida Cardona.
Según explicó Jurado, los proveedores de desayuno escolar tienen empresas familiares que no generan más de 136 mil bolivianos anuales, como norma el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) para pertenecer al régimen simplificado.
Para poder llegar a una solución, están solicitando una reunión con el Alcalde o Concejo Municipal de Tarija, ya que a su parecer "no les han dado un argumento valido que los obligue a entrar al régimen general".
Son 52 los proveedores declarados en emergencia, quienes manifiestan que no entregarán desayuno escolar en la presente gestión si no se llega a un acuerdo con representantes de la Alcaldía, informó el comisionado de las empresas proveedoras, Wildo Jurado.
Hasta el momento, los proveedores se encontraban dentro del régimen simplificado, sin embargo, con la nueva normativa que rige en la gestión 2019, 45 proveedores de 90 "se adecuaron a la normativa", según informó el secretario de Desarrollo Humando de la Alcaldía, Rodrigo Fuenzalida Cardona.
Según explicó Jurado, los proveedores de desayuno escolar tienen empresas familiares que no generan más de 136 mil bolivianos anuales, como norma el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) para pertenecer al régimen simplificado.
Para poder llegar a una solución, están solicitando una reunión con el Alcalde o Concejo Municipal de Tarija, ya que a su parecer "no les han dado un argumento valido que los obligue a entrar al régimen general".