TSE suspende las Elecciones Primarias en Bolivia
La presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), María Eugenia Choque, informó que tras una reunión de la Sala Plena se determinó suspender las Elecciones Primarias programadas para enero de 2019, debido a que no habrá contendientes en las internas de las organizaciones políticas. El...



La presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), María Eugenia Choque, informó que tras una reunión de la Sala Plena se determinó suspender las Elecciones Primarias programadas para enero de 2019, debido a que no habrá contendientes en las internas de las organizaciones políticas.
El anuncio que fue realizado en horas de la noche de este jueves 27 de diciembre, se oficializará en las próximas horas en una conferencia de prensa, y se da en un contexto de fuertes observaciones a la realización de estas Elecciones Primerias inéditas que estaban programadas para el próximo 27 de enero del 2019.
Choque precisó que todo el proceso de construcción e implementación, además de la aprobación del calendario electoral para las Primarias, quedan en “foja cero”. Pese a que en su momento se tuvo acompañamiento y conformidad de los siete vocales por unanimidad, luego hubo disidencias de los vocales Antonio Costas y Dunia Sandoval.
Al respecto, el presidente de la Cámara de Senadores del Estado Plurinacional de Bolivia, Milton Barón (MAS), aseguró que las elecciones primarias de 2019 estaban “plenamente justificadas, porque profundizan la democracia, promueven la participación en las decisiones internas de los militantes para elegir democráticamente a sus binomios”. Sobre la decisión del TSE, no descartó el inicio de procesos penales.
Solo el MNR registró dos binomios que competirían entre sí para conocer a sus candidatos en las presidenciales de octubre de 2019, mientras que las ocho fuerzas restantes tenían un solo binomio anotado ante el TSE, información que fue oficializada al concluir la redacción de esta nota por el día de los “Santos Inocentes”.
El anuncio que fue realizado en horas de la noche de este jueves 27 de diciembre, se oficializará en las próximas horas en una conferencia de prensa, y se da en un contexto de fuertes observaciones a la realización de estas Elecciones Primerias inéditas que estaban programadas para el próximo 27 de enero del 2019.
Choque precisó que todo el proceso de construcción e implementación, además de la aprobación del calendario electoral para las Primarias, quedan en “foja cero”. Pese a que en su momento se tuvo acompañamiento y conformidad de los siete vocales por unanimidad, luego hubo disidencias de los vocales Antonio Costas y Dunia Sandoval.
Al respecto, el presidente de la Cámara de Senadores del Estado Plurinacional de Bolivia, Milton Barón (MAS), aseguró que las elecciones primarias de 2019 estaban “plenamente justificadas, porque profundizan la democracia, promueven la participación en las decisiones internas de los militantes para elegir democráticamente a sus binomios”. Sobre la decisión del TSE, no descartó el inicio de procesos penales.
Solo el MNR registró dos binomios que competirían entre sí para conocer a sus candidatos en las presidenciales de octubre de 2019, mientras que las ocho fuerzas restantes tenían un solo binomio anotado ante el TSE, información que fue oficializada al concluir la redacción de esta nota por el día de los “Santos Inocentes”.