Sospechan de falso sello para vender carne de chancho
En los operativos que realizó la Intendencia Municipal de Tarija, en coordinación con el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) se encontró carne de cerdo con el sello del matadero de San Lorenzo, sin embargo ese municipio no tiene autorización para...



En los operativos que realizó la Intendencia Municipal de Tarija, en coordinación con el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) se encontró carne de cerdo con el sello del matadero de San Lorenzo, sin embargo ese municipio no tiene autorización para hacerlo.
Autorizados
La intendente, Rosa Mendoza, contó que a partir del 15 de noviembre de 2018 se empezó a trabajar en reuniones de coordinación con el Senasag y el matadero Municipal de Cercado para evitar que se vendan productos de dudosa procedencia que provengan de mataderos no autorizados.
En el caso de la carne de cerdo, el único autorizado es el matadero Municipal de Cercado y no hay otro; sin embargo, en el operativo realizado en Año Nuevo en el mercado Campesino junto a la Guardia Municipal y la Policía Nacional, se encontró carne de este tipo con sello del matadero de San Lorenzo.
“Este hecho nos sorprendió, porque nunca se dio esta situación. El matadero de San Lorenzo no tiene autorización para el faenado de cerdos. Según la explicación del Senasag, su personal investigó este hecho en ese matadero y encontraron que no hubo señas que hayan realizado esta acción. Creemos que ese sello fue falsificado”, subrayó.
Anunció que llegarán a la verdad delos hechos en este caso, el informe del Senasag confirmó que San Lorenzo no está autorizado para este faenado, además mandaron una nota al Alcalde de ese municipio con todos los antecedentes para que brinde información sobre si ese sello corresponde a su administración.
Advirtió que con toda esa documentación iniciarán un proceso, se constituirán en parte para fundamentar los delitos contra la salud que se seguiráal propietario de esa carne, además que se puso agresivo cuando se quiso decomisar dos de los siete chanchos, porque cinco ya los había vendido y no lo permitió.
Se le realizó la notificación respectiva, no se presentó en las oficinas dela Intendencia por lo que se clausurará su puesto el lunes.
Por otra parte, no hubo otros conflictos. Se trabajó sin problemas en los 13 mercados municipales, se había pasado notas a los carniceros para indicarles que sus productos tengan el sello del matadero y sus respectivos recibos, caso contrario se procedería al decomiso.
Autorizados
La intendente, Rosa Mendoza, contó que a partir del 15 de noviembre de 2018 se empezó a trabajar en reuniones de coordinación con el Senasag y el matadero Municipal de Cercado para evitar que se vendan productos de dudosa procedencia que provengan de mataderos no autorizados.
En el caso de la carne de cerdo, el único autorizado es el matadero Municipal de Cercado y no hay otro; sin embargo, en el operativo realizado en Año Nuevo en el mercado Campesino junto a la Guardia Municipal y la Policía Nacional, se encontró carne de este tipo con sello del matadero de San Lorenzo.
“Este hecho nos sorprendió, porque nunca se dio esta situación. El matadero de San Lorenzo no tiene autorización para el faenado de cerdos. Según la explicación del Senasag, su personal investigó este hecho en ese matadero y encontraron que no hubo señas que hayan realizado esta acción. Creemos que ese sello fue falsificado”, subrayó.
Anunció que llegarán a la verdad delos hechos en este caso, el informe del Senasag confirmó que San Lorenzo no está autorizado para este faenado, además mandaron una nota al Alcalde de ese municipio con todos los antecedentes para que brinde información sobre si ese sello corresponde a su administración.
Advirtió que con toda esa documentación iniciarán un proceso, se constituirán en parte para fundamentar los delitos contra la salud que se seguiráal propietario de esa carne, además que se puso agresivo cuando se quiso decomisar dos de los siete chanchos, porque cinco ya los había vendido y no lo permitió.
Se le realizó la notificación respectiva, no se presentó en las oficinas dela Intendencia por lo que se clausurará su puesto el lunes.
Por otra parte, no hubo otros conflictos. Se trabajó sin problemas en los 13 mercados municipales, se había pasado notas a los carniceros para indicarles que sus productos tengan el sello del matadero y sus respectivos recibos, caso contrario se procedería al decomiso.