Damián Castillo: "Casi el 100% cuenta con SOAT"
El dirigente de la Federación de Transporte Sindicalizado 15 de Abril, Damián Castillo, informó que "casi el 100%" de los conductores de autotransporte "han hecho conciencia" y han adquirido el Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito (SOAT). Desde el primero de enero de la...



El dirigente de la Federación de Transporte Sindicalizado 15 de Abril, Damián Castillo, informó que "casi el 100%" de los conductores de autotransporte "han hecho conciencia" y han adquirido el Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito (SOAT).
Desde el primero de enero de la presente gestión, la mayoría de los motorizados sindicalizados ya cuentan con el seguro obligatorio, detalló Castillo.
El Dirigente de la Federación de Transporte informó también, que en una anterior reunión con el Responsable de Siniestros a nivel nacional, se pidió una oficina para las ciudades de Yacuiba, Villa Montes y Bermejo. Para que de efectuarse un posible accidente en esos lugares, los afectados no tengan que de viajar hasta la ciudad de Tarija para recibir una atención.
"Para que el parque automotor que son más de 5mil vehículos, cuando hay algún siniestro, no tengan que trasladarse hasta Tarija para poder conseguir la cobertura del SOAT", mencionó.
Por otro lado, referente a los proyectos paralizados en la región del Chaco, como la falta de taludes en la ruta 9, manifestó que espera "pueda concluirse durante la gestión 2019".
Dato:
El SOAT cubre con 24 mil bolivianos para los gastos médicos y 22 mil en el caso de incapacidad y muerte. Una vez comprado, se habilita en 24 horas.
Desde el primero de enero de la presente gestión, la mayoría de los motorizados sindicalizados ya cuentan con el seguro obligatorio, detalló Castillo.
El Dirigente de la Federación de Transporte informó también, que en una anterior reunión con el Responsable de Siniestros a nivel nacional, se pidió una oficina para las ciudades de Yacuiba, Villa Montes y Bermejo. Para que de efectuarse un posible accidente en esos lugares, los afectados no tengan que de viajar hasta la ciudad de Tarija para recibir una atención.
"Para que el parque automotor que son más de 5mil vehículos, cuando hay algún siniestro, no tengan que trasladarse hasta Tarija para poder conseguir la cobertura del SOAT", mencionó.
Por otro lado, referente a los proyectos paralizados en la región del Chaco, como la falta de taludes en la ruta 9, manifestó que espera "pueda concluirse durante la gestión 2019".
Dato:
El SOAT cubre con 24 mil bolivianos para los gastos médicos y 22 mil en el caso de incapacidad y muerte. Una vez comprado, se habilita en 24 horas.