Defensa Civil en alerta naranja por lluvias que se prolongarán hasta la siguiente semana en Tarija
El responsable regional de Defensa Civil en Tarija, Javier Gallo, informó el viernes que esa instancia está en alerta naranja por las precipitaciones pluviales que prevén que se prolonguen hasta el 1 de enero, lo que provocará la crecida en los ríos del sur del país. "Tenemos una...



El responsable regional de Defensa Civil en Tarija, Javier Gallo, informó el viernes que esa instancia está en alerta naranja por las precipitaciones pluviales que prevén que se prolonguen hasta el 1 de enero, lo que provocará la crecida en los ríos del sur del país.
"Tenemos una emisión de alerta naranja por precipitaciones pluviales, desde hoy hasta el 1 de enero, en ese sentido ya se tomó las precauciones correspondientes, hemos emitido la alerta a los distintos municipios que están involucrados en la cuenca del Pilcomayo", informó a la ABI.
Agregó que como Defensa Civil coordinan con los municipios por los que pasa la cuenca del río Pilcomayo, para brindar ayuda inmediata en caso de emergencias.
"Se está haciendo el monitoreo de estos cursos de agua, de acuerdo a la evolución de la cuenca alta, para que tengamos una claridad de lo que vaya a suceder aguas abajo y en las poblaciones rivereñas", agregó.
Recomendó a las poblaciones rivereñas de los ríos en el sur del país a tener precaución, porque pueden crecer en cualquier momento.
Tomado de ABI
"Tenemos una emisión de alerta naranja por precipitaciones pluviales, desde hoy hasta el 1 de enero, en ese sentido ya se tomó las precauciones correspondientes, hemos emitido la alerta a los distintos municipios que están involucrados en la cuenca del Pilcomayo", informó a la ABI.
Agregó que como Defensa Civil coordinan con los municipios por los que pasa la cuenca del río Pilcomayo, para brindar ayuda inmediata en caso de emergencias.
"Se está haciendo el monitoreo de estos cursos de agua, de acuerdo a la evolución de la cuenca alta, para que tengamos una claridad de lo que vaya a suceder aguas abajo y en las poblaciones rivereñas", agregó.
Recomendó a las poblaciones rivereñas de los ríos en el sur del país a tener precaución, porque pueden crecer en cualquier momento.
Tomado de ABI