• 12 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Con apartados y en calculado acto proclaman a Evo-Álvaro

A las 9.15 un confiado y cómodo Evo Morales, subió a la tarima del coliseo Guadalquivir para lo que sería su proclamación como binomio presidencial. Todo comenzó según lo pautado; la decoración, la organización y hasta los aplausos se mostraron exactos en un acto que pareció...

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 21/01/2019 00:00
Con apartados y en calculado acto proclaman a Evo-Álvaro
PROCLAMA-2
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
A las 9.15 un confiado y cómodo Evo Morales, subió a la tarima del coliseo Guadalquivir para lo que sería su proclamación como binomio presidencial. Todo comenzó según lo pautado; la decoración, la organización y hasta los aplausos se mostraron exactos en un acto que pareció “fríamente ensayado”.

El acto se desarrolló en medio de la desmesurada alegría de sus acompañantes y de sus militantes. El coliseo Guadalquivir superó su capacidad de albergar a cinco mil personas. La congestión de militantes del Movimiento Al Socialismo (MAS) dentro y fuera de la infraestructura fue una característica de la proclama.

La canción de campaña del MAS resonaba en el ambiente y una ola de banderas se levantaron al ver el ingreso de las principales autoridades del partido. Sin embargo, saltó a la vista que el ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, permaneció cauto y apartado a un costado de la tarima.

En la plataforma adornada con globos azules y negros se ordenaron dos filas de sillas. De izquierda a derecha se sentaron: el ministro de Hidrocarburos Luis Alberto Sánchez; el ejecutivo de la Federación Sindical Única de Comunidades Campesinas de Tarija (FSUCCT) Osvaldo Fernández; el ministro de Justicia y Transparencia -también delegado departamental del MAS en Tarija- Héctor Arce Zaconeta; el presidente Evo Morales Ayma, el presidente de la Federación de Asociaciones de Municipios (FAM) en Bolivia Álvaro Ruiz; la presidenta de la Asociación de Municipios de Tarija Gladys Alarcón; el ejecutivo de la Central Obrera Departamental (COD) de Tarija Walter Aguilera y la presidenta de la Federación Departamental de Trabajadores Gremiales Adriana Romero.

En segunda fila y en el mismo orden se encontraban sentados el presidente de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija Guillermo Vega, seguido por el embajador de Bolivia ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) Sacha Llorenti; el jefe de la Misión Diplomática de Bolivia en Estados Unidos (EEUU) Pablo Canedo; el ejecutivo de la Federación de Campesinos del Gran Chaco (FCGCH) Leopoldo Gareca Barca; la Máxima Autoridad Ejecutiva (MAE) de la Región Autónoma del Chaco José Quecaña; el alcalde del municipio de San Lorenzo Miguel Ávila; el alcalde de Yacuiba Ramiro Vallejos; el alcalde de Bermejo Delfor Burgos y el concejal de cercado Sergio Gallardo.

La voz de los obreros en Tarija abrió la proclama con su discurso. El ejecutivo de la COD, Walter Aguilera, aplaudió los logros que reivindicaron a la clase trabajadora y garantizó el apoyo absoluto de los sectores para las elecciones primarias y nacionales. Cerró el discurso y nuevamente las banderas ondearon con fuerza, le siguió la canción de campaña, misma que intervino cada vez que terminaba un discurso.

Todos se pusieron de pie al entonar el himno nacional. La presidenta de la AMT, Gladys Alarcón, tomó el micrófono seguida por la presidenta de la Federación Departamental de Trabajadores Gremiales, Adriana Romero. Los discursos de entrada se caracterizaron por agradecimientos a Morales. Por la inclusión del sector campesino, por la fortaleza del MAS en sus trece años de mandato y los deseos de continuar con su presidencia y por el impulso al sector gremial. El apoyo que expresaron fue incondicional.

Un lapso de descanso entre los discursos estuvo a cargo de la artista del folclore tarijeño Esther Marisol, quien entonó sus canciones más reconocidas. Entre el público participante estaba la secretaria de la Asamblea Legislativa Departamental Sara Armella, que a fuerza se abrió camino entre la multitud y llegó a cercanías del escenario.

También entre la multitud estuvo la presidenta de la Brigada Parlamentaria Departamental de Tarija, Jacqueline Mendieta; el senador, Milcíades Peñaloza, asambleístas, subgobernadores, dirigentes y demás autoridades.

Tras las canciones regresaron los discursos, esta vez apuntaron a la construcción de una de las obras más importantes del departamento: la carretera al Chaco. Nadie habló sobre la emergencia que vive O’Connor ni los derrumbes en la misma. El presidente de la FAM, Álvaro Ruiz, habló sobre la recuperación de los recursos naturales de los saqueos extranjeros. Las dos demandas históricas de Tarija -la integración nacional mediante las carreteras y las autonomías- y cómo habrían sido cumplidas en este Gobierno.
Negó la dictadura acusada por la oposición y aseguró que en Tarija ganará Evo Morales para que continúe con su mandato hasta el 2025. De la misma manera, el ejecutivo de la FSUCCT, Osvaldo Fernández expuso que los campesinos no permitirán que la opresión de derecha retorne al poder.

Al fondo, nuevamente se escuchó la canción de campaña. Todos se pusieron de pie, bailaron y demostraron el mayor entusiasmo posible. Fernández sacó un poncho rojo y se lo obsequió a Morales. Se apretaron la mano y lo levantaron ante el público.
Por el costado izquierdo se incorporó a primera fila la ejecutiva de la Federación Departamental de Mujeres Campesinas Indígenas y Originarias Bartolina Sisa (FDMCIO-BS), Irma Gutiérrez. Sánchez le cedió el asiento y retrocedió a segunda fila.

El ministro que se mostró todo el tiempo distante a Evo Morales se concentró en mirar atento todos los detalles del acto con un gesto impasible. Siguió con la mirada a Evo Morales desde el extremo de la tarima y no se incorporó al eje central del acto. No río, ni conversó ni tuvo contacto alguno con el primer mandatario. En el acto Evo Morales evitó hablar de los temas latentes en hidrocarburos.

Evo critica a oposición y promete “Mazazo”

Evo Morales tomó el micrófono. Miró a los costados y dio una orden sigilosa para que tomen asiento. “Estamos al pie de las primarias y será un mazazo a la derecha”, señaló. El discurso duró al menos 25 minutos. Entre los puntos importantes dijo que el error de la oposición no es no tener un programa, pero si muchos candidatos. Recordó eventos del 2005 cuando no le permitieron salir del aeropuerto, puntualizó la intolerancia que se tenía en Tarija hacia los grupos sociales que apoyaron al MAS.

Habló del inicio del MAS y de lo que significó para mucha gente que votó por un cambio de estructura. Se refirió al incremento del salario mínimo, al producto interno bruto, a las siglas prestadas para los candidatos sin ideología, a la nacionalización de los recursos naturales, prometió dos tercios de los senadores y diputados y criticó las políticas del Presidente de Brasil, Jair Bolsonaro.

A las 10.25 concluyó el discurso y el acto. A todo volumen retumbó la canción de campaña en el techo del coliseo.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Elecciones primarias 2019
  • #MAS-IPSP
  • #Evo Morales
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      La Ruta 9 está al borde del colapso por los baches y las fisuras
    • 2
      Tarija: Molestia en las familias porque Bs 100 “no valen nada”
    • 3
      Hassenteufel: “Nada va a detener las elecciones”
    • 4
      Rumbo al 17A: El MNR declina, no tendrá candidatos en las elecciones
    • 5
      Destacan mejoras en BoA y ganancia de $us 60 MM
    • 1
      Tarija: Todo listo para el diálogo sobre Democracia y Futuro
    • 2
      Hallan decenas de cajas con documentos nazis en Argentina
    • 3
      Catar regalará a Trump un avión de $us 400 millones
    • 4
      Zelenski condiciona diálogo directo con Putin en Turquía
    • 5
      Las claves para entender el origen del conflicto entre India y Pakistán

Noticias Relacionadas
Proclamaciones para Evo y Andrónico serán este sábado: uno en Chimoré y otro en El Alto
Proclamaciones para Evo y Andrónico serán este sábado: uno en Chimoré y otro en El Alto
Proclamaciones para Evo y Andrónico serán este sábado: uno en Chimoré y otro en El Alto
  • Nacional
  • 09/05/2025
“Tienes tiempo para reflexionar y volver”, el pedido de Evo a Andrónico tras la confirmación de precandidatura
“Tienes tiempo para reflexionar y volver”, el pedido de Evo a Andrónico tras la confirmación de precandidatura
“Tienes tiempo para reflexionar y volver”, el pedido de Evo a Andrónico tras la confirmación de precandidatura
  • Nacional
  • 04/05/2025
García Linera advierte una posible derrota del MAS en 2025 si no hay acuerdo entre Evo y Arce
García Linera advierte una posible derrota del MAS en 2025 si no hay acuerdo entre Evo y Arce
García Linera advierte una posible derrota del MAS en 2025 si no hay acuerdo entre Evo y Arce
  • Nacional
  • 13/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS