Iniciaron las inscripciones para 28 carreras técnicas
Las inscripciones a los institutos ya están en curso, pues será hasta el 18 de febrero del 2019, mismo día en que iniciará el periodo lectivo. En los fiscales se tiene una oferta académica de 28 carreras. Según la Dirección Departamental de Educación, se tiene 14 institutos técnicos...



Las inscripciones a los institutos ya están en curso, pues será hasta el 18 de febrero del 2019, mismo día en que iniciará el periodo lectivo. En los fiscales se tiene una oferta académica de 28 carreras.
Según la Dirección Departamental de Educación, se tiene 14 institutos técnicos tecnológicos públicos y 19 privados. En la ciudad de Tarija hay 15 particulares y cuatro fiscales, tales como el Instituto Comercial Superior (Incos), el Tecnológico Tarija, el San Ignasio de Loyola y el Tecnológico San Andrés.
Al margen de esos, se tiene los institutos de formación artística, como la Orquesta de Cámara Mario Estensoro y José Santos Mujica.
El subdirector departamental de Educación Superior de Tarija, Roberto Tapia, indicó que en el caso de los fiscales se tiene una oferta académica de 28 carreras, entre ellas está agropecuaria, recursos hídricos, mecánica automotriz, mecánica industrial, electricidad industrial, viticultura y enología.
En la comunidad de Coimata se tiene la carrera de Agropecuaria, como también en El Puente. Industria Textil y Confecciones en Yunchará, en Bermejo también se tiene esa oferta, además de mecánica automotriz. En Caraparí se tiene petroquímica, construcción y mantenimiento de gasoductos y poliductos. En todos los municipios se tiene un instituto con sus respectivas carreras.
El año pasado dispusieron el cierre de tres institutos privados de formación superior. El motivo fue porque no contaban con la resolución del Ministerio de Educación. De este total, dos estaban constituidos en Cercado y uno en la ciudad de Yacuiba.
Es así que Tapia sostuvo que es importante que la gente se informe sobre los institutos que están legal mente establecidos y cuentan con las resoluciones que exige el ente regulador. De lo contrario, el estudiante no podrá obtener su titulación.
Antes de pagar por la formación, el usuario debe consultar si la resolución ministerial está o no vigente, porque los certificados con valor curricular, no tendrán validez a la hora de presentarlo como currículo.
Según la Dirección Departamental de Educación, se tiene 14 institutos técnicos tecnológicos públicos y 19 privados. En la ciudad de Tarija hay 15 particulares y cuatro fiscales, tales como el Instituto Comercial Superior (Incos), el Tecnológico Tarija, el San Ignasio de Loyola y el Tecnológico San Andrés.
Al margen de esos, se tiene los institutos de formación artística, como la Orquesta de Cámara Mario Estensoro y José Santos Mujica.
El subdirector departamental de Educación Superior de Tarija, Roberto Tapia, indicó que en el caso de los fiscales se tiene una oferta académica de 28 carreras, entre ellas está agropecuaria, recursos hídricos, mecánica automotriz, mecánica industrial, electricidad industrial, viticultura y enología.
En la comunidad de Coimata se tiene la carrera de Agropecuaria, como también en El Puente. Industria Textil y Confecciones en Yunchará, en Bermejo también se tiene esa oferta, además de mecánica automotriz. En Caraparí se tiene petroquímica, construcción y mantenimiento de gasoductos y poliductos. En todos los municipios se tiene un instituto con sus respectivas carreras.
El año pasado dispusieron el cierre de tres institutos privados de formación superior. El motivo fue porque no contaban con la resolución del Ministerio de Educación. De este total, dos estaban constituidos en Cercado y uno en la ciudad de Yacuiba.
Es así que Tapia sostuvo que es importante que la gente se informe sobre los institutos que están legal mente establecidos y cuentan con las resoluciones que exige el ente regulador. De lo contrario, el estudiante no podrá obtener su titulación.
Antes de pagar por la formación, el usuario debe consultar si la resolución ministerial está o no vigente, porque los certificados con valor curricular, no tendrán validez a la hora de presentarlo como currículo.