• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Intendencia prepara control de alimentos en las escuelas

Con el objetivo de resguardarla salud de los estudiantes de colegios, la Intendencia Municipal de Tarija busca implementar en la gestión 2019 el concepto de quioscos saludables en las unidades educativas y de esta manera fomentar la comida nutritiva y evitar los alimentos...

Ecos de Tarija
  • Roberto Patiño / El País
  • 06/01/2019 00:00
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Con el objetivo de resguardarla salud de los estudiantes de colegios, la Intendencia Municipal de Tarija busca implementar en la gestión 2019 el concepto de quioscos saludables en las unidades educativas y de esta manera fomentar la comida nutritiva y evitar los alimentos tóxicos.

Capacitación
La intendente municipal de Cercado, Rosa Mendoza, informó que desde los meses de octubre y noviembre de 2018 se brindaron cursos de capacitación a las propietarias de puestos de venta de alimentos dentro y fuera de los colegios para implementar la política de una alimentación sana para los niños.

Apuntó que se debe tomar conciencia sobre las virtudes de las frutas y las verduras “que en muchos domicilios probablemente no están acostumbrados a comer”. Agregó que implementar los quioscos saludables es una tarea que se debe implementar junto a la familia por lo que se espera la colaboración de las organizaciones de padres.

El 29 de diciembre de 2014 se promulgó la Ley 622 de Alimentación Escolar en el marco de la Soberanía Alimentaria y la Economía Plural que tiene el propósito de contribuir al rendimiento estudiantil y promover la permanencia de las y los menores de edaden las unidades educativas del Sistema Educativo Plurinacional, mediante una alimentación sana, oportuna y culturalmente apropiada.

Clementina Garnica, senadora de la gestión 2014 e impulsora de la aprobación de la Ley 622, señaló en esa oportunidad que “esta ley se destaca porque promueve y fomenta la producción y consumo de alimentos locales; considerando las características productivas y alimentarias de nuestras comunidades, lo que fortalece a nuestros territorios”.
La Ley tiene el objetivo de garantizar progresivamente la alimentación complementaria escolar en las unidades educativas del Sistema Educativo Plurinacional, con alimentos provenientes de la producción local y, así, fomentar la economía social comunitaria.

Con esta norma, Bolivia se sumó a Brasil y Paraguay como los países de América Latina que cuentan con leyes específicas sobre alimentación escolar. Otras iniciativas se tramitaban y discutían en esa oportunidad en El Salvador, Guatemala, Costa Rica, República Dominicana y Nicaragua.

“La Ley de Bolivia se suma a los esfuerzos regionales a favor de una alimentación saludable en las escuelas, que considera la diversidad cultural y productiva de los países y que valorice los productos provenientes de la agricultura familiar. Es un paso fundamental para que este tipo de programas pasen a ser una política de Estado”, sostuvo en aquella ocasión el oficial de Seguridad Alimentaria de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Ricardo Rapallo, quien también destacó la Ley Marco de Alimentación Escolar del Parlamento Latinoamericano (Parlatino), aprobada en 2013.

Un estudio de la FAO en ocho países de la región constató que estos programas fomentan la permanencia en la escuela y un mayor aprendizaje, y que su éxito radica en involucrar a los diversos sectores de la sociedad, incluyendo a los gobiernos, parlamentarios, las organizaciones internacionales, el sector privado, la comunidad educativa y la sociedad civil organizada.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Economía Plural
  • #Soberanía Alimentaria
  • #Ley 622 de Alimentación Escolar
  • #Quioscos saludables
  • #Desayuno Escolar
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 2
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 3
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 4
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 5
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 1
      Realizan marcha en Tarija en defensa de los derechos de los animales
    • 2
      Hallan sin vida a dos hombres al interior de una caseta
    • 3
      Así llega Real Tomayapo para el partido ante Always Ready
    • 4
      Así estará el clima en Tarija para este fin de semana
    • 5
      Descartan que mujer hallada sin vida haya muerto por ataque de sus perros

Noticias Relacionadas
Alcaldía confirma que no se reducirán las raciones del desayuno escolar
Alcaldía confirma que no se reducirán las raciones del desayuno escolar
Alcaldía confirma que no se reducirán las raciones del desayuno escolar
  • Ecos de Tarija
  • 18/02/2025
Padres de Familia rechazan bajar peso al desayuno escolar
Padres de Familia rechazan bajar peso al desayuno escolar
Padres de Familia rechazan bajar peso al desayuno escolar
  • La Alcaldía Informa
  • 18/02/2025
Proveedores del desayuno escolar se movilizan ante falta de respuesta de la Alcaldía
Proveedores del desayuno escolar se movilizan ante falta de respuesta de la Alcaldía
Proveedores del desayuno escolar se movilizan ante falta de respuesta de la Alcaldía
  • Ecos de Tarija
  • 17/02/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS