Gobierno invertirá Bs 108.5 MM para programa de agua en Tarija
El Gobierno nacional garantizó la inversión de 108.5 millones de bolivianos para cubrir el costo del programa Mi Agua V, que se visualizarán 46 proyectos en los 11 municipios del departamento de Tarija. El presidente Evo Morales, ministros, alcaldes y dirigentes campesinos asistieron a la...



El Gobierno nacional garantizó la inversión de 108.5 millones de bolivianos para cubrir el costo del programa Mi Agua V, que se visualizarán 46 proyectos en los 11 municipios del departamento de Tarija.
El presidente Evo Morales, ministros, alcaldes y dirigentes campesinos asistieron a la entrega de los proyectos que se llevó a cabo a primera hora de la mañana del sábado 29 de diciembre, en instalaciones de la VI Brigada Aérea.
A la entrega asistieron la presidenta de la Brigada Parlamentaria Departamental de Tarija, Jacqueline Mendieta; el ministro de Justicia, Héctor Arce; el ministro de Medio Ambiente y Agua, Carlos Ortuño; el director regional del Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS), Rodrigo Ibáñez; el alcalde de Bermejo, Delfor Burgos y el ejecutivo de la Federación Sindical Única de Comunidades Campesinas de Tarija (FSUCCT), Osvaldo Fernández.
Los municipios deberán contribuir con el 20 por ciento del total del costo de los proyectos. El Gobierno destinó un presupuesto de 3.5 millones de bolivianos por cada propuesta en la quinta edición de Mi Agua.
Morales, en su discurso, sostuvo que existen proyectos que significan una mayor inversión que los 3.5 millones de bolivianos, tal es el caso de Caraparí que requerirá un monto que supera los 12 millones de bolivianos. También se encuentra el municipio de El Puente con un proyecto de nueve millones de bolivianos y Entre Ríos con siete millones de bolivianos.
“Los hermanos alcaldes han presentado un total de 46 proyectos para Mi Agua V. Yo quiero saludar, de los nueve departamentos, a los alcaldes de Tarija, no solo garantizan el 20 por ciento para este programa, sino hasta el 50, 100 o más del 100 por ciento de contraparte”, explicó Morales refiriéndose a que algunos municipios respaldarán la contraparte de los proyectos con mayores cantidades económicas.
En los 11 municipios se realizarán 6.448 conexiones de agua potable, que beneficiarán a 61.133 familias. “Esperamos que los equipos técnicos del Ministerio, del FPS y alcaldías rápidamente puedan revisar los proyectos y pronto estar adjudicando bajo licitación para bien del departamento”, concluyó.
A su vez, el Ministro Ortuño indicó que el programa más emblemático de la temática hídrica que está en función a la agenda nacional son los proyectos de agua para los municipios.
“Nos encontramos sorprendidos porque las autoridades municipales priorizan los proyectos de agua. El año 2018 ha sido muy positivo porque tenemos consolidado el proyecto de Mi Agua V y el programa Mi Riego. Hemos cubierto casi la totalidad de los nueve departamentos que significa una inyección sustancial de recursos a las autoridades locales para satisfacer las necesidades básicas de la población, en especial con el apoyo a la producción”, sostuvo.
Por otro lado, señaló que existe una línea importante que se dirige hacia la construcción de represas, tal es el caso de Rumicancha que se está ejecutando desde hace dos años. También se encuentra la presa Itavicoa y Chimeo, consideradas inversiones de gran envergadura, en el Chaco y que serán entregadas los primeros meses del 2019.
Campesinos esperan se resuelva la falta de agua
El ejecutivo de la Federación Sindical Única de Comunidades Campesinas de Tarija (FSUCCT), Osvaldo Fernández, afirmó que los proyectos permitirán llegar con agua potable a varias comunidades. “Esto va dar un beneficio a las comunidades donde no se tiene agua, había comunidades que desde hace más de 20 años tienen agua por tubería, pero no tienen agua potabilizada, ahora con esto de Mi Agua V va llevar agua potabilizada y con medidor”, manifestó.
[gallery ids="223475,223477"]
El presidente Evo Morales, ministros, alcaldes y dirigentes campesinos asistieron a la entrega de los proyectos que se llevó a cabo a primera hora de la mañana del sábado 29 de diciembre, en instalaciones de la VI Brigada Aérea.
A la entrega asistieron la presidenta de la Brigada Parlamentaria Departamental de Tarija, Jacqueline Mendieta; el ministro de Justicia, Héctor Arce; el ministro de Medio Ambiente y Agua, Carlos Ortuño; el director regional del Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS), Rodrigo Ibáñez; el alcalde de Bermejo, Delfor Burgos y el ejecutivo de la Federación Sindical Única de Comunidades Campesinas de Tarija (FSUCCT), Osvaldo Fernández.
Los municipios deberán contribuir con el 20 por ciento del total del costo de los proyectos. El Gobierno destinó un presupuesto de 3.5 millones de bolivianos por cada propuesta en la quinta edición de Mi Agua.
Morales, en su discurso, sostuvo que existen proyectos que significan una mayor inversión que los 3.5 millones de bolivianos, tal es el caso de Caraparí que requerirá un monto que supera los 12 millones de bolivianos. También se encuentra el municipio de El Puente con un proyecto de nueve millones de bolivianos y Entre Ríos con siete millones de bolivianos.
“Los hermanos alcaldes han presentado un total de 46 proyectos para Mi Agua V. Yo quiero saludar, de los nueve departamentos, a los alcaldes de Tarija, no solo garantizan el 20 por ciento para este programa, sino hasta el 50, 100 o más del 100 por ciento de contraparte”, explicó Morales refiriéndose a que algunos municipios respaldarán la contraparte de los proyectos con mayores cantidades económicas.
En los 11 municipios se realizarán 6.448 conexiones de agua potable, que beneficiarán a 61.133 familias. “Esperamos que los equipos técnicos del Ministerio, del FPS y alcaldías rápidamente puedan revisar los proyectos y pronto estar adjudicando bajo licitación para bien del departamento”, concluyó.
A su vez, el Ministro Ortuño indicó que el programa más emblemático de la temática hídrica que está en función a la agenda nacional son los proyectos de agua para los municipios.
“Nos encontramos sorprendidos porque las autoridades municipales priorizan los proyectos de agua. El año 2018 ha sido muy positivo porque tenemos consolidado el proyecto de Mi Agua V y el programa Mi Riego. Hemos cubierto casi la totalidad de los nueve departamentos que significa una inyección sustancial de recursos a las autoridades locales para satisfacer las necesidades básicas de la población, en especial con el apoyo a la producción”, sostuvo.
Por otro lado, señaló que existe una línea importante que se dirige hacia la construcción de represas, tal es el caso de Rumicancha que se está ejecutando desde hace dos años. También se encuentra la presa Itavicoa y Chimeo, consideradas inversiones de gran envergadura, en el Chaco y que serán entregadas los primeros meses del 2019.
Campesinos esperan se resuelva la falta de agua
El ejecutivo de la Federación Sindical Única de Comunidades Campesinas de Tarija (FSUCCT), Osvaldo Fernández, afirmó que los proyectos permitirán llegar con agua potable a varias comunidades. “Esto va dar un beneficio a las comunidades donde no se tiene agua, había comunidades que desde hace más de 20 años tienen agua por tubería, pero no tienen agua potabilizada, ahora con esto de Mi Agua V va llevar agua potabilizada y con medidor”, manifestó.
[gallery ids="223475,223477"]