Defensa Civil en alerta naranja por las lluvias
El responsable regional de Defensa Civil en Tarija, Javier Gallo, informó el viernes que esa instancia está en alerta naranja por las precipitaciones pluviales que prevén que se prolonguen hasta el 1 de enero, lo que provocará la crecida en los ríos del sur del país. “Tenemos una...



El responsable regional de Defensa Civil en Tarija, Javier Gallo, informó el viernes que esa instancia está en alerta naranja por las precipitaciones pluviales que prevén que se prolonguen hasta el 1 de enero, lo que provocará la crecida en los ríos del sur del país.
“Tenemos una emisión de alerta naranja por precipitaciones pluviales, desde hoy hasta el 1 de enero. En ese sentido ya se tomó las precauciones correspondientes, hemos emitido la alerta a los distintos municipios que están involucrados en la cuenca del Pilcomayo”, informó a la ABI.
Agregó que Defensa Civil coordina con los municipios por donde pasa la cuenca del río Pilcomayo, para brindar ayuda inmediata en caso de emergencias.
“Se está haciendo el monitoreo de estos cursos del agua, de acuerdo a la evolución de la cuenca alta, para que tengamos una claridad de lo que vaya a suceder aguas abajo y en las poblaciones rivereñas”, agregó.
Recomendó a las poblaciones rivereñas de los ríos en el sur del país a tener precaución, porque pueden crecer en cualquier momento.
Caminos afectados
El ejecutivo de la Federación del Transporte Pesado de Tarija, Juan Carlos Borda, informó que se reportaron derrumbes en la carretera al Chaco, entre el tramo Chimeo y Tapecua. “Ya se veía venir ese problema con la época de lluvias. La ABC tiene personal en los desvíos, pero ya deberían prevenir porque tenemos conocimiento de que esto va a pasar”, manifestó.
Por su parte, el gerente regional de Tarija de la ABC, Fohad Amás Galindo, señaló que el personal estará disponible y atento a las atenciones que requieran las rutas trancadas, pero que la población deberá abstenerse de viajar cuando se presenten fuertes lluvias continuas en estas zonas.
“Nosotros tenemos desplegada la maquinaria, el equipamiento y recursos humanos en lo largo de toda la ruta y han respondido ante cualquier emergencia”, sostuvo y explicó que en la carretera al Chaco existen puntos críticos como el tramo Canaletas – Entre Ríos, además de los taludes del proyecto de Puente Jarkas-Piedra Larga y Castellón- Entre Ríos.
San Simón, Lomas Blancas, Cajón, Tapecua y El Angosto de Villa Montes son puntos importantes a tener en cuenta en esta época. “Nosotros estamos monitoreando habitualmente. Tenemos un plan de lluvias, tenemos desplegado en los cinco tramos que atendemos equipamiento y personal disponible que trabaja permanentemente. La época de lluvia ha comenzado tempranamente, pero estamos alerta. Si hay un problema de transitabilidad la intervención será lo más rápida posible, pero sin poner en riesgo la seguridad de los trabajadores”.
Amás pidió paciencia a los viajeros y transportistas en caso de que se topen con un corte de ruta y señaló que deberán reportar a las autoridades para que se ocupen de despejar la zona.
“Tenemos una emisión de alerta naranja por precipitaciones pluviales, desde hoy hasta el 1 de enero. En ese sentido ya se tomó las precauciones correspondientes, hemos emitido la alerta a los distintos municipios que están involucrados en la cuenca del Pilcomayo”, informó a la ABI.
Agregó que Defensa Civil coordina con los municipios por donde pasa la cuenca del río Pilcomayo, para brindar ayuda inmediata en caso de emergencias.
“Se está haciendo el monitoreo de estos cursos del agua, de acuerdo a la evolución de la cuenca alta, para que tengamos una claridad de lo que vaya a suceder aguas abajo y en las poblaciones rivereñas”, agregó.
Recomendó a las poblaciones rivereñas de los ríos en el sur del país a tener precaución, porque pueden crecer en cualquier momento.
Caminos afectados
El ejecutivo de la Federación del Transporte Pesado de Tarija, Juan Carlos Borda, informó que se reportaron derrumbes en la carretera al Chaco, entre el tramo Chimeo y Tapecua. “Ya se veía venir ese problema con la época de lluvias. La ABC tiene personal en los desvíos, pero ya deberían prevenir porque tenemos conocimiento de que esto va a pasar”, manifestó.
Por su parte, el gerente regional de Tarija de la ABC, Fohad Amás Galindo, señaló que el personal estará disponible y atento a las atenciones que requieran las rutas trancadas, pero que la población deberá abstenerse de viajar cuando se presenten fuertes lluvias continuas en estas zonas.
“Nosotros tenemos desplegada la maquinaria, el equipamiento y recursos humanos en lo largo de toda la ruta y han respondido ante cualquier emergencia”, sostuvo y explicó que en la carretera al Chaco existen puntos críticos como el tramo Canaletas – Entre Ríos, además de los taludes del proyecto de Puente Jarkas-Piedra Larga y Castellón- Entre Ríos.
San Simón, Lomas Blancas, Cajón, Tapecua y El Angosto de Villa Montes son puntos importantes a tener en cuenta en esta época. “Nosotros estamos monitoreando habitualmente. Tenemos un plan de lluvias, tenemos desplegado en los cinco tramos que atendemos equipamiento y personal disponible que trabaja permanentemente. La época de lluvia ha comenzado tempranamente, pero estamos alerta. Si hay un problema de transitabilidad la intervención será lo más rápida posible, pero sin poner en riesgo la seguridad de los trabajadores”.
Amás pidió paciencia a los viajeros y transportistas en caso de que se topen con un corte de ruta y señaló que deberán reportar a las autoridades para que se ocupen de despejar la zona.