Consejo Municipal de Seguridad evalúa inversión de 4 años
El Salón Consistorial de los Espejos del Municipio de Tarija fue el escenario de la primera sesión del Consejo Municipal de Seguridad Ciudadana, oportunidad en la que se expusieron los alcances de la inversión municipal en esa área. Se pudo evidenciar que en los años que va de la gestión...



El Salón Consistorial de los Espejos del Municipio de Tarija fue el escenario de la primera sesión del Consejo Municipal de Seguridad Ciudadana, oportunidad en la que se expusieron los alcances de la inversión municipal en esa área. Se pudo evidenciar que en los años que va de la gestión del alcalde Rodrigo Paz, se proyectó e invirtió mayor cantidad de recursos que en gestiones pasadas.
“Debo felicitar a todas las instituciones que son partícipes y que juntos buscamos mejorar la seguridad en nuestra ciudad y nuestra provincia, ahora en esta primera reunión del Consejo se están exponiendo los éxitos logrados hasta el 2018 y estos números nos muestran que vamos en buen camino en cuanto a seguridad ciudadana”, señaló el alcalde Paz.
Sobre los avances y logros en seguridad ciudadana en la provincia Cercado, en la gestión 2015 el Municipio realizó la dotación de uniformes digitalizados al Grupo de Apoyo Civil a la Policía (GACIP) de la Policía Boliviana, con una inversión de 35.000 bolivianos, además de la dotación de uniformes al Grupo Delta con un costo de 50.000 bolivianos.
En el 2016 se concretó la construcción de la Escuela Básica Policial en la ciudad de Tarija con un aporte municipal de 12.385.052 bolivianos, como también la construcción del nuevo edificio de Tránsito, para el que la Alcaldía aportó 14.435.149 bolivianos, además de realizar la dotación de vehículos de cuatro ruedas para la Policía con una inversión de 4.963.454 bolivianos y se dotó de equipamiento a la Dirección Operativa de Tránsito por un valor de 1.037.149 bolivianos.
Para el 2017 el Municipio de Tarija también realizó inversiones como la dotación de motocicletas para Seguridad Ciudadana, con un valor superior a los 12.000.000 de bolivianos, se realizó el mantenimiento preventivo y correctivo del Centro Automático de Despacho Integral (CADI) a un costo de 596.604 bolivianos y mantenimiento preventivo y correctivo de vehículos en Seguridad Ciudadana con una inversión de 400.000 bolivianos.
En cuanto al 2018, se inició la construcción y equipamiento del Cuartel de Bomberos valuado en más de 12.000.000 bolivianos, costo que aporta el Municipio a la obra, pero también se realizó la atención de equipos y servicios básicos en Seguridad Ciudadana que tuvo una inversión de 1.407.038 de bolivianos.
Además se inició la implementación del sistema Tarija Ciudad Inteligente, que tuvo una inversión el 2018 de 23.000.000 de bolivianos. Para ello ya se instalaron 100 cámaras de control y vigilancia en distintas partes de la ciudad y además se cuenta con un centro de monitoreo en el Comando Departamental de la Policía, donde se están realizando las instalaciones correspondientes y ya se realizan pruebas de grabación.
Las ubicaciones de las cámaras las dispuso la Policía, de acuerdo a un estudio de incidencias delictivas. Estas cámaras están en etapa de prueba y se tiene previsto terminar las instalaciones de las 151 cámaras hasta finales del mes de enero de esta gestión.
“Como resumen de año es más lo positivo que se ha logrado a través diferentes políticas, como Mochila Segura junto otras acciones puntuales dentro del manejo de la seguridad de la provincia Cercado y esto nos diferencia del resto del departamento. Y a su vez certifica que seguimos siendo una de las capitales más seguras de Bolivia”, refirió el Alcalde.
“Debo felicitar a todas las instituciones que son partícipes y que juntos buscamos mejorar la seguridad en nuestra ciudad y nuestra provincia, ahora en esta primera reunión del Consejo se están exponiendo los éxitos logrados hasta el 2018 y estos números nos muestran que vamos en buen camino en cuanto a seguridad ciudadana”, señaló el alcalde Paz.
Sobre los avances y logros en seguridad ciudadana en la provincia Cercado, en la gestión 2015 el Municipio realizó la dotación de uniformes digitalizados al Grupo de Apoyo Civil a la Policía (GACIP) de la Policía Boliviana, con una inversión de 35.000 bolivianos, además de la dotación de uniformes al Grupo Delta con un costo de 50.000 bolivianos.
En el 2016 se concretó la construcción de la Escuela Básica Policial en la ciudad de Tarija con un aporte municipal de 12.385.052 bolivianos, como también la construcción del nuevo edificio de Tránsito, para el que la Alcaldía aportó 14.435.149 bolivianos, además de realizar la dotación de vehículos de cuatro ruedas para la Policía con una inversión de 4.963.454 bolivianos y se dotó de equipamiento a la Dirección Operativa de Tránsito por un valor de 1.037.149 bolivianos.
Para el 2017 el Municipio de Tarija también realizó inversiones como la dotación de motocicletas para Seguridad Ciudadana, con un valor superior a los 12.000.000 de bolivianos, se realizó el mantenimiento preventivo y correctivo del Centro Automático de Despacho Integral (CADI) a un costo de 596.604 bolivianos y mantenimiento preventivo y correctivo de vehículos en Seguridad Ciudadana con una inversión de 400.000 bolivianos.
En cuanto al 2018, se inició la construcción y equipamiento del Cuartel de Bomberos valuado en más de 12.000.000 bolivianos, costo que aporta el Municipio a la obra, pero también se realizó la atención de equipos y servicios básicos en Seguridad Ciudadana que tuvo una inversión de 1.407.038 de bolivianos.
Además se inició la implementación del sistema Tarija Ciudad Inteligente, que tuvo una inversión el 2018 de 23.000.000 de bolivianos. Para ello ya se instalaron 100 cámaras de control y vigilancia en distintas partes de la ciudad y además se cuenta con un centro de monitoreo en el Comando Departamental de la Policía, donde se están realizando las instalaciones correspondientes y ya se realizan pruebas de grabación.
Las ubicaciones de las cámaras las dispuso la Policía, de acuerdo a un estudio de incidencias delictivas. Estas cámaras están en etapa de prueba y se tiene previsto terminar las instalaciones de las 151 cámaras hasta finales del mes de enero de esta gestión.
“Como resumen de año es más lo positivo que se ha logrado a través diferentes políticas, como Mochila Segura junto otras acciones puntuales dentro del manejo de la seguridad de la provincia Cercado y esto nos diferencia del resto del departamento. Y a su vez certifica que seguimos siendo una de las capitales más seguras de Bolivia”, refirió el Alcalde.