• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Informe del derrame en Caraparí aún demorará dos semanas más

Se conoció que la Unidad de Medio Ambiente del Gobierno Municipal de Caraparí presentará un informe sobre las acciones desplegadas en torno al derrame de hidrocarburos del ducto de recolección del Pozo SAL-X12 en el bloque San Alberto, ocurrido el pasado 23 de octubre. Según se informó...

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 18/01/2019 00:13
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Se conoció que la Unidad de Medio Ambiente del Gobierno Municipal de Caraparí presentará un informe sobre las acciones desplegadas en torno al derrame de hidrocarburos del ducto de recolección del Pozo SAL-X12 en el bloque San Alberto, ocurrido el pasado 23 de octubre. Según se informó desde la Organización Territorial de Base (OTB) de San Alberto, el trabajo de la Alcaldía ha sido positivo y al momento las secuelas del incidente se van superando.

El derrame vertió hidrocarburos en el cauce de la quebrada El Manantial generando preocupación en los habitantes que utilizaban el agua para consumo doméstico y para el ganado. En su momento esto movilizó tanto al Municipio como a la Gobernación de Tarija, que estableció tras estudios que el grado de contaminación estaba por encima de lo permisible.

Por su parte, la empresa Petrobras que está a cargo del pozo San Alberto, realizó los trabajos de mitigación en medio de protestas que incluso llegaron a marchas, donde los dirigentes se quejaban de que la acción fue tardía y se tenía mucha burocracia para atender todas sus demandas, lo que agotaba a los representantes de las comunidades.

Desde la OTB de San Alberto, el dirigente, Rodolfo Fernández, indicó que más allá del trabajo que se ha desarrollado en la mitigación, la naturaleza se va recobrando gracias a las lluvias que cayeron, no obstante se ven aún residuos de aceite adherido a las piedras o en la tierra en algunos lugares. En ese marco, indicó que ahora se espera el informe completo sobre todas las acciones desplegadas, mismo que será puesto a conocimiento de los dirigentes para aprobarlo o no.

“El tema continúa ahora, tenemos que tener una reunión en estos días. La empresa está haciendo un trabajo pero parece que es para mostrar en fotos de su informe de ellos, creemos que la limpieza no es total, el tema del agua por ejemplo sigue corriendo así. Evaluamos hacer otras medidas de presión pero existe temor a las demandas contra los dirigentes, por eso nadie se anima a salir al frente, ahora estamos esperando el informe final para enviarlo al Ministerio”, indicó Fernández.

El alcalde de Caraparí, Wilman Peña, coincidió en que el plan de contingencia que viene aplicando la empresa operadora Petrobras no resulta suficiente para los pobladores, y tampoco conocen qué medidas más se aplicarán en lo posterior para mitigar el daño ocasionado a quienes dependen del agua, generando esto obviamente una sensación de descontento.

“Cuesta mitigar el daño ecológico que se produce, la Unidad de Medio Ambiente del Gobierno Municipal ha asumido su competencia y ha acompañado todas las acciones, se han enviado también cartas al Ministerio de Medio Ambiente para que atienda a Caraparí. Todos los informes han especificado que se ha procedido acorde a protocolo de mitigación lo que tiene su tiempo y hasta ahora se ha ido solucionando la situación”, sostuvo la autoridad.

Si bien está disminuyendo considerablemente el daño, Peña indicó que hubo reportes de personas con síntomas como dolores de cabeza o de estómago, pero gradualmente todo está volviendo a la normalidad y ya pasó el momento más crítico. En ese marco, dijo que además se reportó la muerte de algunos animales, lo que derivó en la solicitud para dotar agua en cisternas.

Resultados de estudios que hizo la Gobernación

Los estudios de la calidad del agua de la quebrada a cargo de la Gobernación de Tarija servirán para contrastar los resultados que presenta la empresa Petrobras. Según la normativa de Medio Ambiente, en cuanto al porcentaje permitido de grasas y aceites en el agua una cantidad de 10 miligramos por litro es permisible, pero se encontró 350 miligramos. En cuanto al porcentaje de hidrocarburos, lo establecido es 20 miligramos por litro y se tiene 425 miligramos.

[gallery ids="228820,228829"]

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Derrame
  • #Medio ambiente
  • #Caraparí
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 2
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 3
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 4
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 5
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 1
      Sub-15: Tarija igualó en la última fecha y culminó segundo en un competitivo nacional
    • 2
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 3
      Reportan tres muertos por la caída de un camión a un barranco de 500 metros
    • 4
      Ladrón 'contorsionista' roba en una tienda (VIDEO)
    • 5
      Kremlin se pronuncia sobre una tregua de 30 días con Kiev

Noticias Relacionadas
Caraparí: Alcalde reclama por el retiro de personal de salud
Caraparí: Alcalde reclama por el retiro de personal de salud
Caraparí: Alcalde reclama por el retiro de personal de salud
  • Ecos de Tarija
  • 29/04/2025
Caraparí: Encarcelan a presunto padre violador
Caraparí: Encarcelan a presunto padre violador
Caraparí: Encarcelan a presunto padre violador
  • Crónica
  • 26/04/2025
Caraparí: Menor denuncia que su padre la violó “toda su vida”
Caraparí: Menor denuncia que su padre la violó “toda su vida”
Caraparí: Menor denuncia que su padre la violó “toda su vida”
  • Crónica
  • 24/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS