Consolidan 7.5 kilómetros de ciclovías, Concejo desconoce
La columna vertebral de lo que será la futura ciclovía va tomando forma, de los 15 kilómetros definidos ya se encuentran consolidados alrededor de 7,5 y comprende desde el ingreso norte de la ciudad pasando por la plaza de la Bandera, empalmando lo que es la avenida Integración, parte de la...



La columna vertebral de lo que será la futura ciclovía va tomando forma, de los 15 kilómetros definidos ya se encuentran consolidados alrededor de 7,5 y comprende desde el ingreso norte de la ciudad pasando por la plaza de la Bandera, empalmando lo que es la avenida Integración, parte de la avenida Jaime Paz Zamora, bordeando el río hasta el parque Temático; de ahí en dirección de la nueva Terminal, sostuvo el responsable de la Secretaría de Obras Públicas del Gobierno Municipal, Rodrigo Ichazo.
Por su parte, el presidente de la Comisión Técnica del Concejo Municipal, Alberto Valdez, criticó que las ciclovías pensadas para Tarija están mal diseñadas, no conocen su diseño a proyecto final y que el Ejecutivo del Gobierno Municipal tiene hasta finales de marzo para presentar un plan maestro de construcción sobre este circuito a ser implementado.
Avance
Según Ichazo, en el tramo mencionado se tienen áreas consolidadas como en la zona de la exterminal, al llegar a la rotonda Tres Pasos al Frente a la altura del aeropuerto y se prevé ampliar hasta la nueva Terminal. “Ese es el principal tramo que hasta mediados de esta gestión, julio y agosto, se podrá terminar”.
Recordó que 25 kilómetros es la meta final del circuito pensado para la ciclovía, pero al momento se prioriza la columna vertebral que son 15, y apuntó que de estos se tienen cerca de unos siete consolidados. Detalló que solo faltan las intersecciones, cambio de material y baldosas en algunos tramos, concretar el asfalto en otros para completar los 15 kilómetros construidos.
Admitió que actualmente por temas atmosféricos y las precipitaciones pluviales no se puede avanzar en muchos sectores con la incorporación de la superficie de rodaje, pero que la mayoría de este recorrido cuenta con un material granular compactado al que solo le falta el colocado de la carpeta asfáltica.
“Hasta mediados de año queremos tener esta columna vertebral, estamos trabajando con la Secretaría de Movilidad Urbana para tener el diseño de las intersecciones para que sean seguras en las rotondas donde hay una gran aglomeración de automotores”, indicó.
Al respecto, Valdez sostuvo no estar de acuerdo, por ejemplo – dijo- la ruta que va desde la plaza de la Bandera hacia Tomatitas está totalmente improvisada “sin ninguna planificación ni resguardo de seguridad; al contrario, apuntó que un gran error es que la franja de asfalto la pusieron en la bandeja central cuando lo correcto debería ser que la ciclovía esté diseñada en los márgenes de la avenida.
“No hay nada cierto, no hay nada serio con relación a elaborar un verdadero plan maestro con la construcción de ciclovías para la ciudad de Tarija –reiteró-, es más, quisiera creer que los seis puentes que hemos aprobado en el Concejo Municipal tengan ya considerados en sus diseños los espacios destinados al tránsito de bicicletas”.
La Ley 162 del uso de la bicicleta en Tarija
El 18 de abril de 2018 el alcalde de Tarija, Rodrigo Paz Pereira, promulgó la Ley municipal N° 162 que incentiva el uso de la bicicleta como medio de paseo y transporte.
“Con mucho gusto voy a promulgar esta ley del uso de la bicicleta porque nace de una acción ciudadana, no de la política, sino de un activismo ciudadano y gracias al Ejecutivo y Legislativo se ha podido establecer una normativa, una ley que guía para mejorar una serie de otras cosas sobre la bicicleta, porque también se habla de educación vial y que pueda haber un respeto y un mandamiento formal en favor de los ciclistas”, sostuvo Paz en esa oportunidad.
Esta Ley, que consta de 17 artículos, busca fomentar y promover el uso de la bicicleta como medio de transporte seguro y responsable, planificar y desarrollar su utilización, incluyendo el ordenamiento del tránsito urbano y sobre todo brindar seguridad vial al ciclista.
Su disposición transitoria segunda establece que las entidades públicas y privadas deben adecuar sus edificaciones para la implementación de parqueo y estacionamientos en un plazo no mayor a 360 días calendario.
[gallery ids="225933,225946"]
Por su parte, el presidente de la Comisión Técnica del Concejo Municipal, Alberto Valdez, criticó que las ciclovías pensadas para Tarija están mal diseñadas, no conocen su diseño a proyecto final y que el Ejecutivo del Gobierno Municipal tiene hasta finales de marzo para presentar un plan maestro de construcción sobre este circuito a ser implementado.
Avance
Según Ichazo, en el tramo mencionado se tienen áreas consolidadas como en la zona de la exterminal, al llegar a la rotonda Tres Pasos al Frente a la altura del aeropuerto y se prevé ampliar hasta la nueva Terminal. “Ese es el principal tramo que hasta mediados de esta gestión, julio y agosto, se podrá terminar”.
Recordó que 25 kilómetros es la meta final del circuito pensado para la ciclovía, pero al momento se prioriza la columna vertebral que son 15, y apuntó que de estos se tienen cerca de unos siete consolidados. Detalló que solo faltan las intersecciones, cambio de material y baldosas en algunos tramos, concretar el asfalto en otros para completar los 15 kilómetros construidos.
Admitió que actualmente por temas atmosféricos y las precipitaciones pluviales no se puede avanzar en muchos sectores con la incorporación de la superficie de rodaje, pero que la mayoría de este recorrido cuenta con un material granular compactado al que solo le falta el colocado de la carpeta asfáltica.
“Hasta mediados de año queremos tener esta columna vertebral, estamos trabajando con la Secretaría de Movilidad Urbana para tener el diseño de las intersecciones para que sean seguras en las rotondas donde hay una gran aglomeración de automotores”, indicó.
Al respecto, Valdez sostuvo no estar de acuerdo, por ejemplo – dijo- la ruta que va desde la plaza de la Bandera hacia Tomatitas está totalmente improvisada “sin ninguna planificación ni resguardo de seguridad; al contrario, apuntó que un gran error es que la franja de asfalto la pusieron en la bandeja central cuando lo correcto debería ser que la ciclovía esté diseñada en los márgenes de la avenida.
“No hay nada cierto, no hay nada serio con relación a elaborar un verdadero plan maestro con la construcción de ciclovías para la ciudad de Tarija –reiteró-, es más, quisiera creer que los seis puentes que hemos aprobado en el Concejo Municipal tengan ya considerados en sus diseños los espacios destinados al tránsito de bicicletas”.
La Ley 162 del uso de la bicicleta en Tarija
El 18 de abril de 2018 el alcalde de Tarija, Rodrigo Paz Pereira, promulgó la Ley municipal N° 162 que incentiva el uso de la bicicleta como medio de paseo y transporte.
“Con mucho gusto voy a promulgar esta ley del uso de la bicicleta porque nace de una acción ciudadana, no de la política, sino de un activismo ciudadano y gracias al Ejecutivo y Legislativo se ha podido establecer una normativa, una ley que guía para mejorar una serie de otras cosas sobre la bicicleta, porque también se habla de educación vial y que pueda haber un respeto y un mandamiento formal en favor de los ciclistas”, sostuvo Paz en esa oportunidad.
Esta Ley, que consta de 17 artículos, busca fomentar y promover el uso de la bicicleta como medio de transporte seguro y responsable, planificar y desarrollar su utilización, incluyendo el ordenamiento del tránsito urbano y sobre todo brindar seguridad vial al ciclista.
Su disposición transitoria segunda establece que las entidades públicas y privadas deben adecuar sus edificaciones para la implementación de parqueo y estacionamientos en un plazo no mayor a 360 días calendario.
[gallery ids="225933,225946"]