Más de 1.200 personas fueron capacitadas en autoempleo
En el 2018 fueron más de 1.200 personas las que se capacitaron sobre autoempleo y producción en el municipio de Cercado. Fueron cuatro áreas de formación que se ofertaron durante todo ese periodo. Las inscripciones para el 2019 iniciarán en febrero. Según los datos del Centro de...



En el 2018 fueron más de 1.200 personas las que se capacitaron sobre autoempleo y producción en el municipio de Cercado. Fueron cuatro áreas de formación que se ofertaron durante todo ese periodo. Las inscripciones para el 2019 iniciarán en febrero.
Según los datos del Centro de Autoempleo y Producción (CAP) del Gobierno Municipal de Cercado, del total de los participantes, un 80 por ciento fueron mujeres y 20 por ciento hombres. Fueron 74 diferentes actividades, entre capacitaciones barriales y cursos cortos.
La directora de Desarrollo Económico y Productivo, Mariela Canaviri, sostuvo que mediante esa iniciativa promovieron la innovación, creatividad y competitividad. Con ello lograron la cualificación de la mano de obra.
El programa CAP otorga cuatro servicios, los cuales permiten desarrollar competencias y habilidades necesarias para que los participantes puedan generar ingresos propios a través de su negocio: Capacitaciones productivas o de especialidad, capacitaciones barriales o para la economía del hogar, capacitación o cursos cortos.
Las especialidades con las que se cuenta son: Transformación de Alimentos, Panadería y Repostería Fina, Desarrollo de Aplicaciones, Belleza y Estética Integral.
En ese sentido, la funcionaria municipal informó que las inscripciones para la presente gestión iniciarán en la segunda quincena de febrero. Los centros CAP fueron creados para generar una visión de facilitadores en el proceso de desarrollo a través de la formación y capacitación técnica en diversas áreas.
Los cursos son totalmente gratuitos para todas las personas que deseen capacitarse, mejorar y transformar la calidad de vida.
Según los datos del Centro de Autoempleo y Producción (CAP) del Gobierno Municipal de Cercado, del total de los participantes, un 80 por ciento fueron mujeres y 20 por ciento hombres. Fueron 74 diferentes actividades, entre capacitaciones barriales y cursos cortos.
La directora de Desarrollo Económico y Productivo, Mariela Canaviri, sostuvo que mediante esa iniciativa promovieron la innovación, creatividad y competitividad. Con ello lograron la cualificación de la mano de obra.
El programa CAP otorga cuatro servicios, los cuales permiten desarrollar competencias y habilidades necesarias para que los participantes puedan generar ingresos propios a través de su negocio: Capacitaciones productivas o de especialidad, capacitaciones barriales o para la economía del hogar, capacitación o cursos cortos.
Las especialidades con las que se cuenta son: Transformación de Alimentos, Panadería y Repostería Fina, Desarrollo de Aplicaciones, Belleza y Estética Integral.
En ese sentido, la funcionaria municipal informó que las inscripciones para la presente gestión iniciarán en la segunda quincena de febrero. Los centros CAP fueron creados para generar una visión de facilitadores en el proceso de desarrollo a través de la formación y capacitación técnica en diversas áreas.
Los cursos son totalmente gratuitos para todas las personas que deseen capacitarse, mejorar y transformar la calidad de vida.