Yacuiba se alista para la feria “Esfuerzo por Bolivia”
Las empresas y micro empresas legalmente establecidas en la Región Autónoma del Gran Chaco se inscribieron para ser proveedoras de la feria “Esfuerzo por Bolivia”, que viabilizará el consumo de productos nacionales con el 15% del doble aguinaldo de los servidores públicos. Los proveedores...



Las empresas y micro empresas legalmente establecidas en la Región Autónoma del Gran Chaco se inscribieron para ser proveedoras de la feria “Esfuerzo por Bolivia”, que viabilizará el consumo de productos nacionales con el 15% del doble aguinaldo de los servidores públicos. Los proveedores que aún no se registraron, están a tiempo para su registro en la oficina de la Secretaría de Desarrollo Económico Productivo Medio Ambiente y Agua del Gobierno Regional.
El objetivo principal del evento consiste en favorecer a las empresas regionales de todos los rubros, entre ellos artesanos, carpinteros, metalmecánicos, orfebrería, textiles, calzados, productos de bisutería, entre otros, que cumplan con el requisito de ser hechos en el país.
Se busca abrir un importante espacio en el mercado, que estará destinado a fomentar el consumo nacional en segmentos sociales, compuestos por trabajadores de las entidades estatales el Chaco.
En dependencias del Gobierno Regional se abrió una oficina donde los proveedores pueden registrarse presentando el Número de Identificación Tributaria (NIT), su número de cuenta del Banco y la Cédula de Identidad del representante legal de la empresa, micro o pequeña empresa.
En pasados días, el viceministro de Comercio Interno y Exportaciones, Fernando Peñarrieta, informó que los micro, pequeños y medianos empresarios ofertarán más de 13.000 productos nacionales para que los trabajadores puedan comprarlos con el 15% del segundo aguinaldo denominado “Esfuerzo por Bolivia”.
Peñarrieta también informó que hasta la fecha se inscribieron 900 empresas para ofertar sus productos, de las que se habilitaron 500 para las primeras ferias que se realizaron en La Paz y El Alto.
El funcionario explicó que en esas ferias los trabajadores podrán utilizar la aplicación “Billetera móvil”, que se puede descargar del Google Play o a través de la página web www.dobleaguinaldo.gob.bo para la compra de productos.
El objetivo principal del evento consiste en favorecer a las empresas regionales de todos los rubros, entre ellos artesanos, carpinteros, metalmecánicos, orfebrería, textiles, calzados, productos de bisutería, entre otros, que cumplan con el requisito de ser hechos en el país.
Se busca abrir un importante espacio en el mercado, que estará destinado a fomentar el consumo nacional en segmentos sociales, compuestos por trabajadores de las entidades estatales el Chaco.
En dependencias del Gobierno Regional se abrió una oficina donde los proveedores pueden registrarse presentando el Número de Identificación Tributaria (NIT), su número de cuenta del Banco y la Cédula de Identidad del representante legal de la empresa, micro o pequeña empresa.
En pasados días, el viceministro de Comercio Interno y Exportaciones, Fernando Peñarrieta, informó que los micro, pequeños y medianos empresarios ofertarán más de 13.000 productos nacionales para que los trabajadores puedan comprarlos con el 15% del segundo aguinaldo denominado “Esfuerzo por Bolivia”.
Peñarrieta también informó que hasta la fecha se inscribieron 900 empresas para ofertar sus productos, de las que se habilitaron 500 para las primeras ferias que se realizaron en La Paz y El Alto.
El funcionario explicó que en esas ferias los trabajadores podrán utilizar la aplicación “Billetera móvil”, que se puede descargar del Google Play o a través de la página web www.dobleaguinaldo.gob.bo para la compra de productos.